Innovación Transformación Digital
Noticias 24 julio, 2020

ADDIMAT, un colaborador ideal para el BDIH

En los artículos publicados hasta la fecha de hoy, Grupo SPRI de la mano del BDIH ha presentado los diferentes nodos que lo conforman, explicando sus ámbitos de actuación e incidiendo en los beneficios que estos pueden aportar a la industria vasca mediante la implantación y el uso de las tecnologías 4.0. En este artículo […]
-

En los artículos publicados hasta la fecha de hoy, Grupo SPRI de la mano del BDIH ha presentado los diferentes nodos que lo conforman, explicando sus ámbitos de actuación e incidiendo en los beneficios que estos pueden aportar a la industria vasca mediante la implantación y el uso de las tecnologías 4.0. En este artículo se presenta otro agente cuyo papel resulta imprescindible para el desarrollo del ecosistema tecnológico de fabricación aditiva, siendo a su vez un complemento perfecto para las labores desarrolladas por el BDIH: ADDIMAT.

ADDIMAT, la Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D, fundada en 2014 para agrupar a todos los actores con intereses en el desarrollo y la promoción de la fabricación aditiva y 3D, cuenta actualmente 92 miembros. Como se ha hecho hincapié en la serie de artículos correspondientes al nodo de Fabricación Aditiva del BDIH, estas nuevas tecnologías en pleno avance van a ser, sin lugar a dudas, clave en el desarrollo de nuevos productos y procesos productivos, y es por ello que el rol de una asociación, que representa a las empresas que actúan en este sector, resulta imprescindible.

La gestión de ADDIMAT se apoya en el equipo profesional de AFM Cluster, una asociación multisectorial con una trayectoria de más de 70 años y con un equipo humano especializado en tecnologías de fabricación avanzada y digital, que abarca las áreas de internacionalización, tecnología, comunicación y personas, y cuya sede se ubica en sus instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

ADDIMAT agrupa todos los agentes que componen la cadena de valor del aditivo: fabricantes de equipos de impresión 3D y de sus consumibles, proveedores de servicios de impresión 3D, usuarios de tecnología de impresión 3D para producción propia, etc., y persigue fomentar e impulsar la implantación de las tecnologías aditivas.

En cuanto a su relación con el BDIH, ADDIMAT participa en el nodo de Fabricación Aditiva complementando las funciones del nodo ya que, mientras las actividades de este último se centran en la oferta de servicios de testeo y experimentación a la industria y la formación especializada, ADDIMAT se encarga de la gestión, desarrollo y aceleración del ecosistema de fabricación aditiva, siendo sus principales funciones:

  • Trasladar la voz de las empresas a las instituciones y otras entidades colaboradoras que pueden contribuir al desarrollo del sector.
  • Dar coherencia y cohesión al sector, sumando mensajes y contribuyendo así a construir una imagen potente e innovadora del sector y de las empresas que lo conforman.
  • Trasladar a la industria las ventajas que las tecnologías de fabricación aditiva les pueden aportar, y facilitar el contacto entre empresas.
  • Impulsar el desarrollo tecnológico del sector.
  • Adaptar la oferta formativa a las necesidades del sector aditivo.

Por poner algunos ejemplos concretos, ADDIMAT fue el impulsor de la feria ADDIT3D, encuentro de referencia de la fabricación aditiva en España. Actualmente, ADDIMAT trabaja en identificar casos de éxito del empleo de las tecnologías de fabricación aditiva en distintos sectores y en difundir este conocimiento online a través de su página web. También están teniendo un gran éxito los webinars disponibles en su canal de YouTube.

En resumen, las actividades de difusión, networking y visibilización que realiza ADDIMAT son imprescindibles para el desarrollo de un ecosistema que canalice sus acciones de testeo y experimentación hacia el nodo de Fabricación Aditiva del BDIH. Y viceversa, las empresas que empiecen su andadura probando estas tecnologías a través del nodo del BDIH tienen en ADDIMAT una asociación que proporciona todos los servicios necesarios para habilitar las condiciones en las que sus negocios prosperarán.

Entre las organizaciones asociadas a esta asociación, se encuentran centros tecnológicos y centros de formación con conocimientos y experiencia en el ámbito de la fabricación aditiva o la impresión 3D a nivel nacional y autonómico, siendo algunos de estos últimos también miembros del BDIH, tales como LORTEK, CEIT, GAIKER, IDEKO, IMH, MU, UPV/EHU, TECNALIA, CIDETEC, TKNIKA o TEKNIKER, lo cual demuestra el alto grado de vinculación, cooperación y comunicación que existe en el ecosistema vasco de innovación. Cabe señalar que el IMH es el centro de educación de AFM Cluster.

Para conocer con más detalle los beneficios y servicios que ADDIMAT o cualquiera de sus empresas asociadas pueden ofrecer, se puede contactar con ellos a través de cualquiera de sus múltiples canales de comunicación, como por ejemplo mediante la suscripción a su boletín, que permite estar al tanto de las últimas noticias del sector.

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.