I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 7 marzo, 2018

El futuro de la movilidad en coche: conectada, flexible y compartida

Un informe destaca las 5 tendencias que impactarán en el mercado del automóvil.
-

 

Un informe destaca las 5 tendencias que impactarán en el mercado del automóvil.

Los vehículos del futuro serán eléctricos, autónomos, compartidos, conectados y actualizados cada año. En la próxima década, el sector automovilístico vivirá una transformación profunda, producida por la digitalización, el auge de la inteligencia artificial y el cambio de hábitos entre los usuarios. Así, según el estudio Five trends transforming the automotive industry de PwC, en 2030 los vehículos serán “eascy”: Electrified, Autonomous, Shared, Connected y Yearly updated.

 

Las principales consecuencias que conllevará esta transformación son un futuro menos contaminado y un ahorro en tiempo y espacio personal dedicados al automóvil, puesto que será un vehículo autónomo. También, una mayor accesibilidad, ya que no se necesitará carné de conducir y su uso será más asequible. En definitiva, según el informe, avanzamos hacia una movilidad más fácil, flexible e individualizada.

 

En 2030, el 95% de los coches que se matriculen serán eléctricos o híbridos (en un 55% y en un 40% respectivamente). La transición hacia una implantación total del coche eléctrico será más lenta, ya que en la próxima década el stock de automóviles seguirá estando en torno al 80%, pero la tendencia es clara. Además, según el estudio de PwC, esta transformación se basará en buena medida en fuentes de energía renovable.

 

La segunda de las tendencias es el vehículo autónomo, y aunque quizá es la que más expectación despierta, también será la que más tarde en hacerse realidad. En 2023 saldrán al mercado los primeros coches autónomos de nivel 4, según el informe. Este nivel corresponde a vehículos que pueden circular de manera autónoma en un área determinada (el coche totalmente autónomo estaría en el nivel 5). Aún así, su expansión dependerá tanto o más de nuestra capacidad para regular dicha innovación que del desarrollo tecnológico.

 

En los próximos años también se sustituirá el coche en propiedad por el pago por uso. Actualmente, menos del 1% de los trayectos en coche en Europa corresponden a servicios de transporte compartido. Sin embargo, en 2030 este porcentaje podría alcanzar el 35% del kilometraje total a nivel europeo, el 34% en Estados Unidos y hasta el 46% en China. Esta tendencia irá muy ligada al uso creciente de coches autónomos.

 

La Internet de las Cosas ha llegado ya al sector automovilístico, y en las próximas décadas se extenderá aún más, incluyendo la conectividad en tres ámbitos: entre los vehículos, con las infraestructuras de transporte y entre los ocupantes del coche y el mundo exterior. Según el informe Five trends transforming the automotive industry, esto hará que podamos acceder a todo tipo de servicios durante los trayectos.

 

La última de las tendencias es la reducción drástica en los ciclos de actualización de los vehículos. La velocidad en que aparecen innovaciones tecnológicas no encaja con los ciclos de renovación habituales de los automóviles, que actualmente están entre los 5 y 8 años. Los fabricantes apostarán por ciclos anuales, aunque estarán enfocados sobre todo al mercado de los vehículos compartidos, puesto que pocos propietarios particulares estarán dispuestos a cambiar de vehículo tan rápido. Además, el parque de coches autónomos y compartidos será usado de forma mucho más intensiva, y necesitará ser sustituido con mayor frecuencia.

 

Finalmente, una de las grandes consecuencias de esta transformación destacada por la consultora PwC será el cambio en el modelo de negocio de la industria automovilística. Ya no será suficiente el enfoque en la producción y venta, puesto que la cadena de valor del automóvil se extenderá durante toda su vida útil.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.