Noticias 28 octubre, 2022

Abierto hasta el 10 de noviembre, ya se han aprobado 58 proyectos del programa Renove Industria 4.0

Está destinado a las empresas que adquieran nueva maquinaria y equipamiento avanzado y a proyectos de eficiencia energética
-

SPRI ha incluido la adquisición de nueva maquinaria avanzada que no sustituya instalaciones existentes y esté destinada a la implementación de proyectos de eficiencia energética y mejora tecnológica en el programa Renove Industria 4.0, que fomenta las inversiones de las empresas en nueva maquinaria y equipamiento avanzado, tanto hardware como software, con el objetivo de modernizar los entornos industriales para que puedan encarar o abordar proyectos de Industria 4.0 dentro del ámbito de la fabricación avanzada. 

En esta convocatoria de ayudas de 2022, el Grupo SPRI concederá subvenciones a fondo perdido por valor de 5 millones de euros para pymes industriales y de servicios ligados a la producción industrial, con el fin de mejorar su productividad y afrontar proyectos enmarcados en la Industria 4.0. 

Como novedad, este año se ha incorporado una segunda línea de ayudas destinada a la implantación de proyectos de eficiencia energética y mejora tecnológica mediante la adquisición de nuevos equipos que no sustituyan instalaciones existentes y que generen un incremento de la producción. 

Plazo del 8 de septiembre al 10 de noviembre 

Para formalizar las solicitudes, hay que entrar en la web de SPRI a partir del 8 de septiembre a las 0:00 horas. El plazo se cierra el próximo 10 de noviembre. Las ayudas se resolverán por el procedimiento de concurrencia sucesiva, es decir, de forma individual y ordenada en función del momento en que haya sido completada la solicitud con toda la documentación exigida en las bases.  

Durante la anterior edición de este programa de ayudas, en 2021, se presentaron un total de 189 solicitudes, de las que 108 fueron aprobadas, lo que supuso que cada proyecto aprobado contó con una subvención media de 48.076,92€. 

Mediante esta medida, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco persigue, entre otros objetivos, que la industria alcance el 25% del PIB de la economía vasca (y hasta un 40% junto con los servicios avanzados) , así como facilitar un salto cualitativo en la inserción y competitividad internacional de la empresa vasca en el mercado global, lograr una mejora generalizada de competitividad en cuanto a tipología de empresas, sectores y territorios, sentar las bases para la conexión entre necesidades empresariales y disponibilidad de perfiles profesionales. También apoyar a las pymes industriales vascas en la sostenibilidad y descarbonización. 

La convocatoria va dirigida a empresas con un centro de actividad en Euskadi, en el que se instalará la maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) adquirido. Se refiere a proyectos de más de 50.000 euros, donde los servicios de consultoría no podrán superar el 25% presupuesto 

La subvención máxima por solicitud de ayuda será de 100.000 euros por cada una de las dos líneas señaladas, con un máximo de 200.000 euros por empresa. 

Además, los gastos se acreditarán mediante pedido o contrato y pago de al menos el 10% del importe de la maquinaria y/o equipamiento adquirido. Los elementos adquiridos (Hardware y Software) deberán ser entregados y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2022 y en los 12 meses siguientes a la solicitud. 

La ayuda -en concreto la línea 1 de subvención- abarca proyectos relacionados con tecnologías como:  

  • Big Data y Analítica avanzada, para procesos de Business Intelligence o Data Mining para la predicción de patrones de comportamiento. 
  • Proyectos de Fabricación Aditiva, que promuevan la producción/fabricación de manera flexible a través de diversos tipos de materiales de nuevas piezas. 
  • Proyectos de Robótica Avanzada y Colaborativa, para la colaboración en tiempo real con los trabajadores, mejorando los procesos y la productividad dentro de la planta. 
  • Proyectos IIoT (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaría dentro de la fábrica. 
  • Proyectos de Inteligencia Artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma. 
  • La incorporación de técnicas de Machine Learning o Deep Learning en el entorno industrial. 
  • Proyectos de Sistemas ciber-físicos que incorporen componentes, dotados de capacidades de computación y conectividad avanzadas dentro de la cadena de valor. 
  • Proyectos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados para que el usuario visualice un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida. 
  • Proyectos de Gemelos Digitales (Digital Twins), para generar una réplica virtual de un objeto o sistema, con el fin de monitorizarlo y analizar su comportamiento en determinadas situaciones 

En cuanto a la línea 2, incluye la adquisición de nueva maquinaria avanzada (Software y Hardware) que no sustituya instalaciones existentes y esté destinada a la implementación de proyectos de eficiencia energética y mejora tecnológica: 

  • Tecnología de alta eficiencia energética, que implique una reducción de al menos 30% del consumo respecto a instalaciones convencionales. 
  • Equipamiento con dispositivos que permitan la medición y registro del consumo de combustible y energía eléctrica. 

Solicita la ayuda que te permitirá actualizar el Hardware y el Software de tu empresa, haciendo posible afrontar los retos de la Industria 4.0

Para poder acceder a la subvenciones Renove Industria 4.0, completa aquí tu solicitud

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.