Lidia Iglesias, directora comercial e Ibai Inziarte, director de I+D, en las instalaciones de Aldakin.
Transformación Digital
Noticias 3 julio, 2023

Aldakin, líder en robótica de precisión para soluciones globales de electricidad

La empresa, con sedes en Alsasua, Vitoria, Pamplona y Andoain, ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI
-

Aldakin es una pyme de 220 personas que es líder en robótica de precisión, en uno de esos nichos específico de mercado que abunda en el tejido productivo de Euskadi. Ofrece soluciones globales de electricidad a la industria, un servicio que tienen pocas compañías en el sector. Con plantas en Alsasua, Vitoria, Pamplona y Andoain, ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

Nace en 1987 como una empresa de servicios básicos de electricidad para la industria con solo cinco personas. “En los 90 ya éramos 30 personas y se empezaron a pedir las primeras automatizaciones y acometimos la expansión a Vitoria y Pamplona”, explican Ibai Inziarte, director de I+D, y Lidia Iglesias, directora comercial.

La empresa se adentra en 2003 en el sector de la robótica y el crecimiento ya es progresivo hasta 2020, cuando llega la pandemia del Covid “y ya estábamos 90 personas”. Ahora, la plantilla se eleva a 220 trabajadores. “El espectacular crecimiento se ha debido a que las empresas pequeñas quedaron tocadas por el covid y nos han ido solicitando nuestros servicios. Además, la industria requiere cada vez más el servicio global que ofrecemos, porque le quitas el trabajo de coordinación al cliente”.

Aldakin facilita toda la parte eléctrica y automatización de una industria, desde soluciones en cuadros e instalaciones eléctricas hasta el mantenimiento e ingeniería, “que es el departamento que más queremos potenciar”. Sus clientes son la industria en general, desde fundiciones y bienes de equipo hasta los sectores farmacéutico, automoción o papeleras. Normalmente, sus clientes son empresas de gran tamaño. “Ofrecemos soluciones desde el mantenimiento hasta la mejora, pasando por automatización y las robóticas”.

Casi el 5% a I+D

La facturación anual se eleva a 17 millones de euros y la I+D supone entre el 4 y el 5% de la facturación. “A la I+D le dedicamos entre el 8 y el 10% de horas de trabajo y desde 2016 tenemos departamento propio, con una decena de personas. Es clave en el negocio”.

La compañía está a punto de firmar acuerdo exclusivo con un grupo especializado en máquina herramienta “y tenemos un primer proyecto con ellos. Ya estamos comercializando las soluciones innovadoras que llevamos estudiando todos estos años”.

La ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI se ha dedicado a la robótica, en concreto la colaborativa, para “indagar las mejores estrategias para colaborar con personas, como el análisis de los elementos móviles en el área de trabajo para decidir el mejor posicionamiento del robot”. Los responsables de la empresa aplauden el BDIH Konexio. “Nos gusta mucho porque la burocracia es mucho menor que en otros proyectos”.

Aldakin accedió a otros dos BDIH Konexio de ediciones anteriores, todos ellos relacionados con la precisión en robot. “El primero fue para un rebabado de piezas de fundición para la eólica offshore y el segundo fue para movimientos a lo que el robot no llega”.

Los retos de la empresa son proseguir con el desarrollo de la robótica de precisión y la colaborativa entre las máquinas y las personas. “Ahora no colaboran y se limitan a gestionar permisos”. Y, especialmente, su mayor reto es atraer personal cualificado, como ocurre con muchas empresas vascas con un perfil muy innovador. “Tenemos un gran problema para captar y mantener talento”.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.