Transformación Digital
Noticias 13 noviembre, 2024

Amets mecaniza piezas bajo plano para un sector industrial diversificado

La empresa alavesa apuesta por la digitalización y la I+D para estar “siempre a la vanguardia” del sector.
-

Amets, que comenzó su andadura en 1979 como un pequeño taller de mecanizado equipado con maquinaria convencional en una pequeña lonja de Llodio, se ha convertido, con el paso de los años, en una empresa de mecanizado de piezas bajo plano que está en constante evolución. Conformado por un total de 27 profesionales, la empresa ha ido creciendo gracias a sus clientes, provenientes en su mayoría de un mundo industrial muy diversificado. “No tenemos un cliente ‘tipo’ que nos caracterice, pero este hecho también nos enriquece, ya que nos permite conocer las singularidades de cada sector y estar mejor preparados para atender las necesidades de posibles nuevos clientes”, confiesa Alazne Aldaiturriaga, directora ejecutiva de Amets. 

Así pues, sectores como el de la ciencia, la energía o la tecnología, entre muchos otros, acuden a Amets no solo por un simple encargo, sino también por la solvencia y fiabilidad que ofrece la empresa a todos sus clientes. Aldaiturriaga afirma: “Intentamos ir un paso más allá de sus necesidades”. Y es que, gracias a la apuesta de la compañía por la digitalización y por las tecnologías de diseño y fabricación asistida por ordenador, sus máquinas de cinco ejes con siete grados de libertad permiten obtener casi cualquier geometría que pueda diseñarse, con una alta precisión. “Hemos invertido mucho esfuerzo en los últimos años para disponer de la más avanzada tecnología y en capacitar a nuestro equipo para poder ofrecer el mejor servicio y estar siempre a la vanguardia”, admite la directora ejecutiva. 

De esta manera, el Sistema Integrado de Gestión de Amets se basa en tres pilares fundamentales para su actividad: la calidad del servicio, la protección del medio ambiente y el bienestar de todos sus colaboradores, ya sean socios, empleados, proveedores o clientes. 

Para conseguir esa calidad, la empresa apuesta por la I+D, ya que les permite optimizar recursos y procesos, además de mejorar el servicio y la reputación y crear sinergias. Aldaiturriaga reflexiona: “Somos conscientes de que siempre hay una forma mejor de hacer las cosas y de que el mundo se está moviendo. No queremos quedarnos atrás”. Por ello, la compañía ha participado en diferentes programas del Grupo SPRI como en ‘Ciberseguridad Empresarial e ‘Industria Digitala’, enfocados en la digitalización, en ‘Hazinnova’, que ayuda a la innovación de las empresas o en ‘Hazitek’, de apoyo a la I+D. 

En cuanto al compromiso de Amets con el medio ambiente, la empresa toma decisiones más conscientes y sostenibles porque, según Aldaiturriaga, “somos conscientes de que debemos obtener productividad en el presente mientras aseguramos la sostenibilidad en el futuro”. 

Mirando al futuro, la compañía está instalando en estos momentos dos de las últimas máquinas que han incorporado a su parque, un centro de mecanizado Soraluce de cuatro metros de longitud y un torno CMZ con eje Y. Además, el equipo de la empresa tiene claro que quiere “hacer de Amets un lugar mejor para trabajar y, por ello, de cara al futuro, tenemos ya el ojo puesto en la aplicación de la Inteligencia Artificial y cómo esta puede ayudar a nuestro negocio”, asegura la directora ejecutiva. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Imagen por defecto

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.