Transformación Digital
Noticias 25 julio, 2018

Crece la influencia de las marcas en las redes sociales

Las más utilizadas son WhatsApp, Facebook, Instagram y Youtube
-

 

Las más utilizadas son WhatsApp, Facebook, Instagram y Youtube

El uso de las redes sociales ha alcanzado la madurez a nivel estatal, puesto que ya las utilizan un 85% de la población. WhatsApp y Facebook ocupan los primeros puestos, aunque esta última ha perdido usuarios en el último año a favor de Instagram, mientras que Youtube y Twitter se mantienen en el top 5. Estos algunos de los datos que refleja el Estudio Anual de Redes Sociales 2018 elaborado por IAB Spain, asociación que representa el sector de la publicidad y la comunicación digital a nivel estatal.

 

En cuanto a la presencia de las marcas en las redes sociales, un 81% de las personas usuarias declara seguir al menos a una, mientras que casi el 40% lo hace con intensidad. También aumenta la percepción positiva de la publicidad acorde a los propios intereses, con un 32% de los usuarios. Por otro lado, crece la influencia de las redes sociales en el ecommerce, ya que el 57% de los internautas las utiliza para buscar información sobre productos antes de tomar una decisión de compra.

 

Una de las tendencias con más auge durante el último año es la de los influencers. Un 72% de los usuarios los sigue a través de las redes sociales, especialmente en Facebook, Instagram y Youtube. En 2018, casi la mitad de profesionales del sector de la publicidad y la comunicación digital ha contratado los servicios de influencers y de ellos, el 87% afirma estar bastante o muy satisfecho con los resultados.

 

Tal y como recoge el estudio de IAB Spain, las redes sociales son utilizadas por las empresas principalmente para vender, en un 67% de los casos, seguido de acciones de branding, servicio de atención al cliente y como canal de comunicación para dar respuesta a dudas de consumidores o usuarios. Los contenidos generados son en su gran mayoría las promociones, puesto que son los que consiguen mayor interacción y tráfico a la propia web.

 

El informe realiza también una radiografía de los usuarios de las redes sociales a nivel estatal, que en total suponen 25’5 millones de personas. Las actividades principales que realizan en estos espacios son el envío de mensajes, seguido por el visionado de vídeos y música y conocer qué hacen sus contactos. Así, decrece la creación de contenidos y aumenta el uso social de las redes. El tiempo dedicado a estas plataformas es de 1 hora diaria de media, y las redes sociales más valoradas son WhatsApp, Youtube, Instagram y Spotify.

 

Finalmente, el estudio destaca las características de la Generación Z, situada entre los 16 y los 23 años de edad. Frente a la Generación Millenial, de los 24 a los 38 años, están en más redes sociales y sus preferidas son WhatsApp, Instagram y Youtube. También pasan mayor tiempo conectados a ellas, casi 1 hora y media diaria, y prácticamente todos siguen al menos a un influencer.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.