30 expertos europeos en políticas cluster han debatido en SPRI sobre su papel en la transición digital y verde

SPRI ha presentado la pionera política cluster de Euskadi en el congreso “Formulando la Próxima Generación de Políticas y Programas Clúster”
-

Leyre Madariga, directora de Transición Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco ha presidido el taller internacional sobre políticas clústerTCI Cluster Policy Workshop, “Framing the next-generation of cluster policies and programmes”. El encuentro organizado por SPRI y celebrado en Bilbao la pasada semana ha reunido a la red global de profesionales y organizaciones que trabajan en el ámbito de las políticas clúster y ecosistemas de innovación en Europa.

 

Durante el evento una treintena de expertos europeos en políticas cluster han debatido sobre las “lecciones aprendidas en el desarrollo e implementación de la política clúster en diferentes países de Europa y han puesto sobre la mesa el rol que actualmente desempeñan estas organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODCs) en el despliegue y aceleración de las transiciones verde y digital”.

La directora de Transición Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga dio la bienvenida y compartió la experiencia cluster del País Vasco, pionera en Europa, con los expertos y profesionales cluster procedentes de Dinamarca, Hungría, Irlanda, Noruega, Reino Unido, República checa, Suecia y Canadá. Cabe destacar que la delegación de TCI-Network ha estado encabezada en este congreso de Euskadi por su presidenta, Merete Daniel Nielsen, co-fundadora y directora de Cluster Excellence Denmark.

 

Otra de las temáticas revisadas en la reunión han sido los dilemas que enfrentan los programas clúster nuevos y maduros. En este marco los representantes Irlanda y Hungría, los coordinadores del proyecto CLIP (Clusters Innovation Programme), llevado a cabo por Baja Austria, Cataluña y Dinamarca, compartieron las principales conclusiones del proyecto en torno a los dilemas actuales que han agrupado en 8 áreas diferentes: evolución/revolución en la implementación, programas cluster multinivel/nivel único, transformación del portafolio de organizaciones clúster; club versus crowd, capturando las nuevas tendencias; interacción de las ODC con las políticas; visibilidad e impacto de las políticas clúster en la sociedad y, por último, gobernanza.

 

Entre los retos y tendencias futuras que se han puesto de manifiesto en los debates cluster destaca la creciente importancia de los retos sociales, con presentaciones por parte de ORKESTRA y TCI-Network.

 

Finalizó el congreso con la presentación de la “Guía de impacto de TCI (TCI IMPACT GUIDE)”, proyecto colaborativo que pretende evidenciar y comunicar adecuadamente el impacto de las políticas clúster y la colaboración en el ámbito de los ecosistemas de innovación.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.