Financiación Transformación Digital
Noticias 13 septiembre, 2020

El Gobierno vasco incentiva la renovación de maquinaria industrial para reactivar la economía

El Plan Renove Maquinaria cuenta con un presupuesto de 5 millones y pretende ser un instrumento de choque que favorezca la reactivación y modernización de las pymes industriales vascas

 

El Plan Renove Maquinaria cuenta con un presupuesto de 5 millones y pretende ser un instrumento de choque que favorezca la reactivación y modernización de las pymes industriales vascas

 

El Gobierno Vasco ofrecerá de nuevo a las empresas las ayudas para modernizar su maquinaria, dentro del programa “Renove Maquinaria”, dotado con un presupuesto de 5 millones de euros. La iniciativa, puesta en marcha a través del Grupo SPRI, se abre el 15 de septiembre y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 22 de octubre de 2020.

Este programa se enmarca dentro de las medidas que impulsa el Gobierno vasco de ayuda a la empresa vasca para paliar las consecuencias generadas por el Covid-19. En concreto, el programa Renove Maquinaria pretende ser un instrumento de choque que favorezca la reactivación y modernización de las pymes industriales vascas, como ya lo ha sido en ocasiones anteriores.

El objetivo del presente programa es alcanzar un alto grado de modernización de los equipamientos productivos, mejorando sus prestaciones en materia de seguridad o respeto al medio ambiente, entre otras, y alcanzar así una mejora de la productividad que aumente su grado de competitividad.

El plan Renove Maquinaria concede subvenciones máximas por empresa de 70.000 para la adquisición de maquinaria nueva. El porcentaje de subvención sobre los presupuestos de gastos e inversiones máximas aceptadas para cada solicitud de ayuda será del 40%.

Las subvenciones serán formalizadas y abonadas por SPRI mediante dos pagos. El primero será con posterioridad a la comunicación de la resolución de concesión de la ayuda, y por un importe equivalente al 50% de la subvención. El pago del 50% restante se realizará tras la presentación de la solicitud de liquidación y documentación justificativa.

La tipología de maquinaria subvencionable es la destinada al envasado y embalaje de productos y materiales, ensamblaje de componentes, transformación de materia prima y productos semielaborados, metrología, y a la manipulación automática en los procesos productivos de la explotación económica de la empresa solicitante.

La maquinaria nueva debe tener un importe mínimo de 70.000 euros (sin contar el IVA), deberá ser adquirida a partir del 14 de septiembre de 2020 y entregada y puesta en marcha en los 12 meses siguientes a la presentación de la solicitud.

Noticias relacionadas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Casi 5.000 estudiantes de entre 12 y 16 años, 280 centros educativos y más de 600.000 actividades completadas dan forma al balance de la primera edición de CodeOK 2024-2025. Una iniciativa impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA que ha llevado la digitalización y el pensamiento computacional...

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad
27/05/2025 Financiación

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad

El Grupo SPRI lanza este viernes una nueva convocatoria de ayudas Lortu por valor de 500.000 euros para empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial que, de la mano de profesionales externos, inicien un proyecto para lograr la salud financiera de la empresa.

El Gobierno Vasco y KONFEKOOP crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi

El Gobierno Vasco y KONFEKOOP crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi

Contará con un capital inicial de 2 millones de euros aportados por KONFEKOOP y estará gestionado por la sociedad de Gestión de Capital Riesgo del Grupo SPRI

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.