Transformación Digital
Noticias 7 febrero, 2024

Ideable, tecnología para transformar el ecosistema industrial, empresarial y social

La compañía vizcaína acompaña a empresas e instituciones en la digitalización de sus procesos y lleva más de diez años al frente de Kwido, una plataforma multidispositivo para el cuidado de personas mayores.
-

Big Data, Machine Learning o Inteligencia Artificial. Son algunas de las tecnologías con las que trabaja Ideable para llevar a cabo procesos de transformación digital y crear así empresas e instituciones competitivas capaces de adaptarse a los cambios. La empresa de Barakaldo lleva más de 10 años comprometida con impulsar los negocios y la sociedad a través de la tecnología y para ello lo más importante, según su CEO, Iñaki Bartolomé, “es que la organización esté convencida de la necesidad de iniciar este proceso”. 

“Si introducirse en un proceso como este surge tan solo desde perfiles intermedios o desde un responsable de innovación, pero la gerencia no está comprometida desde el inicio y participa en el mismo, se quedará en el intento. Y por supuesto, involucrar a todos los perfiles que intervienen en toda la cadena de valor de la empresa es vital. Todos tienen algo que decir y deben formar parte para hacer el proceso suyo y asegurar su éxito”, explica Bartolomé.  

Bajo esta mirada, en estos años ha trabajado para empresas e instituciones como Ulma, Nortúnel, Osakidetza, RTVE o el Gobierno Vasco, entre otras muchas y ha conseguido duplicar su facturación en los últimos dos años. “Para nosotros, el caso de SMC Europe es un ejemplo fantástico”, recalca el CEO de la compañía. “Entramos para un pequeño desarrollo para optimizar búsquedas y ya llevamos casi siete años con ellos. Actualmente tenemos un equipo estable para la ejecución de proyectos en modalidad de iteraciones y también para atender solicitudes puntuales. Además, en paralelo desempeñamos labores de arquitectura software y cloud en aspectos que afectan transversalmente a todos los proveedores”, añade.  

A menor escala, pero con mucho impacto está el caso de Nutec Procal, “donde se nos pidió ayuda para digitalizar y medir un proceso concreto, y actualmente intervenimos en casi todas las fases de la producción, impactando mucho en mejorar eficiencia, productividad, facturación y rentabilidad. Y es que cuando se comienza la transformación digital, como ocurre con la calidad, este proceso no termina nunca”, asegura Bartolomé. 

Para acompañar a las organizaciones en este camino y llevarlas al éxito, mantenerse a la vanguardia tecnológica es una de las prioridades para Ideable. Así lo explica el CEO: “Contamos con una oficina técnica, cuya labor es transversal a todos los proyectos y clientes y que está siempre buscando optimizar soluciones o acometer retos técnicos de máxima dificultad. Su vigilancia tecnológica es continua para, después, plasmarla en side projects y charlas internas para testar y darlas a conocer en la organización. Así, los equipos técnicos y comerciales son capaces de aplicarlo a sus desarrollos y ofrecerlos a los clientes”.  

Actualmente, por ejemplo, la compañía se ha volcado con la IA generativa. Con ella, una entidad que cuenta con mucha información interna podría simplificar su accesibilidad mediante chat conversacionales tipo ChatGPT; o podría ofrecer búsquedas semánticas a sus clientes para la localización de referencias en sus catálogos. “En el campo de búsquedas inteligentes hay un gran margen de mejora para las organizaciones y es uno de los campos donde más intensamente estamos trabajando”, afirma Bartolomé.  

Tecnología para la transformación social

Desde sus inicios la compañía de Barakaldo tenía claro que quería dar un retorno social a sus clientes. Muestra de ello son sus múltiples trabajos con el Tercer Sector Social en Euskadi, con organizaciones como Agintzari, Agipad, Bizitegi, Lagungo, etc. Esta experiencia, junto a circunstancias familiares personales, dieron como resultado Kwido, una plataforma multidispositivo para el cuidado de personas mayores. 

“Utilizamos el Machine Learning y la Inteligencia Artificial para diseñar servicios de cuidado, sobre todo, en el domicilio a través de teleasistencia avanzada y predictiva: videollamadas, estimulación cognitiva, monitorización con sensores, telemedicina, valoración geriátrica, etc.”, explica Iñaki Bartolomé. En Euskadi, por ejemplo, el primer centro etxeTIC se basa en esta tecnología y “lleva años cuidando a más de 300 personas en su casa. También ofrecemos la estimulación cognitiva que se usa en BetiON y colaboramos con IMQ Igurco en su nuevo e innovador servicio IgurTEK para el cuidado en casa”, destaca. Además de en Euskadi ofrecen su tecnología también en el resto de España, Italia, Panamá, Puerto Rico, Polonia o incluso países árabes. 

Recientemente Kwido ha sido elegida como la solución técnica del proyecto de Historia Social Única & Teleasistencia Avanzada de la Comunidad de Madrid, un proyecto donde participan en consorcio junto a algunas importantes consultoras tecnológicas del país y donde trabajan para que su tecnología permita cuidar mejor a casi 50.000 personas. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.