Clickindustrial.es, el ‘marketplace’ digital para el sector industrial
La industria vive una innovación continua. Desde la llegada de internet y con la constante innovación tecnológica, las oportunidades actuales han aumentado notablemente, desde la creación de la maquinaria más puntera hasta soluciones digitales que hacen más sencillos los procesos. Eso es precisamente Clickindustrial.es, una plataforma de ventas online para el sector industrial donde diferentes empresas pueden vender sus productos o servicios.
La idea fue lanzada en 2019 como iniciativa de la directora de Marketing & Digital Business del centro tecnológico Tekniker, Itziar Cenoz: “Esta propuesta se da en el contexto de una organización donde los servicios tecnológicos para la industria necesitan tener más alcance geográfico, y el ecosistema digital ofrece eficiencias importantes”, explica Cenoz.
Por lo general, la digitalización se entiende como un elemento aplicado al proceso de producción, no al de ventas. Por ello, Cenoz cataloga este ‘marketplace’ como una propuesta “innovadora”, una forma “más ágil de llegar al mercado, complementaria al proceso comercial tradicional. Las empresas industriales no se lanzan a digitalizar su proceso de venta y en un centro tecnológico esto se aplica igual, y se ve más afectado aún por tener productos no seriados ni estandarizados”, añade.
La idea comenzó a desarrollarse en 2017 y, tras dos años de trabajo, se lanzó el e-commerce: “El canal digital aporta grandes beneficios porque permite complementar la dedicación de recursos internos técnicamente muy especializados a la captación de clientes, y así estos pueden centrarse en generar más valor creando nuevas innovaciones tecnológicas. Por eso, Tekniker ha planteado ampliar la implantación de la digitalización a toda la cadena de valor empresarial”.
Principalmente se dirige a mercados industriales, donde el target son nichos muy especializados. La actividad principal es la prestación de servicios industriales: “Se trabaja por tanto en entornos B2B. Actualmente ofrece tres grandes categorías de servicios: calibración industrial de componentes y equipos; análisis de aceites industriales; y ensayos de limpieza técnica y formación profesional en temas vinculados a estos servicios. Estas categorías irán creciendo en referencias y al mismo tiempo irán incorporándose más categorías de servicios”, cuenta Cenoz.
Clickindustrial ofrece al usuario un proceso de compra rápido y transparente: “Habitualmente el proceso requiere la búsqueda de laboratorios acreditados, la petición de presupuestos, el envío de estos, su aprobación y, en caso de ser satisfactorio, el envío del pedido. La plataforma ofrece un servicio de ‘self-service’ con la posibilidad de crear un presupuesto totalmente personalizado por el propio cliente y su posterior envío. Se reducen tiempos y gestiones administrativas, generando procesos mucho más eficientes y transparentes”.
El objetivo es contribuir a la innovación del proceso de compra en la industria, donde “la digitalización es todavía muy reducida”. Cuenta Cenoz que a nivel mundial se pronostican grandes incrementos en los próximos años de compras de productos y servicios a través de internet: “Si los volúmenes de venta online de mercados B2B va a incrementarse y no estamos presentes en este entorno digital con las herramientas adecuadas, estaremos perdiendo las oportunidades que se generen y, por lo tanto, nuestro mercado potencial se irá reduciendo”.
Contra esta situación, Clickindustrial se basa en la eficiencia de los procesos, la garantía de proveedores de referencia, la facilidad para el usuario en gestionar su propio presupuesto y pedido y en “la tranquilidad de tener a Tekniker como gestor, elemento que da credibilidad y fiabilidad a los clientes”.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.