Emprendimiento Financiación Fondos de Capital Riesgo Transformación Digital
Noticias 1 julio, 2019

Cin Advanced Systems Group alcanza un acuerdo para la entrada en su capital de Geroa y Eraso Ventures S.C.R.

Ambas participarán en el Demoday BIND 4.0 del próximo viernes día 5, programa que ha sido determinante en el proceso de estas empresas.

 

Ambas participarán en el Demoday BIND 4.0 del próximo viernes día 5, programa que ha sido determinante en el proceso de estas empresas.

 

Cin Advanced Systems Group, especializado en la implantación de soluciones de digitalización por visión artificial e interferometría láser colineal para la medición y detección de defectos en el proceso productivo al objeto de garantizar el cero defectos, ha alcanzado una cuerdo para la entrada en su capital de la sociedad de capital riesgo Geroa y Eraso Ventures. Ambas participarán en el Demoday BIND 4.0 del próximo viernes día 5, programa que ha sido determinante en el proceso de estas empresas.

La empresa, con sede en Arrasate y ubicaciones en Gijón, Galicia y en el Automotive Intelligence Center de Boroa, aporta soluciones a través de la visión artificial que se aplican en sectores altamente exigentes como automoción y aeronáutica en los que un sólo defecto tiene una gran repercusión en términos económicos y de pérdida de imagen. Así pues uno de los valores más importantes que aporta la empresa es la garantía de cero defectos.

 

Cin Group realiza implantaciones a lo largo de toda la cadena de transformación de los materiales. Entre sus clientes cuenta con empresas siderúrgicas como Arcelor Mittal, Sidenor, empresas transformadoras como Condesa, fabricantes de componentes como Gestamp, Fagor Ederlan, Matz Erreka o Metagra, e importantes empresas fabricantes de vehículos como Mercedes Benz.

La participación en el programa BIND 4.0 en 2018 fue determinante para la empresa ya que supuso un cambio muy importante tanto en términos de visibilidad como de estrategia global, al haber posibilitado presentar propuestas de valor a grandes empresas vascas y en consecuencia haber cerrado proyectos con multinacionales de reconocido éxito mundial como Gestamp, Mercedes Benz y Sidenor.

 

El trabajo con estas grandes empresas continúa en la actualidad lo que permite a la empresa seguir consolidándose y ofreciendo soluciones tecnológicas en primera línea.

«La entrada en el capital de Geroa y Easo Ventures S.C.R. nos va a permitir abordar un plan de inversiones de más de un millón de euros para desarrollar un nuevo sensor capaz de medir 1 millón de puntos por segundo en piezas con geometrías complejas, que no pueden ser medidas de otra forma en el proceso, y desarrollar una nueva línea de negocio basada en la fabricación y venta de máquinas 3D con nuestras soluciones y tecnología”, afirma José Mª Gallego, director general de Cin Group.

 

Gallego agrega que la operación permite abordar “con garantías el mercado de automoción a nivel mundial y poder dedicar recursos para las validaciones técnicas en otros sectores clave como el aeronáutico, cuyas empresas líderes se han visto tremendamente sorprendidas por las posibilidades de garantía de cero defectos y los enormes ahorros que les supone el uso de nuestras soluciones en sus procesos productivos”.

“Nuestro objetivo a 5 años”, afirma “es ser reconocidos como los mejores “digitalizadores» en 3D de piezas complejas en el proceso productivo a nivel mundial”.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.