Noticias 29 noviembre, 2021

Einnek, la pujanza de los cuadros eléctricos industriales

La firma vizcaína centra su actividad en los sectores energético, máquina-herramienta, manutención, marítimo y sanitario. Se encuentra inmersa en un proceso de crecimiento que ampliará la plantilla de 9 a 15 trabajadores antes de finalizar 2022.
-

La empresa vizcaína Einnek se fundó hace apenas un año para diseñar y fabricar componentes y equipos eléctrico-electrónicos. “Producimos cuadros eléctricos industriales principalmente para los sectores energético, máquina-herramienta, manutención, marítimo y sanitario”, detalla Javier González, gerente de Einnek.

Una nueva firma que se encuentra totalmente inmersa en un proceso de crecimiento. “Ahora somos nueve personas en plantilla y a finales de este año llegaremos a ser 11. Y la intención es terminar el año 2022 con 15 personas”, vaticina el gerente. Además, inicialmente van a centrar su actividad en el mercado de Euskadi, aunque “contemplamos ampliar a la zona norte o, incluso, al resto del Estado”, apunta.

Y aunque Einnek ofrece un producto maduro, su forma de trabajar es lo que le hace ser diferencial. A nivel técnico, sus productos son fabricados con la mayor garantía de fabricación, ya sea a través de los planos entregados por el cliente, o utilizando su propio desarrollo creado con el software para desarrollo eléctrico Eplan.

Además, su producción se basa en fabricación ‘lean manufacturing’, donde se planifica la producción para evitar pérdidas de tiempo innecesarias, despilfarros de tiempo y material… “Lo realizamos a través del manifiesto Agile, que nos proporciona flexibilidad en la toma de decisiones, respuesta rápida a los cambios, transparencia, iteraciones rápidas, flexibilidad para series cortas y variables…”, destaca Javier González. Y todo ello alineado con un sistema de comunicación con el cliente que le permite conocer en todo momento el estado de su pedido ‘on line’ a través del desarrollo de una plataforma einnlive.

Un método de fabricación que encaja a la perfección con el modelo de fabricación de la empresa ONA Electroerosión, firma tecnológica pionera en electroerosión, que entró en el mes de julio en la sociedad adquiriendo un 24% del capital de Einnek. “ONA nos aporta experiencia y la confianza que sus clientes han depositado en ellos durante más de 65 años de trayectoria en la que se han convertido en el fabricante más especializado del mundo en electroerosión”, detalla Javier González.

Continuar con la digitalización

Entre los planes que tiene marcada la firma de Galdakao está continuar con la digitalización en las distintas áreas. Por un lado, trabajará en la integración de herramientas para la comunicación con clientes, partners, proveedores y técnicos como son Jira, ERP, 5´s, Kanban, Scrum… “Nos ayudarán a crear comunidades en las que poder compartir no solo información y formación, sino también donde generar conocimientos y establecer relaciones entre sus miembros”, desea el gerente de Einnek.

Otro aspecto que llevar a cabo será la creación de un gemelo digital utilizando diferentes herramientas como EPlan electric P8, Harnes, Propanel o 3D. Y, por último, el desarrollo de su herramienta de producción conectada con la nube.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.