30 expertos europeos en políticas cluster han debatido en SPRI sobre su papel en la transición digital y verde

SPRI ha presentado la pionera política cluster de Euskadi en el congreso “Formulando la Próxima Generación de Políticas y Programas Clúster”
-

Leyre Madariga, directora de Transición Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco ha presidido el taller internacional sobre políticas clústerTCI Cluster Policy Workshop, “Framing the next-generation of cluster policies and programmes”. El encuentro organizado por SPRI y celebrado en Bilbao la pasada semana ha reunido a la red global de profesionales y organizaciones que trabajan en el ámbito de las políticas clúster y ecosistemas de innovación en Europa.

 

Durante el evento una treintena de expertos europeos en políticas cluster han debatido sobre las “lecciones aprendidas en el desarrollo e implementación de la política clúster en diferentes países de Europa y han puesto sobre la mesa el rol que actualmente desempeñan estas organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODCs) en el despliegue y aceleración de las transiciones verde y digital”.

La directora de Transición Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga dio la bienvenida y compartió la experiencia cluster del País Vasco, pionera en Europa, con los expertos y profesionales cluster procedentes de Dinamarca, Hungría, Irlanda, Noruega, Reino Unido, República checa, Suecia y Canadá. Cabe destacar que la delegación de TCI-Network ha estado encabezada en este congreso de Euskadi por su presidenta, Merete Daniel Nielsen, co-fundadora y directora de Cluster Excellence Denmark.

 

Otra de las temáticas revisadas en la reunión han sido los dilemas que enfrentan los programas clúster nuevos y maduros. En este marco los representantes Irlanda y Hungría, los coordinadores del proyecto CLIP (Clusters Innovation Programme), llevado a cabo por Baja Austria, Cataluña y Dinamarca, compartieron las principales conclusiones del proyecto en torno a los dilemas actuales que han agrupado en 8 áreas diferentes: evolución/revolución en la implementación, programas cluster multinivel/nivel único, transformación del portafolio de organizaciones clúster; club versus crowd, capturando las nuevas tendencias; interacción de las ODC con las políticas; visibilidad e impacto de las políticas clúster en la sociedad y, por último, gobernanza.

 

Entre los retos y tendencias futuras que se han puesto de manifiesto en los debates cluster destaca la creciente importancia de los retos sociales, con presentaciones por parte de ORKESTRA y TCI-Network.

 

Finalizó el congreso con la presentación de la “Guía de impacto de TCI (TCI IMPACT GUIDE)”, proyecto colaborativo que pretende evidenciar y comunicar adecuadamente el impacto de las políticas clúster y la colaboración en el ámbito de los ecosistemas de innovación.

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.