Innovación Transformación Digital
Noticias 24 julio, 2020

ADDIMAT, un colaborador ideal para el BDIH

En los artículos publicados hasta la fecha de hoy, Grupo SPRI de la mano del BDIH ha presentado los diferentes nodos que lo conforman, explicando sus ámbitos de actuación e incidiendo en los beneficios que estos pueden aportar a la industria vasca mediante la implantación y el uso de las tecnologías 4.0. En este artículo […]
-

En los artículos publicados hasta la fecha de hoy, Grupo SPRI de la mano del BDIH ha presentado los diferentes nodos que lo conforman, explicando sus ámbitos de actuación e incidiendo en los beneficios que estos pueden aportar a la industria vasca mediante la implantación y el uso de las tecnologías 4.0. En este artículo se presenta otro agente cuyo papel resulta imprescindible para el desarrollo del ecosistema tecnológico de fabricación aditiva, siendo a su vez un complemento perfecto para las labores desarrolladas por el BDIH: ADDIMAT.

ADDIMAT, la Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D, fundada en 2014 para agrupar a todos los actores con intereses en el desarrollo y la promoción de la fabricación aditiva y 3D, cuenta actualmente 92 miembros. Como se ha hecho hincapié en la serie de artículos correspondientes al nodo de Fabricación Aditiva del BDIH, estas nuevas tecnologías en pleno avance van a ser, sin lugar a dudas, clave en el desarrollo de nuevos productos y procesos productivos, y es por ello que el rol de una asociación, que representa a las empresas que actúan en este sector, resulta imprescindible.

La gestión de ADDIMAT se apoya en el equipo profesional de AFM Cluster, una asociación multisectorial con una trayectoria de más de 70 años y con un equipo humano especializado en tecnologías de fabricación avanzada y digital, que abarca las áreas de internacionalización, tecnología, comunicación y personas, y cuya sede se ubica en sus instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

ADDIMAT agrupa todos los agentes que componen la cadena de valor del aditivo: fabricantes de equipos de impresión 3D y de sus consumibles, proveedores de servicios de impresión 3D, usuarios de tecnología de impresión 3D para producción propia, etc., y persigue fomentar e impulsar la implantación de las tecnologías aditivas.

En cuanto a su relación con el BDIH, ADDIMAT participa en el nodo de Fabricación Aditiva complementando las funciones del nodo ya que, mientras las actividades de este último se centran en la oferta de servicios de testeo y experimentación a la industria y la formación especializada, ADDIMAT se encarga de la gestión, desarrollo y aceleración del ecosistema de fabricación aditiva, siendo sus principales funciones:

  • Trasladar la voz de las empresas a las instituciones y otras entidades colaboradoras que pueden contribuir al desarrollo del sector.
  • Dar coherencia y cohesión al sector, sumando mensajes y contribuyendo así a construir una imagen potente e innovadora del sector y de las empresas que lo conforman.
  • Trasladar a la industria las ventajas que las tecnologías de fabricación aditiva les pueden aportar, y facilitar el contacto entre empresas.
  • Impulsar el desarrollo tecnológico del sector.
  • Adaptar la oferta formativa a las necesidades del sector aditivo.

Por poner algunos ejemplos concretos, ADDIMAT fue el impulsor de la feria ADDIT3D, encuentro de referencia de la fabricación aditiva en España. Actualmente, ADDIMAT trabaja en identificar casos de éxito del empleo de las tecnologías de fabricación aditiva en distintos sectores y en difundir este conocimiento online a través de su página web. También están teniendo un gran éxito los webinars disponibles en su canal de YouTube.

En resumen, las actividades de difusión, networking y visibilización que realiza ADDIMAT son imprescindibles para el desarrollo de un ecosistema que canalice sus acciones de testeo y experimentación hacia el nodo de Fabricación Aditiva del BDIH. Y viceversa, las empresas que empiecen su andadura probando estas tecnologías a través del nodo del BDIH tienen en ADDIMAT una asociación que proporciona todos los servicios necesarios para habilitar las condiciones en las que sus negocios prosperarán.

Entre las organizaciones asociadas a esta asociación, se encuentran centros tecnológicos y centros de formación con conocimientos y experiencia en el ámbito de la fabricación aditiva o la impresión 3D a nivel nacional y autonómico, siendo algunos de estos últimos también miembros del BDIH, tales como LORTEK, CEIT, GAIKER, IDEKO, IMH, MU, UPV/EHU, TECNALIA, CIDETEC, TKNIKA o TEKNIKER, lo cual demuestra el alto grado de vinculación, cooperación y comunicación que existe en el ecosistema vasco de innovación. Cabe señalar que el IMH es el centro de educación de AFM Cluster.

Para conocer con más detalle los beneficios y servicios que ADDIMAT o cualquiera de sus empresas asociadas pueden ofrecer, se puede contactar con ellos a través de cualquiera de sus múltiples canales de comunicación, como por ejemplo mediante la suscripción a su boletín, que permite estar al tanto de las últimas noticias del sector.

Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.