Innovación Transformación Digital
Noticias 30 julio, 2020

Fabricación Aditiva: Un habilitador relevante dentro de la Industria 4.0

En la foto, presentamos a César Pérez, Director de Tecnología de Lortek. Este mes dedicado a presentar al tejido industrial vasco las capacidades tecnológicas y humanas del nodo de Fabricación Aditiva del Basque Digital Innovation Hub se cierra con La Opinión del Coordinador del Nodo de Fabricación Aditiva del BDIH, César Pérez. César comenzó su […]
-

En la foto, presentamos a César Pérez, Director de Tecnología de Lortek.

Este mes dedicado a presentar al tejido industrial vasco las capacidades tecnológicas y humanas del nodo de Fabricación Aditiva del Basque Digital Innovation Hub se cierra con La Opinión del Coordinador del Nodo de Fabricación Aditiva del BDIH, César Pérez.

César comenzó su carrera educativa en la Universidad Nacional de Colombia, graduándose en Ingeniería Industrial, y más tarde obtuvo el título de doctor en Ciencias, en el área de Materiales, en la Universidad de Valladolid. Posteriormente cursó un máster en B.A. en la Universidad de Alcalá, con especializaciones en gestión de innovación y finanzas en el IE Business School e IESE respectivamente, y más recientemente una especialización en la prestigiosa Universidad de Pennsylvania, enfocada en el uso de Big Data y análisis predictivo. Durante su carrera profesional ha trabajado principalmente en empresas manufactureras, como gerente de producto, gerente de proyecto o desarrollador de negocio y lo ha compaginado, hasta ahora, con cargos de docencia e investigación en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Valladolid. Desde septiembre de 2019, es el Director Tecnológico de Lortek.

Paralelamente a estas experiencias y logros, César es también el coordinador del nodo de fabricación aditiva de BDIH. – Los Nodos son estructuras que integran las capacidades, conocimientos y tecnologías de diferentes centros para ofrecer la mejor respuesta a las empresas de Euskadi a través de una ventana única.

Así, la fabricación aditiva en el País Vasco ha ido adquiriendo una importancia cada vez mayor en el sector industrial, debido a sus técnicas de vanguardia y al gran foco de producción industrial existente.

Este nodo tiene 32 activos distribuidos entre 13 centros (LORTEK – coordinador, CEIT, CIDETEC, GAIKER, IDEKO, IKERLAN, IMH, INNOVALIA, MONDRAGON UNIBERTSITATEA, TECNALIA, TEKNIKER, UPV/EHUVICOMTECH) que apoyan la solución de los problemas existentes en la industria vasca con la integración de técnicas para la fabricación aditiva que comprenden toda la cadena de valor desde el diseño y  producción de materiales,  diseño para FA, producción, post-producción, validación,  monitorización y digitalización, aumentando así la competitividad del sector y los impactos económicos y sociales para la región. Uno de los mayores valores del Nodo es la unión de todas estas capacidades técnicas y humanas de los diferentes centros que juntos permiten apoyar el desarrollo de productos y servicios a la industria vasca utilizando estas tecnologías de vanguardia.

La fabricación aditiva se centra en la producción de series cortas de piezas geométricamente complejas, imposibles de fabricar por técnicas convencionales. La Fabricación Aditiva utiliza tecnologías de fabricación de piezas capa por capa que sumado a la incorporación de sofisticadas técnicas de diseño, como la optimización topológica o el “diseño generativo”, permite diseños disruptivos que cumplen las expectativas y exigencias del cliente. Para la producción de las piezas existe una gran variedad de tecnologías de fabricación aditiva, tanto para materiales cerámicos, como para poliméricos, metálicos o composites, adaptadas a las dimensiones, tolerancias y materiales de cada reto de la empresa.

Algunas de las tecnologías, materiales de trabajo, dimensiones y tolerancias de las piezas que pueden conseguirse a través de la Fabricación Aditiva y con las capacidades del nodo, se muestran en, esta guía orientativa.  [1]

Algunas empresas vascas han comenzado a trabajar y experimentar de primera mano los beneficios que suponen estas tecnologías que ofrece el nodo de fabricación aditiva, consiguiendo nuevos diseños de productos con nuevas funciones, componentes optimizados para ofrecer mayores prestaciones o nuevas funcionalidades, en general.

La fabricación aditiva significa no sólo la adopción de nuevas tecnologías de diseño y producción, sino también un claro cambio en el paradigma industrial insertado en la revolución 4.0. La hipercustomización de los productos es una realidad hoy día, así como las exigencias de sostenibilidad y smartización de procesos y productos. La fabricación aditiva tiene un papel relevante en estos retos, permitiendo a las empresas una mayor flexibilidad en sus diseños y productos, acompañando los nuevos paradigmas de sostenibilidad en los ciclos de vida de productos y permitiendo a las empresas crear nuevas líneas de productos que aúnen la flexibilidad de diseño y producción con la digitalización, sensorización e IoT, abriendo nuevos caminos a productos y valor basado en datos.

Ponte en contacto con la red del BDIH para averiguar cómo podemos acercar tu empresa a las soluciones que más te interesen.

 

 

[1] Basada en el Review Fused deposition modeling-based additive manufacturing (3D printing): techniques for polymer material systems, Materialstoday Chemistry, Volume 16, June 2020)

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.