David Martín, fundador y CEO de Altersys.
Transformación Digital
Historias 19 junio, 2025

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

La empresa vizcaína lleva casi diez años desarrollando software, y está en proceso de patentar su primer hardware, una cámara propia para análisis de tráfico.
-

La empresa Altersys, con sede en Bilbao, lleva desde 2016 dedicada a desarrollar software para el cobro automático de vehículos. Concretamente, se ha especializado en el cobro automático por matrícula sin necesidad de que el usuario interactúe con una máquina o presente su tarjeta de crédito. “Detectamos el vehículo, consultamos si su matrícula está registrada o quién es el titular, y a partir de ahí se inicia el proceso de recaudación”, explica David Martín, fundador y CEO de la compañía. Cabe destacar que la compañía vizcaína ha sido pionera en Euskadi en el uso de este tipo de tecnologías. 

Uno de los hitos más relevantes de Altersys ha sido su participación en el sistema de peaje ‘free flow’ de Bizkaia, un proyecto liderado por la empresa Gertek. La tecnología desarrollada por Altersys permite procesar cerca de dos millones de pasos de vehículos al día, analizando, clasificando y validando matrículas de forma completamente automatizada. “Es nuestro proyecto de mayor volumen en cuanto a transacciones y procesamiento de datos”, destacan desde la compañía. 

Además, Altersys cuenta con clientes internacionales en países como Estados Unidos o Australia. Por ejemplo, en el Estado de Washington o en San Diego (California) ha desarrollado diferentes sistemas de cobro. “El mercado americano es muy complejo, ya que cada estado cuenta con su propia dirección general de tráfico. Esto supone integrar múltiples métodos de cobro y normativas distintas”, señala el CEO. 

Además de su experiencia en software, Altersys está apostando por diversificar su actividad hacia el desarrollo de hardware. Actualmente trabaja en el diseño de una cámara propia para análisis de tráfico, un dispositivo que ya se encuentra en proceso de patente. Para ello, busca colaboraciones con empresas de ingeniería, e infraestructuras adecuadas donde realizar pruebas reales. 

En línea con su crecimiento, Altersys se ha incorporado recientemente al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, con el objetivo de acercarse a otras entidades del ecosistema y acceder a nuevas oportunidades de financiación y desarrollo conjunto. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que acaba de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.