Educa Reality desarrolla un sistema de clases remotas para alumnado de Infantil «como si estuviera en su aula»
Los efectos de la pandemia se han hecho notar en casi todos los sectores. Uno de los más afectados ha sido el educativo, pues el confinamiento ha supuesto un giro acelerado en la forma de impartir y recibir las clases, cambiando las dinámicas de manera drástica. Precisamente este es el sector en el que trabaja Educa Reality, una empresa tecnológica educativa especializada en el desarrollo de productos y servicios educativos basados en realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV).
Según la tecnológica donostiarra, “para los alumnos y alumnas de Educación Infantil confinarse no solo ha supuesto seguir sus clases desde casa y fuera de sus aulas, sino que ha acarreado dificultades en la asimilación de contenidos, falta de comunicación con sus profesores, así como la pérdida de las rutinas habituales, muy importante, sobre todo, en edades tempranas”. Con el objetivo de dar solución a este escenario, Educa Reality ha puesto en marcha la plataforma Skoobi HH360º (Haur Hezkuntza 360º), una herramienta que permite al alumnado seguir las clases desde sus casas como si estuvieran dentro de su propia aula.
Utilizando tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual, explican en la empresa, “sacamos una fotografía en 360º del aula y determinamos algunos puntos de interacción, en donde los docentes pueden añadir contenidos: desde un ejercicio o ficha, hasta el vídeo de una clase completa o el desarrollo de un tema en particular, y lo pueden hacer en euskera o en castellano”, explica Iker Burguera, director de Educa Reality. “De esta manera, los alumnos no solo tienen la posibilidad de seguir el programa escolar desde casa en cualquier momento, sino que pueden hacerlo desde su propia clase, eliminando en gran medida el impacto que supone no poder estar presente en el aula y perder sus rutinas habituales”, remarca Burguera.
Se pude acceder a la plataforma desde un móvil, ordenador o tablet, visitando directamente la propia aula y descubriendo los contenidos que se encuentran en él. Esto hace que “el alumnado se marque sus propios tiempos y desarrolle su independencia, sin necesidad de supervisión constante y fomentando la motivación y el apego hacia sus profesores y su aula”, concluye el director de la empresa tecnológica.
Más de 14 colegios utilizando tecnología inmersiva
Ya son más de 14 los colegios que han implantado el sistema en su estructura, todos ellos en Gipuzkoa. “Hemos tenido una clase confinada durante una semana y gracias a la plataforma Skoobi HH360º hemos podido mantener el contacto con nuestros alumnos, padres y madres con mucha facilidad”, narra Amaia Urruzmendi, profesora de Axular Lizeoa en San Sebastián.
Y es que los padres y madres son otro factor importante en esta nueva realidad de estudiar desde casa. En este sentido, Miriam Uranga, psicopedagoga de Educa Reality apunta que “esta herramienta ofrece la oportunidad al alumnado de poner en común con sus padres su lugar de estudios: dónde dibujan, dónde recogen los juguetes… lo que resulta muy motivador para los niños”.
La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing