David Martín, fundador y CEO de Altersys.
Transformación Digital
Historias 19 junio, 2025

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

La empresa vizcaína lleva casi diez años desarrollando software, y está en proceso de patentar su primer hardware, una cámara propia para análisis de tráfico.
-

La empresa Altersys, con sede en Bilbao, lleva desde 2016 dedicada a desarrollar software para el cobro automático de vehículos. Concretamente, se ha especializado en el cobro automático por matrícula sin necesidad de que el usuario interactúe con una máquina o presente su tarjeta de crédito. “Detectamos el vehículo, consultamos si su matrícula está registrada o quién es el titular, y a partir de ahí se inicia el proceso de recaudación”, explica David Martín, fundador y CEO de la compañía. Cabe destacar que la compañía vizcaína ha sido pionera en Euskadi en el uso de este tipo de tecnologías. 

Uno de los hitos más relevantes de Altersys ha sido su participación en el sistema de peaje ‘free flow’ de Bizkaia, un proyecto liderado por la empresa Gertek. La tecnología desarrollada por Altersys permite procesar cerca de dos millones de pasos de vehículos al día, analizando, clasificando y validando matrículas de forma completamente automatizada. “Es nuestro proyecto de mayor volumen en cuanto a transacciones y procesamiento de datos”, destacan desde la compañía. 

Además, Altersys cuenta con clientes internacionales en países como Estados Unidos o Australia. Por ejemplo, en el Estado de Washington o en San Diego (California) ha desarrollado diferentes sistemas de cobro. “El mercado americano es muy complejo, ya que cada estado cuenta con su propia dirección general de tráfico. Esto supone integrar múltiples métodos de cobro y normativas distintas”, señala el CEO. 

Además de su experiencia en software, Altersys está apostando por diversificar su actividad hacia el desarrollo de hardware. Actualmente trabaja en el diseño de una cámara propia para análisis de tráfico, un dispositivo que ya se encuentra en proceso de patente. Para ello, busca colaboraciones con empresas de ingeniería, e infraestructuras adecuadas donde realizar pruebas reales. 

En línea con su crecimiento, Altersys se ha incorporado recientemente al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, con el objetivo de acercarse a otras entidades del ecosistema y acceder a nuevas oportunidades de financiación y desarrollo conjunto. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

En Bizkaia desde 2024, la empresa combina telemedicina, una app móvil e inteligencia artificial para un cuidado más accesible.

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.