Transformación Digital Up Euskadi
Noticias 20 septiembre, 2022

El Grupo SPRI y la industria biosanitaria de salud digital participan en el IX Congreso de Salud Digital

El evento ha abordado la implantación de soluciones digitales que aporten valor al sistema sanitario.
-

El Grupo SPRI reitera su compromiso con la industria biosanitaria vasca y ha participado en el d IX Congreso Internacional de Salud Digital organizado por la Asociación Salud Digital (ASD) y la Fundación Signo, en el Palacio Miramar de Donostia.

El congreso, dirigido por Marisa Merino, directora  gerente de OSI Tolosaldea (Osakidetza), y enmarcado en los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, ha abordado como tema central la Salud Digital basada en Valor (SDBV), un concepto que emana de la convergencia entre salud digital y medicina basada en valor.

María Aguirre, responsable de Salud y transición Sociosanitaria, ha participado el pasado viernes en una de las dos mesas redondas bajo el título “Haciendo realidad la salud digital basada en valor”, junto con Benjamin Juez, subdirector de Informática y Sistemas de Información de Osakidetza, Juan Carlos Sánchez, Health Industry Leader de IBM, y Gonzalo López, director de Desarrollo de Negocio de Sopra Steria.

La mesa ha abordado los retos del camino hasta la implantación de soluciones digitales que aporten valor al sistema sanitario, y a las personas a nivel individual. De la mano de María Aguirre, se han aportado datos de la inversión récord en salud digital en 2021 a nivel mundial, y de la existencia de más de 70 empresas en este subsector en el País Vasco, así como de las principales tendencias y del papel que las start ups pueden desempeñar en el ecosistema.

La jornada se ha completado con una segunda mesa en la que han participado representantes del Hospital Son Espases, Pinsent Masons España, y Pfizer; con la celebración del encuentro de Health 2.0 Basque, movimiento que reúne a agentes públicos y privados de la salud digital, y con la clausura del viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, José Luis Quintas.

Desde 2021, el Grupo SPRI ha incorporado el servicio de acompañamiento y orientación a las empresas que desarrollan proyectos e innovaciones vinculadas a los ámbitos de salud y sociosanitario, que complementa otras iniciativas como programas que apoyan a la industria vasca, incluida la biosanitaria. El crecimiento de la salud digital en Euskadi se ha reflejado en la presentación de varias empresas en la mesa Health 2.0 Basque.

Precisamente, el crecimiento de la industria biosanitaria y la convergencia con otros ámbitos como el sociosanitario han originado la elaboración por parte de SPRI del estudio “Panorama” sobre la dimensión y estructura de dicha industria, en la que se integran los sectores biofarmacéutico y de tecnología sanitaria. En este último se identifican los subsectores de diagnóstico in vitro, salud digital, y otros dispositivos médicos. En la actualidad, la industria biosanitaria representa en torno al 2% del PIB, y es uno de los ámbitos estratégicos recogidos en el PCTI 2030.

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.