Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 11 febrero, 2020

Data Value convierte los datos en sistemas predictivos para tomar mejores decisiones

La startup vasca participa en la 4ª edición de la aceleradora Bind 4.0
-

La startup vasca participa en la 4ª edición de la aceleradora Bind 4.0

 

Los datos por sí solos tienen poco valor, pero si se analizan y se procesan pueden ofrecer información muy útil para mejorar los procesos industriales, anticiparse a la demanda o aumentar el conocimiento acerca de los clientes. Ese el objetivo de Data Value Management, una joven empresa ubicada en las instalaciones de BIC Araba.

 

La startup es una consultora especializada en la implementación de técnicas de análisis de big data para empresas. Los servicios que ofrecen se enfocan principalmente a tres ámbitos: generar conocimiento a través de la transformación de los datos, automatizar procesos y crear sistemas predictivos que permitan anticiparse a lo que va a ocurrir. Los fundadores son Borja Balparda y Olaia Gomez, ambos científicos de datos, y, tal y como explica el CEO de la startup, su principal valor consiste en la personalización de los servicios. “No solo explotamos los datos, acompañamos al cliente desde el inicio para definir sus necesidades, cómo recoger los datos y qué opciones tiene para implementar el proyecto”, afirma Balparda.

 

Data Value aplica el análisis de big data en ámbitos que van de la optimización de procesos productivos para la Industria 4.0 a servicios enfocados a conocer mejor a los clientes y predecir sus comportamientos de compra. Buen ejemplo de ello es un proyecto que llevaron a cabo junto a una gran superficie. Gracias al uso de los datos de compra de las tarjetas de fidelización, desarrollaron un modelo predictivo capaz de saber cuánto se iba a gastar cada cliente en el futuro, una herramienta muy útil para diseñar campañas de marketing y evaluar su impacto. Recientemente, también crearon una solución enfocada al sector vinícola, un sistema capaz de determinar los factores que afectan a la maduración de la uva y predecir su evolución sin necesidad de tomar muestras de laboratorio.

 

“El análisis de datos permite a las empresas saber de forma mucho más precisa cómo afectan las diferentes variables y eso hace que puedan optimizar sus procesos y tomar mejores decisiones”, explica Borja Balparda. Según la startup, este tipo de proyectos pueden conseguir que las empresas sean un 5% más productivas y un 6% más rentables.

 

La joven empresa ha sido una de las startups seleccionadas para participar en la 4ª edición de Bind 4.0, la aceleradora público-privada de la industria inteligente, con un proyecto junto a empresas líderes en el sector de la alimentación. “Es una oportunidad importante para nosotros porque nos pone en relación con grandes clientes para desarrollar proyectos de envergadura y además nos da acceso a formación”, afirma el CEO de la startup.

 

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.