Miguel Odriozola, director general de Electroquímica de Hernani, en la fábrica.
Transformación Digital
Noticias 19 marzo, 2024

Electroquímica de Hernani, la única planta de producción de cloro de Euskadi

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI, es también uno de los dos productores europeos del derivado clorado que sirve para fabricar las pastillas de tratamiento para piscinas
-

Electroquímica de Hernani es la única planta de producción de cloro de Euskadi. Con 76 años de vida, sus productos permiten potabilizar el agua que bebemos a diario, la fabricación de pasta de papel o que existan las pastillas de tratamiento para las piscinas. La compañía guipuzcoana ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI, que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

La empresa surge en 1948 en su actual ubicación de Hernani por iniciativa de un grupo de industriales que buscaban satisfacer las necesidades de suministro de productos químicos de papeleras cercanas, fundamentalmente cloro e hidróxido sódico.

En 1986 se produce uno de los primeros hitos de la compañía, “cuando se instala una nueva electrólisis para producir clorato sódico; hasta entonces solo había para cloro”, explica Miguel Odriozola, director general de Electroquímica de Hernani.

En 2002 hay otro cambio importante con la conversión de la electrólisis de producción de cloro a tecnología de membrana, “con una fuerte inversión, que supone anticiparse 15 años a la fecha en la que la antigua tecnología iba a prohibirse en Europa por el uso del mercurio. Medioambientalmente es un cambio drástico. Somos la primera empresa española productora de cloro que hace esa conversión para toda la producción”.

En 2017 la firma pone en marcha la instalación para la producción de un nuevo derivado clorado que se llama ácido tricloroisocianurico, “que es la base para la fabricación de las pastillas para el tratamiento de piscinas. En esto, somos uno de los dos únicos productores europeos”.

Electroquímica de Hernani, además de cloro, produce hidróxido sódico e hidrógeno. Las aplicaciones de sus productos son variadas, como el tratamiento de agua para potabilidad o de las aguas residuales.

Diferentes productos

“Hacemos derivados clorados, ácido clorhídrico, hipoclorito sódico o lejía, y ácido tricloroisocianurico para el sector alimentario, farma o incluso la movilidad, en una de las fases de la fabricación de neumáticos”. También trabajan para las papeleras en la fabricación de pasta de papel, los detergentes y el sector industrial en general, desde la limpieza de instalaciones hasta ajustes de Ph. “Llevamos 75 años produciendo hidrógeno, producto clave en la transición energética, y que es un elemento de descarbonización para nosotros, porque lo usamos en sustitución del gas natural para la producción de vapor”.

Ejemplos concretos de su labor son la potabilización del agua que gestiona los embalses de Añarbe y Txingudi o el tratamiento del agua que consume parte de la comunidad autónoma de Madrid.

La compañía, que no descuida su labor social con la colaboración con los equipos femeninos de rugby y remo de Hernani, cuenta con una plantilla de 85 personas y la facturación anual ronda los 40 millones de euros. “Somos una industria electrointensiva, muy afectada por las alzas del precio de la energía desde mediados de 2021”. La I+d es esencial ya que se aplica en las instalaciones, que necesitan constantes mejoras. Actualmente participamos en un proyecto del programa Hazitek [del Grupo SPRI] con temas de hidrógeno”.

La ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI se ha destinado a desarrollar un programa de optimización de la fabricación, que “conjuga la demanda comercial, las restricciones de consumo eléctrico y la optimización de los criterios de fabricación. Es un algoritmo que desarrolla un asistente para ayudar en la generación de una previsión del calendario de producción”.

Uno de los retos principales de la empresa es la sostenibilidad “para generar una cartera de productos químicos verdes. Tenemos bajas emisiones de CO2 por nuestro proceso productivo, que está controlado para que no haya afecciones al medio ambiente. Los químicos verdes se consiguen con energía verde en el proceso productivo y disminuyendo el impacto ambiental de todos los elementos, desde las materias primas hasta la distribución de productos en destino.”

Y otra de sus prioridades es la seguridad. “Nuestra actividad se desarrolla en unas condiciones estrictas de seguridad a la que damos la importancia y la relevancia que tiene”.

 

Noticias relacionadas

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.