Noticias 9 febrero, 2022

Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) e IndesIA se alían para impulsar la aplicación de la inteligencia artificial en la industria

La presidenta de BAIC, Arantxa Tapia, y el presidente de IndesIA, Valero Marín, han firmado hoy un memorándum para promover la mejora competitiva de las empresas, a partir del desarrollo de la economía del dato y la inteligencia artificial

Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), el Centro Vasco de Inteligencia Artificial, y su homónimo de empresas de inteligencia artificial de ámbito estatal, IndesIA, se han comprometido hoy por escrito a impulsar el intercambio de experiencias e información “para poder enfrentar y superar los retos que presenta la aplicación de la inteligencia artificial en las empresas del sector industrial”, tal y como se expresa en el memorándum que han firmado en Madrid la presidenta de BAIC, Arantxa Tapia, y el presidente de IndesIA, Valero Marín.

BAIC e IndesIA se crearon en julio y diciembre del pasado año, respectivamente, con el objetivo común de impulsar el uso de la inteligencia artificial en la Industria, como vía para asegurar su competitividad, y, por efecto de este acuerdo, ambas asociaciones se otorgarán mutuamente el carácter de colaborador estratégico y trabajarán en el desarrollo de metodologías de aceleración que permitan identificar soluciones a problemas en el ámbito industrial, basadas en datos y en IA.

Asimismo, promoverán conjuntamente casos de uso y distribuirán material promocional o didáctico, que resulte de interés y utilidad para las compañías de sus respectivos ámbitos preferentes de actuación.

Además, IndesIA pondrá a disposición del ecosistema del BAIC, una plataforma de data e IA para probar y poner en valor de posibles soluciones que promuevan la competitividad y la sostenibilidad de las pymes del sector.

Según ha declarado Arantxa Tapia, “la firma de este memorándum da carácter formal a la estrecha colaboración que ambas asociaciones vienen desarrollando desde su creación, y desde el inicio quedaron patentes las grandes oportunidades de colaboración, que se extienden desde la promoción de conferencias y eventos, como el foro que hoy nos ocupa, hasta la compartición de buenas prácticas y experiencias, el desarrollo de metodologías de aceleración o la promoción de casos de uso basados en datos e IA en el ámbito industrial, entre otros”.

Por su parte, Valero Marín de IndesIA ha señalado que: “desde que las ocho empresas que conformamos IndesIA decidimos unirnos como asociación, supimos la importancia de contar con la colaboración y el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC). Firmar este memorándum de entendimiento es una satisfacción, ya que con ello damos un paso más y nos acercamos a nuestro objetivo de unir fuerzas con todos los agentes relevantes, para la promoción del uso de las tecnologías basadas en los datos y la inteligencia artificial. Herramientas que son la solución a los retos a los que se enfrenta el sector industrial”.

BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) – Centro Vasco de Inteligencia Artificial, se constituyó en julio de 2021 con el objetivo de liderar e impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Euskadi “para mejorar la competitividad empresarial y el bienestar de la sociedad vasca”. Aunque se han ido sumando más empresas y agentes económicos, las 17 entidades promotoras de BAIC fueron CAF, Deusto Seidor, Euskaltel, Gestamp, Hupi Ibérica, Iberdrola, Inzu Group, ITP Aero, Mondragon Corporación, Onkologikoa, Petronor, Sener, y Versia; y agentes científico-tecnológicos y centros formativos, entre los que están Tecnalia, Vicomtech y el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM). La colaboración pública viene de la mano del Grupo SPRI en nombre del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

Sobre IndesIA

IndesIA es una asociación de inteligencia artificial para la industria, formada por ocho grandes empresas españolas: Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica, Microsoft, Airbus y Ferrovial, y que cuenta con el apoyo del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), y Accenture. Su objetivo es posicionar a España como referente en el uso de los datos y la inteligencia artificial en el ámbito industrial e impulsar el desarrollo de la economía y la recuperación del país.

 

 

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.