I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 7 marzo, 2018

El futuro de la movilidad en coche: conectada, flexible y compartida

Un informe destaca las 5 tendencias que impactarán en el mercado del automóvil.
-

 

Un informe destaca las 5 tendencias que impactarán en el mercado del automóvil.

Los vehículos del futuro serán eléctricos, autónomos, compartidos, conectados y actualizados cada año. En la próxima década, el sector automovilístico vivirá una transformación profunda, producida por la digitalización, el auge de la inteligencia artificial y el cambio de hábitos entre los usuarios. Así, según el estudio Five trends transforming the automotive industry de PwC, en 2030 los vehículos serán “eascy”: Electrified, Autonomous, Shared, Connected y Yearly updated.

 

Las principales consecuencias que conllevará esta transformación son un futuro menos contaminado y un ahorro en tiempo y espacio personal dedicados al automóvil, puesto que será un vehículo autónomo. También, una mayor accesibilidad, ya que no se necesitará carné de conducir y su uso será más asequible. En definitiva, según el informe, avanzamos hacia una movilidad más fácil, flexible e individualizada.

 

En 2030, el 95% de los coches que se matriculen serán eléctricos o híbridos (en un 55% y en un 40% respectivamente). La transición hacia una implantación total del coche eléctrico será más lenta, ya que en la próxima década el stock de automóviles seguirá estando en torno al 80%, pero la tendencia es clara. Además, según el estudio de PwC, esta transformación se basará en buena medida en fuentes de energía renovable.

 

La segunda de las tendencias es el vehículo autónomo, y aunque quizá es la que más expectación despierta, también será la que más tarde en hacerse realidad. En 2023 saldrán al mercado los primeros coches autónomos de nivel 4, según el informe. Este nivel corresponde a vehículos que pueden circular de manera autónoma en un área determinada (el coche totalmente autónomo estaría en el nivel 5). Aún así, su expansión dependerá tanto o más de nuestra capacidad para regular dicha innovación que del desarrollo tecnológico.

 

En los próximos años también se sustituirá el coche en propiedad por el pago por uso. Actualmente, menos del 1% de los trayectos en coche en Europa corresponden a servicios de transporte compartido. Sin embargo, en 2030 este porcentaje podría alcanzar el 35% del kilometraje total a nivel europeo, el 34% en Estados Unidos y hasta el 46% en China. Esta tendencia irá muy ligada al uso creciente de coches autónomos.

 

La Internet de las Cosas ha llegado ya al sector automovilístico, y en las próximas décadas se extenderá aún más, incluyendo la conectividad en tres ámbitos: entre los vehículos, con las infraestructuras de transporte y entre los ocupantes del coche y el mundo exterior. Según el informe Five trends transforming the automotive industry, esto hará que podamos acceder a todo tipo de servicios durante los trayectos.

 

La última de las tendencias es la reducción drástica en los ciclos de actualización de los vehículos. La velocidad en que aparecen innovaciones tecnológicas no encaja con los ciclos de renovación habituales de los automóviles, que actualmente están entre los 5 y 8 años. Los fabricantes apostarán por ciclos anuales, aunque estarán enfocados sobre todo al mercado de los vehículos compartidos, puesto que pocos propietarios particulares estarán dispuestos a cambiar de vehículo tan rápido. Además, el parque de coches autónomos y compartidos será usado de forma mucho más intensiva, y necesitará ser sustituido con mayor frecuencia.

 

Finalmente, una de las grandes consecuencias de esta transformación destacada por la consultora PwC será el cambio en el modelo de negocio de la industria automovilística. Ya no será suficiente el enfoque en la producción y venta, puesto que la cadena de valor del automóvil se extenderá durante toda su vida útil.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.