Transformación Digital
Noticias 11 noviembre, 2024

El proyecto INARTRANS 4.0 avanza en la integración de la IA en la construcción de infraestructuras de transporte

La iniciativa en la que participa el centro tecnológico Tekniker busca acelerar la digitalización del sector con esta herramienta para aumentar su competitividad.
-

La aplicación de la Inteligencia Artificial es cada vez más común en todo tipo de procesos industriales, en la búsqueda de una mejora en la eficiencia. Con el objetivo de implementar esta tecnología en el sector del transporte se ha puesto en marcha el proyecto INARTRANS 4.0. 

Esta iniciativa está financiada por el programa TransMisiones del CDTI y la Agencia Estatal de Investigación, y reúne en un consorcio al centro Tecnológico Tekniker junto a otras empresas y entidades estatales como Acciona Construcción, Grupo Azvi, o las Universidades de Alcalá y Politécnica de Madrid. Su fecha de finalización está prevista para diciembre de 2026. 

El proyecto tiene como objetivo principal acelerar la digitalización del sector de la construcción de infraestructuras de transporte para aumentar su competitividad, con soluciones IA en toda la cadena de valor del sector. En el ámbito de la construcción, se busca mejorar la eficiencia, seguridad, productividad y calidad en todas las etapas del proceso, desde la planificación hasta la propia ejecución. 

En otros ámbitos como la gestión y el mantenimiento de infraestructura, que supone uno de los mayores gastos a nivel operativo, la intención de INARTRANS 4.0 es incrementar su sostenibilidad además de la eficiencia y la seguridad. También se desarrollará un sistema integral para analizar y gestionar grandes volúmenes de datos de diversas fuentes para facilitar una operación unificada y lograr una automatización más eficiente. 

Dentro del proyecto, la tarea de Tekniker, miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA), consiste en el desarrollo de una herramienta que asegure la interoperabilidad en la gestión de los permisos de construcción y los controles de cumplimiento. “Esta solución permitirá que todos los agentes involucrados en el proceso de construcción, desde las autoridades hasta las empresas, puedan acceder a la misma información de manera coherente y eficiente”, explica Francisco Javier Díez, investigador de Tekniker.   

El centro tecnológico trabajará con información crítica de todas las fases de construcción y mantenimiento de las infraestructuras. “Implementaremos modelos de IA que permitirán optimizar el mantenimiento, gracias a la monitorización de manera continua del progreso y el estado de la infraestructura, dando respuesta a las necesidades de mantenimiento de manera proactiva”, señala el investigador de Tekniker.    

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.