30 expertos europeos en políticas cluster han debatido en SPRI sobre su papel en la transición digital y verde

SPRI ha presentado la pionera política cluster de Euskadi en el congreso “Formulando la Próxima Generación de Políticas y Programas Clúster”
-

Leyre Madariga, directora de Transición Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco ha presidido el taller internacional sobre políticas clústerTCI Cluster Policy Workshop, “Framing the next-generation of cluster policies and programmes”. El encuentro organizado por SPRI y celebrado en Bilbao la pasada semana ha reunido a la red global de profesionales y organizaciones que trabajan en el ámbito de las políticas clúster y ecosistemas de innovación en Europa.

 

Durante el evento una treintena de expertos europeos en políticas cluster han debatido sobre las “lecciones aprendidas en el desarrollo e implementación de la política clúster en diferentes países de Europa y han puesto sobre la mesa el rol que actualmente desempeñan estas organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODCs) en el despliegue y aceleración de las transiciones verde y digital”.

La directora de Transición Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga dio la bienvenida y compartió la experiencia cluster del País Vasco, pionera en Europa, con los expertos y profesionales cluster procedentes de Dinamarca, Hungría, Irlanda, Noruega, Reino Unido, República checa, Suecia y Canadá. Cabe destacar que la delegación de TCI-Network ha estado encabezada en este congreso de Euskadi por su presidenta, Merete Daniel Nielsen, co-fundadora y directora de Cluster Excellence Denmark.

 

Otra de las temáticas revisadas en la reunión han sido los dilemas que enfrentan los programas clúster nuevos y maduros. En este marco los representantes Irlanda y Hungría, los coordinadores del proyecto CLIP (Clusters Innovation Programme), llevado a cabo por Baja Austria, Cataluña y Dinamarca, compartieron las principales conclusiones del proyecto en torno a los dilemas actuales que han agrupado en 8 áreas diferentes: evolución/revolución en la implementación, programas cluster multinivel/nivel único, transformación del portafolio de organizaciones clúster; club versus crowd, capturando las nuevas tendencias; interacción de las ODC con las políticas; visibilidad e impacto de las políticas clúster en la sociedad y, por último, gobernanza.

 

Entre los retos y tendencias futuras que se han puesto de manifiesto en los debates cluster destaca la creciente importancia de los retos sociales, con presentaciones por parte de ORKESTRA y TCI-Network.

 

Finalizó el congreso con la presentación de la “Guía de impacto de TCI (TCI IMPACT GUIDE)”, proyecto colaborativo que pretende evidenciar y comunicar adecuadamente el impacto de las políticas clúster y la colaboración en el ámbito de los ecosistemas de innovación.

Noticias relacionadas

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.