30 expertos europeos en políticas cluster han debatido en SPRI sobre su papel en la transición digital y verde

SPRI ha presentado la pionera política cluster de Euskadi en el congreso “Formulando la Próxima Generación de Políticas y Programas Clúster”
-

Leyre Madariga, directora de Transición Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco ha presidido el taller internacional sobre políticas clústerTCI Cluster Policy Workshop, “Framing the next-generation of cluster policies and programmes”. El encuentro organizado por SPRI y celebrado en Bilbao la pasada semana ha reunido a la red global de profesionales y organizaciones que trabajan en el ámbito de las políticas clúster y ecosistemas de innovación en Europa.

 

Durante el evento una treintena de expertos europeos en políticas cluster han debatido sobre las “lecciones aprendidas en el desarrollo e implementación de la política clúster en diferentes países de Europa y han puesto sobre la mesa el rol que actualmente desempeñan estas organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODCs) en el despliegue y aceleración de las transiciones verde y digital”.

La directora de Transición Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga dio la bienvenida y compartió la experiencia cluster del País Vasco, pionera en Europa, con los expertos y profesionales cluster procedentes de Dinamarca, Hungría, Irlanda, Noruega, Reino Unido, República checa, Suecia y Canadá. Cabe destacar que la delegación de TCI-Network ha estado encabezada en este congreso de Euskadi por su presidenta, Merete Daniel Nielsen, co-fundadora y directora de Cluster Excellence Denmark.

 

Otra de las temáticas revisadas en la reunión han sido los dilemas que enfrentan los programas clúster nuevos y maduros. En este marco los representantes Irlanda y Hungría, los coordinadores del proyecto CLIP (Clusters Innovation Programme), llevado a cabo por Baja Austria, Cataluña y Dinamarca, compartieron las principales conclusiones del proyecto en torno a los dilemas actuales que han agrupado en 8 áreas diferentes: evolución/revolución en la implementación, programas cluster multinivel/nivel único, transformación del portafolio de organizaciones clúster; club versus crowd, capturando las nuevas tendencias; interacción de las ODC con las políticas; visibilidad e impacto de las políticas clúster en la sociedad y, por último, gobernanza.

 

Entre los retos y tendencias futuras que se han puesto de manifiesto en los debates cluster destaca la creciente importancia de los retos sociales, con presentaciones por parte de ORKESTRA y TCI-Network.

 

Finalizó el congreso con la presentación de la “Guía de impacto de TCI (TCI IMPACT GUIDE)”, proyecto colaborativo que pretende evidenciar y comunicar adecuadamente el impacto de las políticas clúster y la colaboración en el ámbito de los ecosistemas de innovación.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.