Noticias 21 octubre, 2020

Aprendizajes de las empresas que mejor han encarado la crisis gracias a lo digital

Orkestra ha publicado un informe que analiza las estrategias de transformación digital en las organizaciones
-

 

Es innegable que la digitalización ha tenido un papel esencial durante emergencia sanitaria. Las tecnologías han permitido mantener la actividad económica, así como las interacciones sociales, pero también han abierto nuevas vías de negocio en una situación de incertidumbre. Con el objetivo de extraer aprendizajes útiles, el Instituto Vasco de Competitividad Orkestra ha publicado el informe La digitalización como respuesta ante la Covid-19. El estudio, financiado por Grupo SPRI, analiza 16 casos de organizaciones vascas que han sabido aprovechar las oportunidades de la transformación digital.

 

La primera conclusión del informe es que muchas empresas no han adoptado las tecnologías digitales únicamente como respuesta temporal a una situación de excepción, sino con un enfoque estratégico y a largo plazo. La crisis ha supuesto una “transformación exprés” en multitud de compañías, aunque, tal y como destaca el estudio, las que mejor han sabido adaptarse a la nueva situación tienen ciertos rasgos comunes.

 

Las empresas que han aumentado su actividad durante la primera fase de la pandemia son aquellas que ya contaban con un modelo digital y donde el uso de tecnologías está enfocado a nuevas oportunidades de negocio. En definitiva, son compañías que consideran la transformación digital como parte de su estrategia y no solo como la adopción de nuevas herramientas. El estudio también identifica otros rasgos comunes, como son la mayor agilidad para adaptarse a los cambios y un enfoque innovador, con espacios para la experimentación.

 

El estudio incluye, por ejemplo, el caso de la empresa donostiarra Comet, especializada en la distribución de recambios y accesorios para bicicleta. La situación actual ha hecho aumentar la demanda de este tipo de productos y la compañía ha sabido responder rápidamente gracias a una cultura digital ya implantada en la organización. Otro de los casos es el de Dastatzen, una empresa cárnica que ha conseguido dar nuevas salidas a sus productos, pasando del B2B al B2C e incorporando potentes campañas de difusión en canales digitales.

 

La publicación recoge también experiencias de colaboración publico-privada y ciudadana, como la plataforma web solidaria #KreoEnTi Azoka Digital de Fundación BBK, enfocada a apoyar al pequeño comercio, o la Comunidad Maker de Euskadi, que impulsó una red horizontal para fabricar elementos de protección individual. Estos proyectos reflejan nuevas posibilidades ligadas al cambio de cultura organizacional, más allá de las propias tecnologías.

 

Tal y como destaca el estudio, las respuestas que han puesto en marcha las organizaciones en la primera fase de la crisis han sido tanto a nivel de producto, ampliando su oferta, como de proceso, con nuevas soluciones para continuar la actividad. También han abierto nuevos canales de relación con sus clientes. Si bien la situación de crisis ha sido el detonante, muchas de las empresas las consideran como opciones para crecer en el medio y largo plazo.

 

Finalmente, el informe realizado por Orkestra incluye propuestas para orientar los procesos de transformación. En primer lugar, es importante ubicar el desafío digital de forma prioritaria en la agenda política y habilitar apoyos a las pymes para que no haya una digitalización asimétrica. También resalta la necesidad de construir instrumentos innovadores de colaboración público-privada que ayuden a aumentar la competitividad del territorio en un momento de incertidumbre.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.