Innovación Transformación Digital
Noticias 24 julio, 2020

ADDIMAT, un colaborador ideal para el BDIH

En los artículos publicados hasta la fecha de hoy, Grupo SPRI de la mano del BDIH ha presentado los diferentes nodos que lo conforman, explicando sus ámbitos de actuación e incidiendo en los beneficios que estos pueden aportar a la industria vasca mediante la implantación y el uso de las tecnologías 4.0. En este artículo […]

En los artículos publicados hasta la fecha de hoy, Grupo SPRI de la mano del BDIH ha presentado los diferentes nodos que lo conforman, explicando sus ámbitos de actuación e incidiendo en los beneficios que estos pueden aportar a la industria vasca mediante la implantación y el uso de las tecnologías 4.0. En este artículo se presenta otro agente cuyo papel resulta imprescindible para el desarrollo del ecosistema tecnológico de fabricación aditiva, siendo a su vez un complemento perfecto para las labores desarrolladas por el BDIH: ADDIMAT.

ADDIMAT, la Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D, fundada en 2014 para agrupar a todos los actores con intereses en el desarrollo y la promoción de la fabricación aditiva y 3D, cuenta actualmente 92 miembros. Como se ha hecho hincapié en la serie de artículos correspondientes al nodo de Fabricación Aditiva del BDIH, estas nuevas tecnologías en pleno avance van a ser, sin lugar a dudas, clave en el desarrollo de nuevos productos y procesos productivos, y es por ello que el rol de una asociación, que representa a las empresas que actúan en este sector, resulta imprescindible.

La gestión de ADDIMAT se apoya en el equipo profesional de AFM Cluster, una asociación multisectorial con una trayectoria de más de 70 años y con un equipo humano especializado en tecnologías de fabricación avanzada y digital, que abarca las áreas de internacionalización, tecnología, comunicación y personas, y cuya sede se ubica en sus instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

ADDIMAT agrupa todos los agentes que componen la cadena de valor del aditivo: fabricantes de equipos de impresión 3D y de sus consumibles, proveedores de servicios de impresión 3D, usuarios de tecnología de impresión 3D para producción propia, etc., y persigue fomentar e impulsar la implantación de las tecnologías aditivas.

En cuanto a su relación con el BDIH, ADDIMAT participa en el nodo de Fabricación Aditiva complementando las funciones del nodo ya que, mientras las actividades de este último se centran en la oferta de servicios de testeo y experimentación a la industria y la formación especializada, ADDIMAT se encarga de la gestión, desarrollo y aceleración del ecosistema de fabricación aditiva, siendo sus principales funciones:

  • Trasladar la voz de las empresas a las instituciones y otras entidades colaboradoras que pueden contribuir al desarrollo del sector.
  • Dar coherencia y cohesión al sector, sumando mensajes y contribuyendo así a construir una imagen potente e innovadora del sector y de las empresas que lo conforman.
  • Trasladar a la industria las ventajas que las tecnologías de fabricación aditiva les pueden aportar, y facilitar el contacto entre empresas.
  • Impulsar el desarrollo tecnológico del sector.
  • Adaptar la oferta formativa a las necesidades del sector aditivo.

Por poner algunos ejemplos concretos, ADDIMAT fue el impulsor de la feria ADDIT3D, encuentro de referencia de la fabricación aditiva en España. Actualmente, ADDIMAT trabaja en identificar casos de éxito del empleo de las tecnologías de fabricación aditiva en distintos sectores y en difundir este conocimiento online a través de su página web. También están teniendo un gran éxito los webinars disponibles en su canal de YouTube.

En resumen, las actividades de difusión, networking y visibilización que realiza ADDIMAT son imprescindibles para el desarrollo de un ecosistema que canalice sus acciones de testeo y experimentación hacia el nodo de Fabricación Aditiva del BDIH. Y viceversa, las empresas que empiecen su andadura probando estas tecnologías a través del nodo del BDIH tienen en ADDIMAT una asociación que proporciona todos los servicios necesarios para habilitar las condiciones en las que sus negocios prosperarán.

Entre las organizaciones asociadas a esta asociación, se encuentran centros tecnológicos y centros de formación con conocimientos y experiencia en el ámbito de la fabricación aditiva o la impresión 3D a nivel nacional y autonómico, siendo algunos de estos últimos también miembros del BDIH, tales como LORTEK, CEIT, GAIKER, IDEKO, IMH, MU, UPV/EHU, TECNALIA, CIDETEC, TKNIKA o TEKNIKER, lo cual demuestra el alto grado de vinculación, cooperación y comunicación que existe en el ecosistema vasco de innovación. Cabe señalar que el IMH es el centro de educación de AFM Cluster.

Para conocer con más detalle los beneficios y servicios que ADDIMAT o cualquiera de sus empresas asociadas pueden ofrecer, se puede contactar con ellos a través de cualquiera de sus múltiples canales de comunicación, como por ejemplo mediante la suscripción a su boletín, que permite estar al tanto de las últimas noticias del sector.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.