Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 11 febrero, 2020

Data Value convierte los datos en sistemas predictivos para tomar mejores decisiones

La startup vasca participa en la 4ª edición de la aceleradora Bind 4.0
-

La startup vasca participa en la 4ª edición de la aceleradora Bind 4.0

 

Los datos por sí solos tienen poco valor, pero si se analizan y se procesan pueden ofrecer información muy útil para mejorar los procesos industriales, anticiparse a la demanda o aumentar el conocimiento acerca de los clientes. Ese el objetivo de Data Value Management, una joven empresa ubicada en las instalaciones de BIC Araba.

 

La startup es una consultora especializada en la implementación de técnicas de análisis de big data para empresas. Los servicios que ofrecen se enfocan principalmente a tres ámbitos: generar conocimiento a través de la transformación de los datos, automatizar procesos y crear sistemas predictivos que permitan anticiparse a lo que va a ocurrir. Los fundadores son Borja Balparda y Olaia Gomez, ambos científicos de datos, y, tal y como explica el CEO de la startup, su principal valor consiste en la personalización de los servicios. “No solo explotamos los datos, acompañamos al cliente desde el inicio para definir sus necesidades, cómo recoger los datos y qué opciones tiene para implementar el proyecto”, afirma Balparda.

 

Data Value aplica el análisis de big data en ámbitos que van de la optimización de procesos productivos para la Industria 4.0 a servicios enfocados a conocer mejor a los clientes y predecir sus comportamientos de compra. Buen ejemplo de ello es un proyecto que llevaron a cabo junto a una gran superficie. Gracias al uso de los datos de compra de las tarjetas de fidelización, desarrollaron un modelo predictivo capaz de saber cuánto se iba a gastar cada cliente en el futuro, una herramienta muy útil para diseñar campañas de marketing y evaluar su impacto. Recientemente, también crearon una solución enfocada al sector vinícola, un sistema capaz de determinar los factores que afectan a la maduración de la uva y predecir su evolución sin necesidad de tomar muestras de laboratorio.

 

“El análisis de datos permite a las empresas saber de forma mucho más precisa cómo afectan las diferentes variables y eso hace que puedan optimizar sus procesos y tomar mejores decisiones”, explica Borja Balparda. Según la startup, este tipo de proyectos pueden conseguir que las empresas sean un 5% más productivas y un 6% más rentables.

 

La joven empresa ha sido una de las startups seleccionadas para participar en la 4ª edición de Bind 4.0, la aceleradora público-privada de la industria inteligente, con un proyecto junto a empresas líderes en el sector de la alimentación. “Es una oportunidad importante para nosotros porque nos pone en relación con grandes clientes para desarrollar proyectos de envergadura y además nos da acceso a formación”, afirma el CEO de la startup.

 

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.