Internacionalización Transformación Digital
Noticias 15 febrero, 2018

Euskadi lidera un proyecto europeo para la aplicación del ‘big data’ en la industria

Grupo Innovalia coordinará la iniciativa Boost 4.0 en la que participan medio centenar de empresas y universidades europeas
-

 

Grupo Innovalia coordinará la iniciativa Boost 4.0 en la que participan medio centenar de empresas y universidades europeas

 

La Comisión Europea lleva varios años perfilando una estrategia orientada a la digitalización de la sociedad y la industria. Fruto de ella, se ha detectado la necesidad de liderar todo lo que se refiere a la analítica y gestión de los datos. En este sentido se enmarcan diferentes directivas y proyectos encaminados a dotar a Europa de un ecosistema propio relacionado con el ‘big data’ o ‘smart data’.

 

En este contexto, el grupo vasco Innovalia, a través de su consultora Carsa, va a liderar Boost 4.0 (Big Data For Factories), una iniciativa europea para el desarrollo y estudio de la aplicación de la analítica de datos en la industria. En este programa participan cerca de medio centenar de compañías y universidades del viejo continente entre las que se encuentran IBM, Volvo, Siemens, Gestamp, Philips, Whirpool, Volkswagen, Telefónica o Vista Alegre.

 

Boost 4.0 permitirá acelerar la adopción del ‘big data’ y soluciones avanzadas de análisis de datos en la industria europea mediante la aplicación de estándares, plataformas y APIs abiertas, totalmente fiables y protegidas basadas en Fiware. Según explica Jesús de la Maza, presidente de Grupo Innovalia: “Cada uno de los participantes desarrollará diferentes experiencias sobre el uso del ‘big data’ y las probará en sus propias factorías. El objetivo último es extender estándares y protocolos de comunicaciones y encriptación que ya han sido identificados previamente, y de ahí promover los resultados de las pruebas a través de pilotos”.

 

Esta iniciativa europea liderada por una empresa vasca se centrará en el uso de la analítica de datos en los procesos de fabricación. A pesar de que el sector de la automoción tiene una amplia presencia entre las compañías que llevarán a cabo los diferentes pilotos, Boost 4.0 se dirige de forma general hacia la fabricación, con independencia del sector.

 

Boost 4.0 es una iniciativa que, además de hacer posible la colaboración entre las mayores empresas industriales europeas, cuenta con una financiación de 20 millones de euros (6 aportados directamente por la Comisión y el resto por las firmas participantes) y tendrá una duración de 36 meses. Se espera que este proyecto tenga un impacto de 100 millones de euros, pero, más allá de la cifras, “la Comisión tiene puestas muchas esperanzas en que los proyectos que se desarrollen sirvan como palanca tractora para las industrias europeas”, destaca Jesús de la Maza.

 

Boost 4.0 es el décimo proyecto europeo en el que toma parte Grupo Innovalia en 2017.  Se da la circunstancia de que desde Euskadi, en concreto desde la Universidad de Deusto, también se coordinará otro proyecto europeo relacionado con el ‘big data’ denominado European Data Incubator (EDI), un consorcio conformado por 20 entidades de diez países europeos, con la finalidad de ayudar a evitar los obstáculos que encuentran muchas empresas y ‘startups’ que intentan desarrollar estrategias para usar ‘big data’.

 

 

Noticias relacionadas

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.