Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 21 noviembre, 2018

GPONDoctor: “Garantizamos la calidad de los Servicios en las redes de fibra hasta el hogar”

La startup vasca cuenta con tecnología propia y clientes en todo el mundo
-

 

La startup vasca cuenta con tecnología propia y clientes en todo el mundo

 

La empresa de telecomunicaciones GPONDoctor se dedica al desarrollo de soluciones para identificar y corregir anomalías en las conexiones de red por fibra óptica. Sus dispositivos, desarrollados por la propia startup, identifican cualquier comportamiento que impacte en la calidad de la comunicación, de forma que los operadores de telecomunicaciones puedan reaccionar y solucionarlo antes de que el cliente note cualquier fallo. Este servicio, enfocado a las redes FTTH (siglas en inglés de Fibra Hasta el Hogar), se traduce en una mejor calidad en la experiencia de los clientes finales al consumir contenidos por Internet.

 

GPONDoctor se sitúa en un mercado de gran expansión, puesto que los operadores están apostando con mucha fuerza por la fibra óptica. Los consumidores cada vez acceden a más servicios de vídeo en streaming -como Netflix o Prime Video- y la calidad de la conexión es clave para garantizar su fidelidad. Si el operador de fibra óptica no la ofrece, los clientes cambian rápidamente a otro.

 

Por ello, la labor de GPONDoctor es importante para los operadores. “Permitimos que detecten de manera preventiva anomalías y que estas puedan ser corregidas antes de que el usuario sienta que su servicio se ha visto afectado”, explica Enrique Areizaga, CEO de la startup, “los operadores realizan una inversión muy importante así que necesitan la fidelización de sus clientes”. De hecho, según el director ejecutivo de GPONDoctor, el coste de la baja calidad en la experiencia supone para los operadores de telecomunicaciones cerca de 700 millones de euros al año solo en Estados Unidos.

 

La startup surgió en 2016 a raíz de la colaboración entre el centro tecnológico Tecnalia R&I y la empresa Telnet Redes Inteligentes. A través de una gran inversión en investigación y desarrollo, el equipo creó una tecnología propia capaz de monitorizar el comportamiento de la red. Esto les ha permitido situarse en el mercado con muy pocos competidores, tan solo dos a nivel internacional. GPONDoctor está presente en mas de 25 países y cuenta con cerca de 65 clientes por todo el mundo, incluidos los operadores más relevantes. “Somos una empresa pequeña, así que las cifras demuestran que nuestra solución es válida y potente”, afirma Enrique Areizaga.

 

Actualmente, la empresa está en expansión a nivel internacional y de cara a 2019 está trabajando en dos productos. Por un lado, la evolución de su actual solución hacia las redes FTTH de 10 Gb. Por otro, un nuevo equipo de monitorización de menores dimensiones equipado con inteligencia artificial para que sea capaz de reconfigurar el sistema de manera autónoma cuando sea necesario. “La intención es que los usuarios no tengan que llamar nunca al servicio de atención al cliente”, afirma el CEO de la startup.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.