Innovación Transformación Digital
Noticias 4 enero, 2021

Herramientas 4.0 para garantizar una segunda vida a los residuos de difícil reciclaje

Empresas y centros tecnológicos vascos avanzan en el desarrollo de soluciones basadas en el IoT, la multisensórica, la visión artificial, la inteligencia artificial y el blockchain con el fin de reutilizar materiales en la industria
-

Un grupo de 13 agentes vascos, entre empresas, centros tecnológicos y clusters, se ha volcado en la búsqueda de soluciones que aúnen las herramientas de la industria 4.0 y la transición ecológica para afrontar los retos existentes en Euskadi en lo que a la valorización de residuos de difícil reciclaje respecta.

La iniciativa, denominada PRIEM+, se centra en desarrollar tecnologías avanzadas al servicio del procesado y de la trazabilidad para recuperar recursos materiales de residuos que no son fáciles de reciclar. Es el caso de los envases y embalajes, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y los de construcción y demolición. Su objetivo: crear con estos residuos polímeros, metales y minerales reutilizables como materia prima en procesos industriales.

El proyecto PRIEM+ ha sumado a nueve empresas vascas en un consorcio para lograr ese objetivo. Lideradas por Semantic Systems, en él participan Ikusmen, STT Systems, Serikat, Reydesa Recycling, Trienekens, Belako Lanak, Ogerco y Enerlan Solution. Todas ellas están apoyadas por los centros tecnológicos Tecnalia y Gaiker, Inatec y Aclima, Basque Environment Cluster.

Desde el proyecto resaltan que el European Green Deal, la hoja de ruta de la Comisión Europea para los próximos años, “marca dos transiciones necesarias para la industria: la digital y la ecológica”, dos patas que son también aquellas en las que se basa PRIEM+. Euskadi genera cada año 5,8 millones de toneladas de residuos, de los que el 53% son reciclados. El consorcio espera recuperar un volumen de recursos materiales por un valor de más de seis millones de euros, así como reducir en 40.000 toneladas al año las fracciones de rechazo que terminan en el vertedero -extenderlo en Euskadi supondría una reducción de más de 200.000 toneladas por cada año-. PRIEM+ calcula que explotar las soluciones en las que trabaja puede generar 40 nuevos empleos.

Desde blockchain hasta inteligencia artificial o gemelos digitales

Para lograrlo, se están desarrollando nuevas soluciones digitales basadas en el IoT (internet de las cosas, por sus siglas en inglés), la multisensórica, la visión artificial, la inteligencia artificial y el blockchain. Son herramientas que se dirigen a captar información y a generar sistemas inteligentes de identificación y clasificación de esos tres bloques de residuos complejos de reciclar. Pero también se pondrán en marcha gemelos digitales para poder separar residuos decidiendo de manera automatizada y optimizada.

PRIEM+ también avanza en la monitorización, el control y la predicción de la calidad en los procesos de reciclado de esas materias primas. Finalmente, se apuesta por activar sistemas de trazabilidad de las materias primas recicladas. Con todo ello, desde el proyecto explican que se “contribuirá a fortalecer la competitividad de la ecoindustria vasca”.

PRIEM+ ha recibido financiación del programa Hazitek del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como el propio Hazitek, Elkartek o Emaitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.