Innovación Transformación Digital
Noticias 13 noviembre, 2019

El Basque Digital Innovation Hub participa en el foro de digitalización de la industria europea como referente en transformación digital

Cristina Oyón, Responsable de Iniciativas Estratégicas del Grupo SPRI, participa en el panel dedicado a profundizar en las diferentes iniciativas público-privadas para la digitalización de la industria europea
-

El Basque Digital Innovation Hub participa en la tercera edición del evento europeo  “Digitising European Industry Stakeholder Forum”, que se celebra en IFEMA de Madrid del 13 al 15 de Noviembre del 2019, y que atrae representación al más alto nivel de los líderes de las iniciativas de digitalización más importantes de Europa.

La edición de este año está organizada por la Comisión Europea y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, y en esta edición se focaliza en la Inteligencia Artificial y el papel que los Digital Innovation Hubs van a jugar después del 2020 en la digitalización de las PYMES europeas.

En este contexto, Cristina Oyón, Responsable de Iniciativas Estratégicas del Grupo  SPRI, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, participa en el panel dedicado a profundizar en las diferentes iniciativas público-privadas para la digitalización de la industria europea. En este panel, que se celebra el jueves 15 de Noviembre a las 17:30, Cristina Oyón compartirá la experiencia del País Vasco en la puesta en marcha del BDIH, iniciativa que responde a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 en Fabricación Avanzada, Basque Industry 4.0 para apoyar al tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales.

Además, los más de 1000 asistentes europeos al evento, tendrán la oportunidad de conocer en detalle los servicios que el BDIH ofrece a las pymes ya que contará con uno de los 15 stands en la zona expositiva del evento.

El BDIH es una red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada, una infraestructura puesta a disposición de las empresas para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales 4.0. Las empresas industriales, especialmente las PYMEs, encuentran en esta red acceso y apoyo para incorporar las capacidades tecnológicas necesarias para hacer frente a los desafíos digitales. El BDIH es co-propiedad de los centros tecnológicos vascos de I+D, centros de Formación Profesional y universidades, todos ellos miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI contando además con una clara vocación de estrechar lazos internacionales con otros Digital Innovation Hubs.

Esta red conecta activos como infraestructuras, laboratorios, equipamientos, software, capacidades científico-tecnológicas innovadoras en el entorno de la fabricación avanzada con la PYMES del País Vasco. Estos esfuerzos de digitalización hacia actividades de fabricación más intensivas en conocimiento y de mayor valor, de un modo práctico, hacen del BDIH un referente europeo en transformación digital.

Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.