Noticias 6 mayo, 2022

Clickindustrial.es, el ‘marketplace’ digital para el sector industrial

La plataforma de ventas online desarrollada por Tekniker permite una forma más ágil de llegar al mercado y un servicio de ‘self-service’ con un proceso de compra rápido y transparente.
-

La industria vive una innovación continua. Desde la llegada de internet y con la constante innovación tecnológica, las oportunidades actuales han aumentado notablemente, desde la creación de la maquinaria más puntera hasta soluciones digitales que hacen más sencillos los procesos. Eso es precisamente Clickindustrial.es, una plataforma de ventas online para el sector industrial donde diferentes empresas pueden vender sus productos o servicios.

La idea fue lanzada en 2019 como iniciativa de la directora de Marketing & Digital Business del centro tecnológico Tekniker, Itziar Cenoz: “Esta propuesta se da en el contexto de una organización donde los servicios tecnológicos para la industria necesitan tener más alcance geográfico, y el ecosistema digital ofrece eficiencias importantes”, explica Cenoz.

Por lo general, la digitalización se entiende como un elemento aplicado al proceso de producción, no al de ventas. Por ello, Cenoz cataloga este ‘marketplace’ como una propuesta “innovadora”, una forma “más ágil de llegar al mercado, complementaria al proceso comercial tradicional. Las empresas industriales no se lanzan a digitalizar su proceso de venta y en un centro tecnológico esto se aplica igual, y se ve más afectado aún por tener productos no seriados ni estandarizados”, añade.

La idea comenzó a desarrollarse en 2017 y, tras dos años de trabajo, se lanzó el e-commerce: “El canal digital aporta grandes beneficios porque permite complementar la dedicación de recursos internos técnicamente muy especializados a la captación de clientes, y así estos pueden centrarse en generar más valor creando nuevas innovaciones tecnológicas. Por eso, Tekniker ha planteado ampliar la implantación de la digitalización a toda la cadena de valor empresarial”.

Principalmente se dirige a mercados industriales, donde el target son nichos muy especializados. La actividad principal es la prestación de servicios industriales: “Se trabaja por tanto en entornos B2B. Actualmente ofrece tres grandes categorías de servicios: calibración industrial de componentes y equipos; análisis de aceites industriales; y ensayos de limpieza técnica y formación profesional en temas vinculados a estos servicios. Estas categorías irán creciendo en referencias y al mismo tiempo irán incorporándose más categorías de servicios”, cuenta Cenoz.

Clickindustrial ofrece al usuario un proceso de compra rápido y transparente: “Habitualmente el proceso requiere la búsqueda de laboratorios acreditados, la petición de presupuestos, el envío de estos, su aprobación y, en caso de ser satisfactorio, el envío del pedido. La plataforma ofrece un servicio de ‘self-service’ con la posibilidad de crear un presupuesto totalmente personalizado por el propio cliente y su posterior envío. Se reducen tiempos y gestiones administrativas, generando procesos mucho más eficientes y transparentes”.

El objetivo es contribuir a la innovación del proceso de compra en la industria, donde “la digitalización es todavía muy reducida”. Cuenta Cenoz que a nivel mundial se pronostican grandes incrementos en los próximos años de compras de productos y servicios a través de internet: “Si los volúmenes de venta online de mercados B2B va a incrementarse y no estamos presentes en este entorno digital con las herramientas adecuadas, estaremos perdiendo las oportunidades que se generen y, por lo tanto, nuestro mercado potencial se irá reduciendo”.

Contra esta situación, Clickindustrial se basa en la eficiencia de los procesos, la garantía de proveedores de referencia, la facilidad para el usuario en gestionar su propio presupuesto y pedido y en “la tranquilidad de tener a Tekniker como gestor, elemento que da credibilidad y fiabilidad a los clientes”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.