Transformación Digital
Noticias 13 noviembre, 2024

Amets mecaniza piezas bajo plano para un sector industrial diversificado

La empresa alavesa apuesta por la digitalización y la I+D para estar “siempre a la vanguardia” del sector.
-

Amets, que comenzó su andadura en 1979 como un pequeño taller de mecanizado equipado con maquinaria convencional en una pequeña lonja de Llodio, se ha convertido, con el paso de los años, en una empresa de mecanizado de piezas bajo plano que está en constante evolución. Conformado por un total de 27 profesionales, la empresa ha ido creciendo gracias a sus clientes, provenientes en su mayoría de un mundo industrial muy diversificado. “No tenemos un cliente ‘tipo’ que nos caracterice, pero este hecho también nos enriquece, ya que nos permite conocer las singularidades de cada sector y estar mejor preparados para atender las necesidades de posibles nuevos clientes”, confiesa Alazne Aldaiturriaga, directora ejecutiva de Amets. 

Así pues, sectores como el de la ciencia, la energía o la tecnología, entre muchos otros, acuden a Amets no solo por un simple encargo, sino también por la solvencia y fiabilidad que ofrece la empresa a todos sus clientes. Aldaiturriaga afirma: “Intentamos ir un paso más allá de sus necesidades”. Y es que, gracias a la apuesta de la compañía por la digitalización y por las tecnologías de diseño y fabricación asistida por ordenador, sus máquinas de cinco ejes con siete grados de libertad permiten obtener casi cualquier geometría que pueda diseñarse, con una alta precisión. “Hemos invertido mucho esfuerzo en los últimos años para disponer de la más avanzada tecnología y en capacitar a nuestro equipo para poder ofrecer el mejor servicio y estar siempre a la vanguardia”, admite la directora ejecutiva. 

De esta manera, el Sistema Integrado de Gestión de Amets se basa en tres pilares fundamentales para su actividad: la calidad del servicio, la protección del medio ambiente y el bienestar de todos sus colaboradores, ya sean socios, empleados, proveedores o clientes. 

Para conseguir esa calidad, la empresa apuesta por la I+D, ya que les permite optimizar recursos y procesos, además de mejorar el servicio y la reputación y crear sinergias. Aldaiturriaga reflexiona: “Somos conscientes de que siempre hay una forma mejor de hacer las cosas y de que el mundo se está moviendo. No queremos quedarnos atrás”. Por ello, la compañía ha participado en diferentes programas del Grupo SPRI como en ‘Ciberseguridad Empresarial e ‘Industria Digitala’, enfocados en la digitalización, en ‘Hazinnova’, que ayuda a la innovación de las empresas o en ‘Hazitek’, de apoyo a la I+D. 

En cuanto al compromiso de Amets con el medio ambiente, la empresa toma decisiones más conscientes y sostenibles porque, según Aldaiturriaga, “somos conscientes de que debemos obtener productividad en el presente mientras aseguramos la sostenibilidad en el futuro”. 

Mirando al futuro, la compañía está instalando en estos momentos dos de las últimas máquinas que han incorporado a su parque, un centro de mecanizado Soraluce de cuatro metros de longitud y un torno CMZ con eje Y. Además, el equipo de la empresa tiene claro que quiere “hacer de Amets un lugar mejor para trabajar y, por ello, de cara al futuro, tenemos ya el ojo puesto en la aplicación de la Inteligencia Artificial y cómo esta puede ayudar a nuestro negocio”, asegura la directora ejecutiva. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.