Aitor Cobanera
Internacionalización Transformación Digital
Noticias 5 septiembre, 2018

El Grupo SPRI presenta la Estrategia de Digitalización de la Industria vasca “Basque Industry 4.0” en el Congreso Smart Industry Summit de México

Cobanera ha realizado una breve presentación de la política industrial del País Vasco y de la visión vasca sobre la relevancia y las claves de la industria 4.0.
-

El director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, Aitor Cobanera, ha explicado en la ciudad mejicana de León, en el Estado de Guanajuato, los pormenores de la estrategia de digitalización de la industria vasca, integrada dentro de Basque Industry 4.0, y que se ha convertido en uno de los referentes europeos en la materia.

 

Cobanera ha sido invitado expresamente por el Congreso Smart Industry Summit que se celebra los días 5 y 6 de septiembre, en nombre del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco.

 

El País Vasco cuenta con una estrategia denominada Basque Industry 4.0 dirigida a crear entornos, ecosistemas, facilitar y apoyar los procesos de transformación digital del tejido industrial vasco. El despliegue de actuaciones de esta estrategia ha conformado el núcleo de la presentación del Grupo SPRI en México.

 

Concretamente, Cobanera ha realizado una breve presentación de la política industrial  del País Vasco y de la visión vasca sobre la relevancia y las claves de  la industria 4.0. De igual manera, ha hecho referencia tanto a la Política Tecnológica y de Innovación como al Marco de Actuación de la Estrategia Basque Industry 4.0.

 

Así, el director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI ha presentado en México una serie de iniciativas vinculadas con dicha estrategia como la creación de una red conectada de activos e infraestructuras 4.0 a disposición de la industria vasca (Basque Digital Innovation Hub), la promoción de la ciberseguridad como un elemento clave de competitividad  (Basque Cybersecurity Center), la aceleradora de startups a través de la colaboración con empresas tractoras (Bind 4.0), la extensión de la conectividad en polígonos empresariales (Plan de Extensión de Banda Ancha) y otras actuaciones a través de programas de apoyo y actividades de sensibilización y difusión.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.