Sener
I+D+i Transformación Digital
Noticias 14 mayo, 2020

Una herramienta vasca para apoyar la misión científica a Júpiter

En las misiones aeroespaciales, las interferencias magnéticas del satélite a menudo corren el riesgo de interferir con los instrumentos que se utilizan para realizar experimentos científicos. La empresa vasca Sener, desde su división Aeroespacial, ha diseñado un mástil desplegable (boom) de magnetómetro para evitar que eso suceda.
-

En las misiones aeroespaciales, las interferencias magnéticas del satélite a menudo corren el riesgo de interferir con los instrumentos que se utilizan para realizar experimentos científicos. La empresa vasca Sener, desde su división Aeroespacial, ha diseñado un mástil desplegable (boom) de magnetómetro para evitar que eso suceda. Este instrumento será utilizado a partir de 2022 en la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicado a profundizar en el conocimiento de la interacción de Júpiter y sus lunas heladas -Europa, Calisto y Ganímedes- y conocido como Juice (Jupiter Icy Moons Explorer) 

El mástil, una especie de ‘brazo’ articulado con tres segmentos, cuenta con 10,6 metros de longitud y es el más largo de los proyectos de la ESA. En él se incorporarán cinco herramientas que servirán para llevar a cabo dos experimentos de caracterización de ondas, uno de ondas magnéticas y otro de ondas de radio. Todo el proceso de diseño, fabricación, verificación e integración del mástil desplegable (boom) de magnetómetro ha estado en manos de Sener.  

La verificación, finalizada recientemente, se ha realizado en cámaras climáticas y de vacío que replican las temperaturas previstas para la misión, y se ha realizado con cada uno de los subsistemas que componen el mástil: los mecanismos que logran que este ‘brazo’ se despliegue, los que garantizan el amarre y la suelta, las uniones pegadas entre la fibra de carbono y las piezas metálicas. Todos esos sistemas han sido integrados, junto con el cableado de los cinco instrumentos para realizar los experimentos, en las instalaciones de Sener Aeroespacial en Asúa, Bizkaia.  

El proyecto ha cumplido con los elevados requisitos necesarios, entre ellos su capacidad para soportar temperaturas y niveles de radiación extremos, así como la limpieza magnética. Con este, son cuatro los proyectos que Sener Aeroespacial ha desarrollado para la misión en Júpiter, cuyo lanzamiento está previsto para 2022 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.