Iratxe Zuluaga, CEO de Ariadna Grid.
Transformación Digital
Historias 4 junio, 2025

Ariadna Grid, la pyme que gestiona más de 40.000 centros de transformación eléctricos

La empresa de Amorebieta ofrece una plataforma que monitoriza la red eléctrica de baja tensión para evitar problemas o pérdidas en la red
-

Ariadna Grid es una pyme ubicada en Amorebieta que ofrece una plataforma que gestiona la red eléctrica de baja tensión para evitar problemas o pérdidas. La compañía tiene monitorizados más de 40.000 centros de transformación.

La empresa surge en 2007 para producir equipos portátiles de identificación de las redes de baja tensión. “En 2017 dimos un giro absoluto en la empresa cuando, a través de los contadores inteligentes, vimos que podíamos conseguir datos de cómo están conectados los clientes. Hasta entonces se desconocía a qué línea de transformación estaba conectado cada cliente y, sin eso, no se puede hacer un balance energético fiable”, explica Iratxe Zuluaga, CEO de Ariadna Grid.

La compañía idea un algoritmo y se introduce en el mundo del Big Data y la inteligencia artificial. “Éramos ingenieros del mundo electrónico/eléctrico y nos metimos en el mundo de la informática y de los algoritmos”.

Se hace el cambio y se inicia la etapa de Ariadna Grid. “Fue una apuesta valiente, nos tiramos a la piscina. Tienes que diseñar un producto que no existía y competir con grandes empresas tecnológicas. Desde 2018 hemos pasado años duros y ha sido un trabajo que, quiero destacar, en el que las personas que forman Ariadna Grid, lo han dado todo por el proyecto”.

Ariadna Grid se vanagloria de su flexibilidad ante los cambios. “Nos metimos en un tema que no conocíamos y hemos demostrado gran resiliencia al ser una empresa pequeña no conocida en esta área de negocio y como clientes las grandes distribuidoras eléctricas”.

El producto que ofrecen es una plataforma que gestiona toda la red de baja tensión y “que la vamos a ampliar a la media tensión”. Esta plataforma gestiona los dispositivos, para comprobar si miden bien los parámetros eléctricos y, con esos datos y analítica avanzada, se pueden detectar pérdidas en la red o robos de energía de actividades como plantaciones de marihuana o granjas de minería de datos.

Planificación de la red

Su producto también detecta los problemas en la red o en los centros de transformación. “Hacemos un mantenimiento preventivo de las instalaciones, un análisis de la calidad del suministro, optimizar las inversiones de las eléctricas y el equilibrado de la red”. Asimismo, ofrecen una planificación de la red para anticiparse a épocas de mayor demanda como, por ejemplo, en zonas turísticas.

La compañía tiene monitorizados más de 40.000 centros de transformación, que es el último eslabón para que la electricidad llegue a un domicilio o a una empresa.

Los clientes están en el sector eléctrico: “Son todas las empresas de distribución eléctrica y tenemos algunas extranjeras en Europa y Oceanía”. La compañía está ahora en un proceso de internacionalización y mantiene su apuesta por la I+D, “que es todo para nosotros, es nuestro ADN”.

Los retos pasan por aumentar la cuota de mercado con un mayor número de soluciones a los clientes nacionales fidelizados. El otro objetivo es la internacionalización. “El mercado ya nos ha reconocido y ahora el reto es internacionalizarse y crecer de manera sostenida. Tenemos un expertise en punta de lanza y pocas empresas tienen un conocimiento en la red de baja tensión tan profundo”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.