Clúster GAIA lanza DigitalWork4all, el portal centralizado de recursos para el teletrabajo
Las circunstancias extraordinarias que estamos viviendo, han activado rápidamente la cooperación de la industria de Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi, más de 260 empresas, que han hecho valer su experiencia para generar un recurso de formación e información y acompañamiento unificado para dar respuesta a la alta demanda sobre cómo aplicar correctamente el teletrabajo en todo tipo de organizaciones.
DigitalWork4all (www.dw4all.eu) es un portal de acceso a todo tipo de recursos sobre teletrabajo, para ayudar y acompañar a todo tipo de organizaciones, principalmente pequeñas y medianas empresas, ante la necesidad de aplicar medidas de trabajo en remoto, de forma rápida y en ocasiones sin conocimiento o experiencia previa. Ofrece soluciones tecnológicas, manuales de implantación, protocolos y procesos que empresas más avanzadas han venido utilizando durante tiempo, con el objetivo de aportar seguridad y capacitar a las empresas. Estas semanas han puesto de manifiesto que quienes tienen una política activa en teletrabajo están atendiendo mejor las limitaciones de esta crisis y, por lo tanto, la capacitación en esta materia es una cuestión de prioridad absoluta en este momento.
Jose Echezarra, presidente del Clúster GAIA reconoce que “aunque la madurez tecnológica de nuestras empresas es en general alta, es evidente que la necesidad sobrevenida de aplicar de forma masiva el teletrabajo está generando dificultades y problemas en muchas empresas, principalmente pequeñas y medianas, que de la noche a la mañana han tenido que hacer un cambio radical de procedimientos. Lo han hecho, además, bajo enormes incertidumbres y sin tiempo para la adaptación lo que está perjudicando más aún su capacidad de reacción y, por lo tanto, su futura viabilidad. Nuestra responsabilidad como empresas del sector es, más que nunca, estar a la altura del reto tecnológico y organizativo al que nos enfrentamos”.
“Auzolan” tecnológico experto: red de cooperación
La iniciativa de GAIA cuenta con la implicación de empresas de sectores críticos: informática y telecomunicaciones, ciberseguridad, consultoría tecnológica, etc. Colaboran con contenidos y recursos las redes públicas de SPRI – Gobierno Vasco, Centro Vasco de Ciberseguridad BCSC, Ziur, el Centro Avanzado de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, y las Diputaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
El nuevo portal complementa el apoyo individualizado que el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, a través de SPRI, ha puesto en marcha estos días: Inplantalariak, donde un equipo profesional ofrece asesoramiento gratuito a personas autónomas y pymes en la implantación de soluciones tecnológicas que permitan continuar con su actividad. Además, ayuda a las empresas a identificar las áreas que pueden ser realizadas a distancia, a realizar trabajo colaborativo en remoto, y a hacerlo de forma segura para evitar potenciales ciberataques.
[+ INFO] dw4all@gaia.eus
Digital Work for all www.dw4all.eu
Inplantalariak –SPRI https://www.spri.eus/es/ayudas/inplantalariak/
BCSC https://www.basquecybersecurity.eus
ZIUR http://www.ziur.eus
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.