Noticias 29 noviembre, 2022

77 empresas comparten su experiencia en proyectos de digitalización para la industria

La jornada NETWORKING EMPRESARIAL – Smart Industry organizada por SPRI ha promovido la celebración de 250 reuniones entre empresas productivas vascas y proveedoras de TEIC para la industria

77 empresas industriales vascas de los sectores automoción, aeronáutica, energía o máquina-herramienta han dado a conocer experiencias de proyectos de digitalización en sus correspondientes ámbitos de actuación y han podido establecer 250 contactos con proveedores  especializados en tecnologías que pueden mejorar sus negocios como la fabricación aditiva, robótica colaborativa, sistemas ciberfísicos, realidad aumentada, realidad virtual, visión rtificial, cloud computing, big data, o ciberseguridad, es decir, las denominadas Tecnologías de la Electrónica, Información y Comunicación (TEIC).

El encuentro Networking Empresarial 2022 – Smart Industry organizado anualmente por el Gobierno Vasco a través de SPRI tiene por objeto fomentar la cooperación entre organizaciones para impulsar la integración de las TEIC en los procesos productivos como apuesta por el desarrollo de la Industria Inteligente en las empresas. En definitiva, se trata de activar la transformación digital como palanca de competitividad.

La jornada ha contado con la participado de 116 profesionales de 77 empresas vinculadas tanto a la industria productiva como la digital y en la misma se llevado a cabo en torno a 250 reuniones que han permitido visualizar nuevas posibilidades que mejoren la rentabilidad de los negocios industriales.

Tres experiencias concretas

En el transcurso de esta iniciativa tres compañías industriales han compartido sus experiencias en el proceso de transformación digital.

 Por una parte, Carlos Noriega, director de ACITURRI Tech, ha explicado su propia experiencia en la Automatización de Procesos Administrativos, de donde surgió la Spin-Off ACITURRI Tech. Con dicho proceso, han eliminado un 20% de horas en tareas robóticas de las personas. El proyecto se ha centrado en la digitalización de la cadena de valor, haciendo más ágiles los procesos administrativos.

Javier González, socio fundador y Director de Einnek ha puesto el foco en cómo interactúan con el cliente final desde los pasos iniciales de desarrollo del producto y a lo largo de todo el proceso. Ha incidido en que están trabajando con el Análisis de Datos y el reto de darles valor.

Finalmente, Carlos Echevarría, de Pierburg, S.A. en su ponencia Transición hacia la Industria Inteligente ha destacado dos realidades de su sector: la simplificación de la Tecnología, fabricar menos componentes (para el auto eléctrico son solo 200 piezas aproximadamente),y la segunda referida al mercado ya que las nuevas generaciones no ven prioritario la adquisición de vehículo.

Echevarría ha hablado sobre la diversificación de su negocio y como han avanzado en el mercado de la innovación de productos biométricos y la fabricación de tarjetas.

También ha destacado que a nivel de gestión interna tenían distintos sistemas que están en proceso de integración: el portal del operario, portal de RRHH, calidad, logística, trazabilidad, visualización de la producción en tiempo real y mantenimiento.

Euskadi ocupa un lugar destacado en Digitalización, 10 puntos por encima de la media europea

 La jornada ha sido inaugurada por la directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga quien ha resaltado que “Los expertos consideran que para rentabilizar la innovación digital es necesario una alineación en toda la organización, combinada con una selección estratégica y con la aplicación de herramientas propias o desarrolladas aprovechando recursos de una comunidad.” Y en este contexto ha recordado la predicción de IDC para 2026 en la que mantiene que las empresas que tengan éxito al generar innovación digital obtendrán más 25% de sus ingresos de productos, servicios y/o experiencias digitales.

Madariaga ha destacado en su intervención que “Euskadi ocupa un lugar destacado en Digitalización, 10 puntos por encima de la media europea según un estudio elaborado por Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad “Economía y Sociedad Digitales en Euskadi (DESI 2020)”, desvela que Euskadi se sitúa dentro del grupo de países europeos que se podría catalogar como «avanzados» en digitalización.

A continuación, el director general de Gaia, Tomás Iriondo ha destacado que para avanzar en la Transformación Digital hay que incidir en 4 ingredientes:  IOT – Recoger datos fiables, Inteligencia Artificial, Analítica de datos, Inteligencia Experiencial (Realidad Virtual…) y Ciberseguridad

Concluye Iriondo que la Transformación Digital debería liberarnos de tareas rutinarias y visualiza el futuro con un mercado de Digital Service Flow (Servicios personalizados proactivos, basados en datos y en tiempo real).

Grupo Spri trabaja para desarrollar la Agenda Digital Euskadi 2030, facilitando la mejora competitiva del tejido empresarial vasco. Y, lo hace poniendo los servicios, activos y ayudas necesarias al servicio de las empresas.

 

Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.