Imagen de la pasada edición del Basque Industry.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 14 noviembre, 2018

Bilbao acogerá el 26 de noviembre la quinta edición del congreso Basque Industry 4.0, la cita anual de la empresa vasca con la cuarta revolución industrial

La importancia del evento trae a Euskadi la primera reunión conjunta de las tres plataformas de especialización inteligente de la Comisión Europea
-

 

La importancia del evento trae a Euskadi la primera reunión conjunta de las tres plataformas de especialización inteligente de la Comisión Europea

 

Basque Industry 4.0 está organizado por el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI, y se celebra de la mano de empresas, clusters, centros tecnológicos y universidades

 

El Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá el próximo día 26 de noviembre la 5ª edición del evento referencia de la Industria 4.0 en Euskadi, el denominado “Basque Industry 4.0”, organizado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI, y en el que de la mano de las empresas, clusters, centros tecnológicos y universidades se debate sobre la 4ª revolución industrial, a la vez que se promueve la integración de las nuevas tecnologías de la información en los procesos productivos.

 

Este año, 2.000 representantes de empresas vascas se reunirán en el Palacio Euskalduna para asistir a ponencias, demostraciones y talleres sobre todas las tecnologías que conformarán el futuro.

 

El prestigio internacional alcanzado por el evento ha propiciado que la Comisión Europea haya hecho coincidir en el calendario su primera reunión conjunta de las tres plataformas de especialización inteligente (S3Platforms), que se celebrará en el mismo escenario los días 27 y 28. Una de las máximas autoridades europeas en Industria 4.0, el Director de Innovación y Fabricación Avanzada (DG GROW), Slawomir Tokarsi, protagonizará una de las ponencias del Congreso, y desde la propia página web de la Comisión se ha incluido un enlace que invita a inscribirse en Basque Industry 4.0.

 

A Bilbao acudirán ex profeso cuatro directores generales de la Comisión Europea, además de 200 representantes de las más de 120 regiones que participan en las plataformas sobre modernización industrial, energía y agroalimentación. Junto a ellos, altos funcionarios de las distintas Direcciones Generales de la Comisión Europea que trabajan en el desarrollo de estrategias de especialización inteligente (DG GROW, DG REGIO, DG RTD, DG ENER, DG AGRI y JRC) y expertos temáticos.

 

Como todos los años, el Congreso tiene un concentrado programa de sesiones plenarias, mesas redondas, ponencias, sesiones paralelas, zona de exposición dedicada a las empresas proveedoras de tecnologías 4.0, así como una zona de talleres y experimentación, con especial atención a la “gamificación” de soluciones para la industria 4.0 y a Bind 4.0, la aceleradora de startups. En total, más de 2.000 participantes, 60 ponentes en más de 30 conferencias y un récord de 135 empresas presentes con stand propio donde mostrarán sus innovaciones. Empresas de la Expo

 

La conferencia inaugural correrá a cargo de Marco Taisch, profesor del Politécnico de Milán, quien abordará las formas de rentabilizar las innovaciones tecnológicas de la Industria 4.0. Desde 2002, Taisch pertenece a la asociación europea de investigación de las fábricas del futuro (EFFRA), para la que ha realizado mapas tecnológicos y análisis de prospectiva tecnológica sobre sistemas de producción.

 

Empresarias y empresarios de Euskadi expondrán sus casos de aplicación de Industria 4.0 en 8 sectores clave: Aeronáutica, Alimentación, Automoción, Construcción, Energía, Máquina-Herramienta, Movilidad y Logística, TEIC y Servicios Avanzados y habrá, en otras, 12 presentaciones sobre 12 soluciones tecnológicas para la Industria 4.0 que versarán sobre Analítica de Datos industriales (Big Data), Ciberseguridad industrial, Cloud Computing, Fabricación aditiva, Interfaces avanzados Hombre–Máquina, Realidad Virtual y Aumentada, Robótica colaborativa, Sensórica y Sistemas Ciberfísicos (CPS).

 

El emprendimiento tecnológico también contará con su espacio propio en Basque Industry 4.0 dedicado a las presentaciones de los avances en los proyectos de colaboración entre industrias y startup del programa BIND 4.0.

Noticias relacionadas

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 Innovación

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.