Noticias 29 noviembre, 2021

Einnek, la pujanza de los cuadros eléctricos industriales

La firma vizcaína centra su actividad en los sectores energético, máquina-herramienta, manutención, marítimo y sanitario. Se encuentra inmersa en un proceso de crecimiento que ampliará la plantilla de 9 a 15 trabajadores antes de finalizar 2022.
-

La empresa vizcaína Einnek se fundó hace apenas un año para diseñar y fabricar componentes y equipos eléctrico-electrónicos. “Producimos cuadros eléctricos industriales principalmente para los sectores energético, máquina-herramienta, manutención, marítimo y sanitario”, detalla Javier González, gerente de Einnek.

Una nueva firma que se encuentra totalmente inmersa en un proceso de crecimiento. “Ahora somos nueve personas en plantilla y a finales de este año llegaremos a ser 11. Y la intención es terminar el año 2022 con 15 personas”, vaticina el gerente. Además, inicialmente van a centrar su actividad en el mercado de Euskadi, aunque “contemplamos ampliar a la zona norte o, incluso, al resto del Estado”, apunta.

Y aunque Einnek ofrece un producto maduro, su forma de trabajar es lo que le hace ser diferencial. A nivel técnico, sus productos son fabricados con la mayor garantía de fabricación, ya sea a través de los planos entregados por el cliente, o utilizando su propio desarrollo creado con el software para desarrollo eléctrico Eplan.

Además, su producción se basa en fabricación ‘lean manufacturing’, donde se planifica la producción para evitar pérdidas de tiempo innecesarias, despilfarros de tiempo y material… “Lo realizamos a través del manifiesto Agile, que nos proporciona flexibilidad en la toma de decisiones, respuesta rápida a los cambios, transparencia, iteraciones rápidas, flexibilidad para series cortas y variables…”, destaca Javier González. Y todo ello alineado con un sistema de comunicación con el cliente que le permite conocer en todo momento el estado de su pedido ‘on line’ a través del desarrollo de una plataforma einnlive.

Un método de fabricación que encaja a la perfección con el modelo de fabricación de la empresa ONA Electroerosión, firma tecnológica pionera en electroerosión, que entró en el mes de julio en la sociedad adquiriendo un 24% del capital de Einnek. “ONA nos aporta experiencia y la confianza que sus clientes han depositado en ellos durante más de 65 años de trayectoria en la que se han convertido en el fabricante más especializado del mundo en electroerosión”, detalla Javier González.

Continuar con la digitalización

Entre los planes que tiene marcada la firma de Galdakao está continuar con la digitalización en las distintas áreas. Por un lado, trabajará en la integración de herramientas para la comunicación con clientes, partners, proveedores y técnicos como son Jira, ERP, 5´s, Kanban, Scrum… “Nos ayudarán a crear comunidades en las que poder compartir no solo información y formación, sino también donde generar conocimientos y establecer relaciones entre sus miembros”, desea el gerente de Einnek.

Otro aspecto que llevar a cabo será la creación de un gemelo digital utilizando diferentes herramientas como EPlan electric P8, Harnes, Propanel o 3D. Y, por último, el desarrollo de su herramienta de producción conectada con la nube.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.