Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 11 febrero, 2020

Data Value convierte los datos en sistemas predictivos para tomar mejores decisiones

La startup vasca participa en la 4ª edición de la aceleradora Bind 4.0
-

La startup vasca participa en la 4ª edición de la aceleradora Bind 4.0

 

Los datos por sí solos tienen poco valor, pero si se analizan y se procesan pueden ofrecer información muy útil para mejorar los procesos industriales, anticiparse a la demanda o aumentar el conocimiento acerca de los clientes. Ese el objetivo de Data Value Management, una joven empresa ubicada en las instalaciones de BIC Araba.

 

La startup es una consultora especializada en la implementación de técnicas de análisis de big data para empresas. Los servicios que ofrecen se enfocan principalmente a tres ámbitos: generar conocimiento a través de la transformación de los datos, automatizar procesos y crear sistemas predictivos que permitan anticiparse a lo que va a ocurrir. Los fundadores son Borja Balparda y Olaia Gomez, ambos científicos de datos, y, tal y como explica el CEO de la startup, su principal valor consiste en la personalización de los servicios. “No solo explotamos los datos, acompañamos al cliente desde el inicio para definir sus necesidades, cómo recoger los datos y qué opciones tiene para implementar el proyecto”, afirma Balparda.

 

Data Value aplica el análisis de big data en ámbitos que van de la optimización de procesos productivos para la Industria 4.0 a servicios enfocados a conocer mejor a los clientes y predecir sus comportamientos de compra. Buen ejemplo de ello es un proyecto que llevaron a cabo junto a una gran superficie. Gracias al uso de los datos de compra de las tarjetas de fidelización, desarrollaron un modelo predictivo capaz de saber cuánto se iba a gastar cada cliente en el futuro, una herramienta muy útil para diseñar campañas de marketing y evaluar su impacto. Recientemente, también crearon una solución enfocada al sector vinícola, un sistema capaz de determinar los factores que afectan a la maduración de la uva y predecir su evolución sin necesidad de tomar muestras de laboratorio.

 

“El análisis de datos permite a las empresas saber de forma mucho más precisa cómo afectan las diferentes variables y eso hace que puedan optimizar sus procesos y tomar mejores decisiones”, explica Borja Balparda. Según la startup, este tipo de proyectos pueden conseguir que las empresas sean un 5% más productivas y un 6% más rentables.

 

La joven empresa ha sido una de las startups seleccionadas para participar en la 4ª edición de Bind 4.0, la aceleradora público-privada de la industria inteligente, con un proyecto junto a empresas líderes en el sector de la alimentación. “Es una oportunidad importante para nosotros porque nos pone en relación con grandes clientes para desarrollar proyectos de envergadura y además nos da acceso a formación”, afirma el CEO de la startup.

 

Noticias relacionadas

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.