Noticias 20 febrero, 2025

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte
-

El Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Bizkaia acoge los días 26 y 27 de febrero el congreso Empack y Logistics & Automation, que  presentará las últimas tendencias y novedades en packaging, logística, intralogística, automatización y transporte. En su tercera edición en el territorio, el evento, que cuenta con el patrocinio del Grupo SPRI, reunirá durante dos días a empresas, expertos y proveedores, consolidándose como el único punto de encuentro en el norte de España para el sector.

Este año, en concreto, el encuentro estará marcado por la digitalización, la sostenibilidad y la optimización de la cadena de suministro, que serán algunos de los ejes clave de esta edición, reflejando las tendencias y necesidades actuales del sector.

Además, el Clúster de Movilidad y Logística organizará, dentro del congreso, la décima edición de la Jornada Logística de Euskadi. El Clúster estará presente en la feria con un stand propio desde el que representará al sector y las capacidades de sus asociados. El programa completo y la acreditación conjunta para asistir a la jornada y acceder a la Feria pueden obtenerse en la página de la jornada, en la web del Clúster.

El congreso Empack y Logistics & Automation ofrecerá una amplia zona expositiva donde los asistentes podrán conocer de primera mano soluciones innovadoras en envase, embalaje, intralogística, automatización, almacenaje, robótica, transporte y última milla.

Entre las marcas representadas este año estarán presentes: A-Safe, Aliernet, Bandall Ibérica, Blickle, Cadepa Global Packaging, ControlPack Systems, Lyl Ingenieria, Rajapack, Signos, Sicnova, System Logistics Spain, Valsay, Trebol Group, entre otras.

Además de la amplia gama de marcas representadas relacionadas con estos sectores Empack y Logistics & Automation ofrecerá un programa de conferencias y mesas redondas donde agentes expertos analizarán los desafíos y oportunidades de estas industrias. Asimismo, se llevarán a cabo demostraciones en vivo y actividades de networking diseñadas para facilitar el intercambio de conocimientos entre profesionales y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

El encuentro organizado por Easyfairs, además del respaldo del Gobierno Vasco y SPRI, tiene además la colaboración de las principales instituciones del territorio y medios especializados del sector, como EITB, Basque Food Clúster, Puerto de Bilbao, Uniport, Clúster de Logística y Movilidad de Euskadi (MLC), Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible (IVL-

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.