Transformación Digital
Noticias 7 febrero, 2024

Ideable, tecnología para transformar el ecosistema industrial, empresarial y social

La compañía vizcaína acompaña a empresas e instituciones en la digitalización de sus procesos y lleva más de diez años al frente de Kwido, una plataforma multidispositivo para el cuidado de personas mayores.
-

Big Data, Machine Learning o Inteligencia Artificial. Son algunas de las tecnologías con las que trabaja Ideable para llevar a cabo procesos de transformación digital y crear así empresas e instituciones competitivas capaces de adaptarse a los cambios. La empresa de Barakaldo lleva más de 10 años comprometida con impulsar los negocios y la sociedad a través de la tecnología y para ello lo más importante, según su CEO, Iñaki Bartolomé, “es que la organización esté convencida de la necesidad de iniciar este proceso”. 

“Si introducirse en un proceso como este surge tan solo desde perfiles intermedios o desde un responsable de innovación, pero la gerencia no está comprometida desde el inicio y participa en el mismo, se quedará en el intento. Y por supuesto, involucrar a todos los perfiles que intervienen en toda la cadena de valor de la empresa es vital. Todos tienen algo que decir y deben formar parte para hacer el proceso suyo y asegurar su éxito”, explica Bartolomé.  

Bajo esta mirada, en estos años ha trabajado para empresas e instituciones como Ulma, Nortúnel, Osakidetza, RTVE o el Gobierno Vasco, entre otras muchas y ha conseguido duplicar su facturación en los últimos dos años. “Para nosotros, el caso de SMC Europe es un ejemplo fantástico”, recalca el CEO de la compañía. “Entramos para un pequeño desarrollo para optimizar búsquedas y ya llevamos casi siete años con ellos. Actualmente tenemos un equipo estable para la ejecución de proyectos en modalidad de iteraciones y también para atender solicitudes puntuales. Además, en paralelo desempeñamos labores de arquitectura software y cloud en aspectos que afectan transversalmente a todos los proveedores”, añade.  

A menor escala, pero con mucho impacto está el caso de Nutec Procal, “donde se nos pidió ayuda para digitalizar y medir un proceso concreto, y actualmente intervenimos en casi todas las fases de la producción, impactando mucho en mejorar eficiencia, productividad, facturación y rentabilidad. Y es que cuando se comienza la transformación digital, como ocurre con la calidad, este proceso no termina nunca”, asegura Bartolomé. 

Para acompañar a las organizaciones en este camino y llevarlas al éxito, mantenerse a la vanguardia tecnológica es una de las prioridades para Ideable. Así lo explica el CEO: “Contamos con una oficina técnica, cuya labor es transversal a todos los proyectos y clientes y que está siempre buscando optimizar soluciones o acometer retos técnicos de máxima dificultad. Su vigilancia tecnológica es continua para, después, plasmarla en side projects y charlas internas para testar y darlas a conocer en la organización. Así, los equipos técnicos y comerciales son capaces de aplicarlo a sus desarrollos y ofrecerlos a los clientes”.  

Actualmente, por ejemplo, la compañía se ha volcado con la IA generativa. Con ella, una entidad que cuenta con mucha información interna podría simplificar su accesibilidad mediante chat conversacionales tipo ChatGPT; o podría ofrecer búsquedas semánticas a sus clientes para la localización de referencias en sus catálogos. “En el campo de búsquedas inteligentes hay un gran margen de mejora para las organizaciones y es uno de los campos donde más intensamente estamos trabajando”, afirma Bartolomé.  

Tecnología para la transformación social

Desde sus inicios la compañía de Barakaldo tenía claro que quería dar un retorno social a sus clientes. Muestra de ello son sus múltiples trabajos con el Tercer Sector Social en Euskadi, con organizaciones como Agintzari, Agipad, Bizitegi, Lagungo, etc. Esta experiencia, junto a circunstancias familiares personales, dieron como resultado Kwido, una plataforma multidispositivo para el cuidado de personas mayores. 

“Utilizamos el Machine Learning y la Inteligencia Artificial para diseñar servicios de cuidado, sobre todo, en el domicilio a través de teleasistencia avanzada y predictiva: videollamadas, estimulación cognitiva, monitorización con sensores, telemedicina, valoración geriátrica, etc.”, explica Iñaki Bartolomé. En Euskadi, por ejemplo, el primer centro etxeTIC se basa en esta tecnología y “lleva años cuidando a más de 300 personas en su casa. También ofrecemos la estimulación cognitiva que se usa en BetiON y colaboramos con IMQ Igurco en su nuevo e innovador servicio IgurTEK para el cuidado en casa”, destaca. Además de en Euskadi ofrecen su tecnología también en el resto de España, Italia, Panamá, Puerto Rico, Polonia o incluso países árabes. 

Recientemente Kwido ha sido elegida como la solución técnica del proyecto de Historia Social Única & Teleasistencia Avanzada de la Comunidad de Madrid, un proyecto donde participan en consorcio junto a algunas importantes consultoras tecnológicas del país y donde trabajan para que su tecnología permita cuidar mejor a casi 50.000 personas. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.