Iñaki Val, investigador del área de Sistemas de Comunicación de Ikerlan que participará en la investigación.
Noticias 9 noviembre, 2021

Ikerlan colabora con Intel para mejorar el futuro de las comunicaciones inalámbricas en la industria

El objetivo es avanzar en el estado de la tecnología en las comunicaciones wifi de latencia ultrabaja y gran robustez que requieren los sistemas industriales
-

 

El centro tecnológico Ikerlan y Intel Labs, grupo de la empresa multinacional Intel con sede en California (EE. UU.), dedicada a avanzar en el diseño y fabricación de semiconductores, han firmado un acuerdo de colaboración para investigar conjuntamente las futuras tecnologías de comunicación inalámbrica industrial. Trabajarán juntos para desarrollar técnicas avanzadas de comunicación inalámbrica que permitan una latencia ultrabaja y una gran robustez en las futuras generaciones de conectividad wifi destinadas a aplicaciones industriales en tiempo real y otras aplicaciones sensibles al tiempo.

 

Y, según Iñaki Val, investigador del área de Sistemas de Comunicación de Ikerlan que participará en la investigación, «hay una necesidad de comunicaciones de ultra baja latencia con alta fiabilidad; este es un aspecto muy importante en los procesos industriales que necesitan capacidades de tiempo real. El objetivo de la investigación es aprovechar las últimas capacidades de wifi y demostrar nuevas mejoras para lograr estos estrictos parámetros de rendimiento.»

 

Esta investigación favorecerá a los diferentes sectores industriales, entre ellos el energético, el del transporte -como el ferroviario- o el de las fábricas, ya que permitiría ampliar las actuales redes de comunicación industrial mediante elementos inalámbricos, manteniendo las funcionalidades y requisitos de la aplicación final.

 

El sólido conocimiento de Ikerlan en el área de las comunicaciones industriales, concretamente en el desarrollo de Wireless SHARP -una novedosa arquitectura de comunicaciones para aplicaciones de requerimientos en tiempo real-, es lo que ha despertado el interés de la multinacional por unir fuerzas con el centro tecnológico con sede en Arrasate-Mondragón. «Ikerlan lleva seis años desarrollando esta tecnología mediante numerosos proyectos de investigación, tesis doctorales y publicaciones de primer nivel en revistas de prestigio y, actualmente, está iniciando la transferencia de esta solución al mercado internacional», afirma Iñaki Val.

 

En sus instalaciones, Ikerlan cuenta con laboratorios de vanguardia en tecnologías de electrónica, información y comunicación, que permiten abordar con éxito este tipo de investigaciones y colaboraciones con clientes tan relevantes como la multinacional.

 

Este nuevo acuerdo con Intel Labs confirma el compromiso de Ikerlan de seguir siendo la empresa de referencia en la transferencia de tecnología a la industria, especialmente, en un campo que abre un mundo de oportunidades de desarrollo para la industria como es la digitalización.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.