Transformación Digital
Noticias 19 octubre, 2023

Esvenor lleva la inteligencia artificial a la jardinería con el objetivo de ahorrar agua

La empresa vizcaína lleva desde 2021 implementado tecnología IA en el cuidado de jardines, y ha recibido el apoyo del Grupo SPRI.
-

En un mundo en el que los veranos y las fases de sequía son cada vez más largos y duros, el cuidado y mantenimiento de los jardines es más costoso. Este sector, que aún es en gran medida analógico, busca soluciones para reducir el consumo de agua, y una de las empresas que ha implementado las nuevas tecnologías es Esvenor. 

La empresa Espacios Verdes del Norte ofrece servicios de jardinería desde 2003. Ubicada en Sopela (Bizkaia), cuenta actualmente con 9 trabajadores en plantilla, y sus clientes son principalmente propietarios de jardines privados como particulares o empresas. Entre los servicios que ofrece Esvenor se encuentran el diseño y la construcción de jardines, la instalación de riegos automáticos y su mantenimiento. 

En 2021 la empresa contó con la ayuda del Grupo SPRI para implementar el uso de la Inteligencia Artificial en el cuidado de los jardines. Desde entonces, distribuye las soluciones tecnológicas de la empresa catalana Fliwer, especializada en IA. El software de Esvenor permite llevar el mantenimiento de los jardines de forma remota, controlando mediante sensores todos los parámetros que afectan a la vida de la planta: humedad, luz, temperatura, lluvia… De esta manera se consigue un informe completo del estado del jardín que también puede consultar el cliente mediante una aplicación. 

Otro de los factores diferenciales de la IA en el cuidado de los jardines es el riego automático. Mediante los sensores se puede detectar la humedad de la tierra, si es necesario regar, o si hay previsión de lluvia. “El riego ya no es intuitivo como antaño. Estos sensores son capaces de suspender el riego, ver si hace falta abono…  El riego es específico en cada momento, cuando la planta lo necesita”, explica Jesús Vázquez, gerente de Esvenor. Cabe destacar que mediante este sistema se puede ahorrar entre un 30% y un 40% de agua 

Hoy en día, la empresa está trabajando en implementar redes 5G para facilitar sus comunicaciones y mejorar el funcionamiento de su software. El siguiente paso de Esvenor se centra en consolidar sus clientes del sector privado, y también abrir una nueva vía centrada en el cuidado de jardines municipales 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Imagen por defecto

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.