Noticias 27 mayo, 2025

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de problemas reales.
-

El broche de oro ha llegado este jueves con la celebración del primer hackathon de Euskadi sobre programación y pensamiento computacional, que ha reunido en el Bizkaia Aretoa a cerca de 200 estudiantes de Educación Secundaria. Allí, los equipos finalistas han puesto a prueba las competencias adquiridas durante el curso, resolviendo retos en tiempo real. Con este proyecto, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y el Clúster GAIA, pretenden fomentar las vocaciones STEM entre el alumnado y aumentar la presencia de mujeres en estas áreas.

En CodeOK han participado durante el actual curso escolar 280 centros educativos (41 de Araba, 145 de Bizkaia y 94 de Gipuzkoa) y 4.995 alumnos/as de entre 12 y 16 años, implicando a 224 docentes. Se trata de la incorporación de una plataforma educativa digital diseñada específicamente para introducir el pensamiento computacional y el desarrollo de competencias digitales clave en estudiantes desde edades tempranas.

Según informan desde GAIA, su propuesta pedagógica se basa en una combinación efectiva de gamificación, resolución de retos y aprendizaje por descubrimiento, “integrando tecnologías emergentes en el entorno escolar de forma accesible, lúdica y eficaz”. De hecho, y a diferencia de otros enfoques centrados en la programación, promueve una nueva forma de pensar: una mentalidad estratégica para abordar problemas de forma lógica, estructurada y basada en datos.

Es decir: “a través de la plataforma, el alumnado no solo aprende a programar, sino que integra habilidades del pensamiento computacional, como son el análisis, síntesis, abstracción, y evaluación, competencias fundamentales para desenvolverse en el mundo digital”. A lo largo del curso 2024-2025, el alumnado participante ha completado más de 612.000 tareas invirtiendo 11.300 horas en ello. Ante la respuesta y resultados obtenidos, el Departamento de Educación y GAIA trabajan en una nueva edición del proyecto para el próximo curso escolar.

Desde Gaia, Judit Iriondo, responsable de proyecto CodeOK, subraya que “el pensamiento computacional y el aprendizaje de los lenguajes de programación, va a permitir a las personas jóvenes una mejor integración en la era digital, y más oportunidades laborales; o lo que es lo mismo: es una competencia transversal para todas las y los profesionales del presente y del futuro”. En el encuentro de hoy se ha celebrado la fase final del hackathon con la participación de siete clases finalistas (190 alumnos/as), organizadas en grupos de 4-5 alumnos/as, quienes han resuelto retos en dos categorías de programación (Toy Script y Java Script).

Evento público

Con motivo de la finalización del proyecto CodeOK, el Bizkaia Aretoa ha acogido asimismo el evento público: “Desarrollo de competencias en la educación”, inaugurado por Aitor Uriondo, director de Aprendizaje e Innovación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Durante el evento, al que han asistido 300 personas, se han presentado iniciativas “buenas prácticas” de digitalización en la educación, como son: el propio proyecto CodeOK, y los proyectos IBILBIDEAK y SPOOCak.

Asimismo, en un coloquio posterior, se ha puesto de relieve la importancia del desarrollo de competencias digitales desde edades tempranas; y se han analizado los retos y aprendizajes con respecto a la implementación del pensamiento computacional en niñas, niños y jóvenes.

Premios

Al finalizar ha tenido lugar la entrega de los 3 primeros premios en las dos categorías; Toy Script, en la que ha resultado vencedor Eskolabarri Ikastetxea (Ermua); mientras que Lizardi BHI (Zarautz) y Bermeo BHI, han recibido el segundo y tercer premio, respectivamente. En la categoría Java Script, los alumnos y alumnas de Egiluze Ikastetxea (Rentería) se han alzado con el primer premio, seguidos por Colegio Berakruz de Markna y la Ikastola San Fidel de Gernika, en segundo y tercer puesto.

Noticias relacionadas

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.