Emprendimiento Financiación Fondos de Capital Riesgo Transformación Digital
Noticias 1 julio, 2019

Cin Advanced Systems Group alcanza un acuerdo para la entrada en su capital de Geroa y Eraso Ventures S.C.R.

Ambas participarán en el Demoday BIND 4.0 del próximo viernes día 5, programa que ha sido determinante en el proceso de estas empresas.
-

 

Ambas participarán en el Demoday BIND 4.0 del próximo viernes día 5, programa que ha sido determinante en el proceso de estas empresas.

 

Cin Advanced Systems Group, especializado en la implantación de soluciones de digitalización por visión artificial e interferometría láser colineal para la medición y detección de defectos en el proceso productivo al objeto de garantizar el cero defectos, ha alcanzado una cuerdo para la entrada en su capital de la sociedad de capital riesgo Geroa y Eraso Ventures. Ambas participarán en el Demoday BIND 4.0 del próximo viernes día 5, programa que ha sido determinante en el proceso de estas empresas.

La empresa, con sede en Arrasate y ubicaciones en Gijón, Galicia y en el Automotive Intelligence Center de Boroa, aporta soluciones a través de la visión artificial que se aplican en sectores altamente exigentes como automoción y aeronáutica en los que un sólo defecto tiene una gran repercusión en términos económicos y de pérdida de imagen. Así pues uno de los valores más importantes que aporta la empresa es la garantía de cero defectos.

 

Cin Group realiza implantaciones a lo largo de toda la cadena de transformación de los materiales. Entre sus clientes cuenta con empresas siderúrgicas como Arcelor Mittal, Sidenor, empresas transformadoras como Condesa, fabricantes de componentes como Gestamp, Fagor Ederlan, Matz Erreka o Metagra, e importantes empresas fabricantes de vehículos como Mercedes Benz.

La participación en el programa BIND 4.0 en 2018 fue determinante para la empresa ya que supuso un cambio muy importante tanto en términos de visibilidad como de estrategia global, al haber posibilitado presentar propuestas de valor a grandes empresas vascas y en consecuencia haber cerrado proyectos con multinacionales de reconocido éxito mundial como Gestamp, Mercedes Benz y Sidenor.

 

El trabajo con estas grandes empresas continúa en la actualidad lo que permite a la empresa seguir consolidándose y ofreciendo soluciones tecnológicas en primera línea.

«La entrada en el capital de Geroa y Easo Ventures S.C.R. nos va a permitir abordar un plan de inversiones de más de un millón de euros para desarrollar un nuevo sensor capaz de medir 1 millón de puntos por segundo en piezas con geometrías complejas, que no pueden ser medidas de otra forma en el proceso, y desarrollar una nueva línea de negocio basada en la fabricación y venta de máquinas 3D con nuestras soluciones y tecnología”, afirma José Mª Gallego, director general de Cin Group.

 

Gallego agrega que la operación permite abordar “con garantías el mercado de automoción a nivel mundial y poder dedicar recursos para las validaciones técnicas en otros sectores clave como el aeronáutico, cuyas empresas líderes se han visto tremendamente sorprendidas por las posibilidades de garantía de cero defectos y los enormes ahorros que les supone el uso de nuestras soluciones en sus procesos productivos”.

“Nuestro objetivo a 5 años”, afirma “es ser reconocidos como los mejores “digitalizadores» en 3D de piezas complejas en el proceso productivo a nivel mundial”.

Noticias relacionadas

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.