Noticias 14 noviembre, 2023

Euskadi necesitará una apuesta por la formación para responder a los retos de la IA

Una sesión organizada por el BAIC - Basque Artificial Intelligence Center despierta un alto interés entre las personas asistentes a la segunda jornada del BOI.

La Inteligencia Artificial despierta un alto interés en el ecosistema empresarial vasco. Así ha quedado patente en la segunda jornada del Basque Open Industry, donde se ha organizado una sesión específica a cargo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC). Mediante diferentes charlas sobre el futuro de esta tecnología, especialistas vascos e internacionales han identificado los retos de la IA y las acciones necesarias para poder desarrollarla en el tejido empresarial vasco. Y, entre las conclusiones, se ha recalcado la necesidad de formación para responder a los retos que existen, así como la importancia de colaboración entre empresas.

En la primera ponencia protagonizada por Sebastian Große Puppendahl, responsable de Economía, Trabajo y Turismo de la región de Baden-Wurtemberg (Alemania), se ha presentado el contexto actual y las necesidades y los retos que tiene la UE respecto a la Inteligencia Artificial. Según ha destacado, “la colaboración entre diferentes países es crucial para poder crear una red de colaboración e intercambiar tecnologías, además de crear infraestructuras”. El mercado único europeo es una gran ventaja en este sentido. Además, ha puesto en valor “las diferentes políticas llevadas a cabo por diferentes gobiernos de la UE centradas en el desarrollo de esta tecnología”, y las sinergias que han derivado.

Guía del BAIC

Seguidamente, ha tomado la palabra Iñaki Suárez, responsable de Tecnología de Basque Artificial Intelligence Cente. En su charla ha querido explicar la naturaleza de la IA, explicando cómo funcionan sus algoritmos y cómo se puede utilizar para aumentar la eficiencia de empresas vascas. Suárez ha presentado la guía que ha desarrollado BAIC con pautas para aplicar la IA en la industria, que ayudará a las compañías a identificar en qué procesos puede ser útil. También el representante de BAIC ha valorado la aportación de los socios que colaboran con el centro en el desarrollo de IA, tanto centros tecnológicos y universidades como empresas y entidades públicas.

La sesión ha finalizado con una mesa redonda en la que han participado cuatro ponentes: Nerea Aranguren, innovation manager de Danobat Group y managing director de Ideko; Eunate Ramírez De Miguel, adjunta al presidente ejecutivo en Versia; Pedro Estévez, responsable de área de Gestión de Proyectos de I+D en CAF; y Agustín Zubillaga Rego, director de Vicomtech Bilbao. En esta charla se ha remarcado la importancia de la apuesta por la formación en estos ámbitos. De hecho, hoy en día en Euskadi se están generando la mitad de los perfiles que en realidad son necesarios solo en la CAV. También se ha destacado la colaboración con otros ecosistemas empresariales como pieza clave para el desarrollo de la IA en la industria. Como conclusión, los ponentes han reflexionado sobre la ética y la regulación, que tiene que avanzar acorde al desarrollo de la IA, para poder ser competitivos internacionalmente.

Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.