Igarle
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 25 junio, 2021

El Grupo Igarle ayuda a las empresas en su transformación digital con capital 100 % vasco

Las cinco empresas que lo componen, Igarle, ITAktion, Aida, Sofyhard y Data Juice Software, se coordinan para garantizar una digitalización óptima de los procesos
-

El Grupo Igarle lleva 30 años ayudando en la digitalización de procesos empresariales. Con sede en Donostia, el grupo está inmerso en un estratégico proceso de crecimiento inorgánico mediante la integración de otras sociedades vinculadas al desarrollo e implantación de software para la digitalización empresarial.

El Grupo Igarle tiene, en la actualidad, a unas 50 personas en plantilla y está formado por cinco empresas. Hace unos años se inició un proceso de crecimiento inorgánico basado en incorporar diferentes empresas del sector con el fin de ofrecer soluciones 360º a sus clientes y se mantuvo el compromiso con las instituciones de mantener el centro de decisión en Euskadi. “Tenemos capital 100 % vasco y todas las sociedades que forman parte del Grupo Igarle se complementan en talento, soluciones y clientes”, afirma el presidente, Fran Manzano Aramendi.

Así, el equipo multidisciplinar ofrece servicios de consultoría tecnológica, desarrollo de software, Business Intelligence, movilidad, especialistas en contable y fiscal, administración, logística, tecnologías Smart, marketing y comunicación, soporte, calidad y transparencia, ciberseguridad, interoperabilidad, hardware y sistemas, producción… “Grupo Igarle destaca gracias a las empresas que lo conforman, que trabajan conjuntamente en los distintos proyectos, tanto internos, como de clientes”, cuenta Manzano.

Igarle es la empresa matriz y abarca todas aquellas áreas que dan respuesta a la transformación digital y estratégica de las empresas y organizaciones. “Entre estas áreas, nos gustaría destacar nuestro volumen de exportación del 30 % en especialidad syncro en automoción, nuestra gran experiencia en BI y observatorios, nuestra apuesta desde hace muchos años por la ciberseguridad en las empresas y la interoperabilidad entre ellas, y nuestra mejora continua e innovación en el área logística y movilidad con TMSync”, subraya Manzano.

El grupo ofrece un servicio integral con sus otras cuatro filiales: ITAktion, partner de SAP, dedicada a la consultoría de innovación diseñando, desarrollando e innovando los procesos de gestión de las pymes; Aida, ubicada en Vitoria-Gasteiz, especialista en hardware y sistemas, desarrollo de software, redes, ciberseguridad y servicios cloud; Sofyhard, sociedad bilbaína dedicada a la gestión empresarial y desarrollo de software, con importante cartera de clientes, pymes y autónomos; y Data Juice Software, una nueva sociedad enfocada a la interoperabilidad y el documento digital que impulsa el intercambio digital de datos y documentos de negocio entre los diferentes agentes de las cadenas de valor.

Próximo lanzamiento de Arimatek

Además, Grupo Igarle pronto lanzará una nueva start-up para ayudar a las empresas en su proceso de implantación de nuevas tecnologías, que se llamará Arimatek. “No tener en cuenta el lado humano trae consecuencias, como son el rechazo a la nueva tecnología, incremento del estrés laboral, desmotivación, frustración, la pérdida de eficiencia… De aquí la apuesta por crear esta nueva start-up, para facilitar el cambio tecnológico de las organizaciones”, cuenta Manzano. Arimatek las acompañará en el proceso para reducir al máximo posible el impacto y la resistencia del propio personal y conseguir una adaptación mayor y más rápida, aumentar el grado de satisfacción y, consecuentemente, la eficiencia y rentabilidad.

Las empresas del grupo también se relacionan con el ecosistema empresarial de Euskadi: “Participamos en muchos programas de ayudas del Grupo SPRI, tanto en la empresa como a través de nuestros clientes, ya que les informamos de las ayudas que ofrece y les acompañamos en los proyectos subvencionables para su transformación digital”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.