Eldu busca digitalizar sus servicios en el mantenimiento de instalaciones de alta tensión

Eldu busca digitalizar sus servicios en el mantenimiento de instalaciones de alta tensión

La empresa vizcaína lleva 60 años dedicada al mantenimiento de alta tensión, y ha participado recientemente en el programa BIND 4.0 del Grupo SPRI.
-

Eldu es una empresa dedicada al mantenimiento y construcción de instalaciones de alta tensión. Fue fundada en 1963 en Bilbao para atender las necesidades que había en la industria dentro de la actividad eléctrica. Apostando por la especialización en el sector del mantenimiento, hoy en día cuenta con alrededor del 70% de cuota de mercado en Euskadi, da servicio a grandes compañías como Sidenor, CAF o Vidrala, y a empresas más pequeñas sin tanto consumo energético. También trabaja para administraciones públicas, y en total cuenta con alrededor de 3000 clientes.

Además, la empresa tiene implantaciones en Pamplona, Zaragoza y Madrid, y hace cinco años realizó una apuesta por especializarse cada vez más, al crear Eldu Trafo Services. Esta filial situada en Bedia (Bizkaia), se encarga de reparar transformadores de potencia y cuenta con unas grandes instalaciones, como por ejemplo un laboratorio de ensayos de transformadores con 220 KW de potencia. Incluyendo todas sus implantaciones, Eldu cuenta hoy en día con alrededor de 260 profesionales en su plantilla, del cual un 30% son personas licenciadas en ingeniería.

Con el objetivo de implantar la transformación digital en sus servicios, Eldu ha participado este último año en el programa BIND 4.0 del Grupo SPRI. “Este programa nos ha permitido conocer a muchas startups relacionadas con diferentes áreas de la transformación digital, y estamos muy satisfechos con el trabajo realizado hasta el momento”, declara Iñaki Gorostiza, director general del grupo. Así, la empresa quiere mejorar sus servicios mediante herramientas como toma de datos por voz, aplicación de inteligencia artificial para resolución de averías o implantación de ‘dispatching’.

De cara al futuro, la empresa está inmersa actualmente en un proceso de reflexión estratégica y tiene como objetivo seguir implementando sus servicios con la mayor prestación digital posible. Además, cuenta también entre sus planes el aumentar su portfolio de productos, para “poder dar un servicio cada vez mejor, como hemos hecho en estos 60 años”, finaliza Iñaki Gorostiza.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.