Aitor Cobanera, director de Tecnología e Innovación del Grupo SPRI, junto a la diputada foral Ibone Bengoetxea, en la presentación del congreso.
Transformación Digital
Noticias 28 noviembre, 2018

El congreso Librecon congrega a más de 1.200 asistentes en su edición más internacional

Los organizadores del VIII certamen de tecnologías abiertas, apoyado por el Grupo SPRI, estiman que ha generado un impacto económico superior a medio millón de euros en la ciudad de Bilbao
-

 

Los organizadores del VIII certamen de tecnologías abiertas, apoyado por el Grupo SPRI, estiman que ha generado un impacto económico superior a medio millón de euros en la ciudad de Bilbao

 

Bilbao ha sido durante dos días un polo de referencia para la divulgación de la vanguardia tecnológica basada en código abierto. Librecon powered by Cebit, uno de los eventos europeos más destacados sobre tecnologías abiertas apoyado por el Grupo SPRI, ha congregado los pasados 21 y 22 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao a más de 1200 asistentes procedentes de 600 empresas, 70 ponencias de destacados expertos y a 40 empresas expositores referentes del sector TIC basado en código abierto.

 

Librecon powered by Cebit cerró las puertas de su octava edición, la tercera que tiene Bilbao como sede y la más internacional celebrada hasta la fecha. Así lo evidencia su nómina de ponentes de más de una docena de países, la presencia de destacados empresarios del Círculo Hispano-Alemán y de asociaciones referentes de software libre como Open Forum Europe, Cebit y Osadl (Alemania), CNLL y Aquinetic (Francia), ESOP (Portugal) o de numerosas empresas referentes del sector.

 

En términos económicos, la celebración de este foro, que ha recibido el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco, y el Ayuntamiento de Bilbao, ha generado un impacto económico superior a medio millón de euros en la ciudad de Bilbao, según un primer balance de datos  realizado por los organizadores del encuentro, ESLE (Asociación de Empresas de Tecnologías Libres y Conocimiento Abierto de Euskadi) y su homóloga en el estado ASOLIF (Federación Nacional de Empresas de Software Libre), entidades organizadoras del encuentro.

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.