Transformación Digital
Noticias 8 mayo, 2018

Citadel ayudará a las administraciones públicas a culminar su transformación digital

Se acerca la transformación digital en las entidades públicas gracias a un enfoque centrado en el ciudadano, para impulsar unos servicios públicos digitales más eficientes e inclusivos
-

 

Se acerca la transformación digital en las entidades públicas gracias a un enfoque centrado en el ciudadano, para impulsar unos servicios públicos digitales más eficientes e inclusivos

Citadel es un proyecto de investigación financiado en el marco H2020 de la Comisión Europea liderado por Tecnalia que comenzó en octubre de 2016. Los modelos de Hirschman y Rokkan constituyen los principios fundamentales en los que se apoya Citadel para dotar al sector público de servicios digitales más eficientes, inclusivos y centrados en el ciudadano. Este enfoque analiza las necesidades de los usuarios de los servicios digitales para mejorar su grado de satisfacción y al mismo tiempo hacerles más partícipes en el proceso de co-creación de los servicios públicos.

 

Citadel tiene como objetivo explorar, monitorizar y analizar los factores que facilitan y obstaculizan las iniciativas de innovación y de gobierno colaborativo en diferentes ámbitos de las administraciones públicas, teniendo en cuenta además su impacto y riesgo. Este proceso se lleva a cabo con una solución basada en tecnologías innovadoras. Esta solución tiene el objetivo de transformar las políticas públicas para facilitar la provisión de servicios públicos digitales de una manera efectiva e inclusiva en toda Europa.

 

Leire Orue-Echevarria, responsable de tecnologías Cloud en Tecnalia y coordinadora del proyecto, asegura que “este proyecto ayudará a las administraciones públicas a culminar su transformación digital, haciendo que sus servicios digitales sean más inclusivos y útiles para todos. Además, la colaboración con ciudadanos permitirá que estos tengan un papel más decisivo, mediante la co-creación, en el desarrollo de mejores servicios públicos”.

 

Citadel está justo en la mitad del camino y avanzando a buen ritmo. Hasta el momento el trabajo desarrollado ha estado basado en:

  • explicar los factores que permiten que las AAPP sean cada vez más eficientes y centradas en el ciudadano;
  • el desarrollo de un esquema que permita poner en práctica herramientas TICs que apoyen la transformación de los servicios públicos digitales para que estos sean más inclusivos y más centrados en los ciudadanos.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.