Transformación Digital
Noticias 11 noviembre, 2024

El proyecto INARTRANS 4.0 avanza en la integración de la IA en la construcción de infraestructuras de transporte

La iniciativa en la que participa el centro tecnológico Tekniker busca acelerar la digitalización del sector con esta herramienta para aumentar su competitividad.
-

La aplicación de la Inteligencia Artificial es cada vez más común en todo tipo de procesos industriales, en la búsqueda de una mejora en la eficiencia. Con el objetivo de implementar esta tecnología en el sector del transporte se ha puesto en marcha el proyecto INARTRANS 4.0. 

Esta iniciativa está financiada por el programa TransMisiones del CDTI y la Agencia Estatal de Investigación, y reúne en un consorcio al centro Tecnológico Tekniker junto a otras empresas y entidades estatales como Acciona Construcción, Grupo Azvi, o las Universidades de Alcalá y Politécnica de Madrid. Su fecha de finalización está prevista para diciembre de 2026. 

El proyecto tiene como objetivo principal acelerar la digitalización del sector de la construcción de infraestructuras de transporte para aumentar su competitividad, con soluciones IA en toda la cadena de valor del sector. En el ámbito de la construcción, se busca mejorar la eficiencia, seguridad, productividad y calidad en todas las etapas del proceso, desde la planificación hasta la propia ejecución. 

En otros ámbitos como la gestión y el mantenimiento de infraestructura, que supone uno de los mayores gastos a nivel operativo, la intención de INARTRANS 4.0 es incrementar su sostenibilidad además de la eficiencia y la seguridad. También se desarrollará un sistema integral para analizar y gestionar grandes volúmenes de datos de diversas fuentes para facilitar una operación unificada y lograr una automatización más eficiente. 

Dentro del proyecto, la tarea de Tekniker, miembro de la alianza Basque Research and Technology Alliance (BRTA), consiste en el desarrollo de una herramienta que asegure la interoperabilidad en la gestión de los permisos de construcción y los controles de cumplimiento. “Esta solución permitirá que todos los agentes involucrados en el proceso de construcción, desde las autoridades hasta las empresas, puedan acceder a la misma información de manera coherente y eficiente”, explica Francisco Javier Díez, investigador de Tekniker.   

El centro tecnológico trabajará con información crítica de todas las fases de construcción y mantenimiento de las infraestructuras. “Implementaremos modelos de IA que permitirán optimizar el mantenimiento, gracias a la monitorización de manera continua del progreso y el estado de la infraestructura, dando respuesta a las necesidades de mantenimiento de manera proactiva”, señala el investigador de Tekniker.    

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.