Igarle
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 25 junio, 2021

El Grupo Igarle ayuda a las empresas en su transformación digital con capital 100 % vasco

Las cinco empresas que lo componen, Igarle, ITAktion, Aida, Sofyhard y Data Juice Software, se coordinan para garantizar una digitalización óptima de los procesos
-

El Grupo Igarle lleva 30 años ayudando en la digitalización de procesos empresariales. Con sede en Donostia, el grupo está inmerso en un estratégico proceso de crecimiento inorgánico mediante la integración de otras sociedades vinculadas al desarrollo e implantación de software para la digitalización empresarial.

El Grupo Igarle tiene, en la actualidad, a unas 50 personas en plantilla y está formado por cinco empresas. Hace unos años se inició un proceso de crecimiento inorgánico basado en incorporar diferentes empresas del sector con el fin de ofrecer soluciones 360º a sus clientes y se mantuvo el compromiso con las instituciones de mantener el centro de decisión en Euskadi. “Tenemos capital 100 % vasco y todas las sociedades que forman parte del Grupo Igarle se complementan en talento, soluciones y clientes”, afirma el presidente, Fran Manzano Aramendi.

Así, el equipo multidisciplinar ofrece servicios de consultoría tecnológica, desarrollo de software, Business Intelligence, movilidad, especialistas en contable y fiscal, administración, logística, tecnologías Smart, marketing y comunicación, soporte, calidad y transparencia, ciberseguridad, interoperabilidad, hardware y sistemas, producción… “Grupo Igarle destaca gracias a las empresas que lo conforman, que trabajan conjuntamente en los distintos proyectos, tanto internos, como de clientes”, cuenta Manzano.

Igarle es la empresa matriz y abarca todas aquellas áreas que dan respuesta a la transformación digital y estratégica de las empresas y organizaciones. “Entre estas áreas, nos gustaría destacar nuestro volumen de exportación del 30 % en especialidad syncro en automoción, nuestra gran experiencia en BI y observatorios, nuestra apuesta desde hace muchos años por la ciberseguridad en las empresas y la interoperabilidad entre ellas, y nuestra mejora continua e innovación en el área logística y movilidad con TMSync”, subraya Manzano.

El grupo ofrece un servicio integral con sus otras cuatro filiales: ITAktion, partner de SAP, dedicada a la consultoría de innovación diseñando, desarrollando e innovando los procesos de gestión de las pymes; Aida, ubicada en Vitoria-Gasteiz, especialista en hardware y sistemas, desarrollo de software, redes, ciberseguridad y servicios cloud; Sofyhard, sociedad bilbaína dedicada a la gestión empresarial y desarrollo de software, con importante cartera de clientes, pymes y autónomos; y Data Juice Software, una nueva sociedad enfocada a la interoperabilidad y el documento digital que impulsa el intercambio digital de datos y documentos de negocio entre los diferentes agentes de las cadenas de valor.

Próximo lanzamiento de Arimatek

Además, Grupo Igarle pronto lanzará una nueva start-up para ayudar a las empresas en su proceso de implantación de nuevas tecnologías, que se llamará Arimatek. “No tener en cuenta el lado humano trae consecuencias, como son el rechazo a la nueva tecnología, incremento del estrés laboral, desmotivación, frustración, la pérdida de eficiencia… De aquí la apuesta por crear esta nueva start-up, para facilitar el cambio tecnológico de las organizaciones”, cuenta Manzano. Arimatek las acompañará en el proceso para reducir al máximo posible el impacto y la resistencia del propio personal y conseguir una adaptación mayor y más rápida, aumentar el grado de satisfacción y, consecuentemente, la eficiencia y rentabilidad.

Las empresas del grupo también se relacionan con el ecosistema empresarial de Euskadi: “Participamos en muchos programas de ayudas del Grupo SPRI, tanto en la empresa como a través de nuestros clientes, ya que les informamos de las ayudas que ofrece y les acompañamos en los proyectos subvencionables para su transformación digital”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.