Visión artificial vasca para ayudar en la respuesta ante emergencias
I+D+i Transformación Digital
Noticias 3 septiembre, 2020

Visión artificial vasca para ayudar en la respuesta ante emergencias

El proyecto europeo Respond-A desarrollado por el centro tecnológico Vicomtech, supone utilizar las nuevas posibilidades que se abren con el 5G, los avances en realidad virtual y aumentada, los robots autónomos, los drones y los sensores inteligentes, entre otros.
-

El centro tecnológico Vicomtech, especializado en inteligencia artificial y en visualización computacional, desarrollará tecnologías como la visión artificial o la realidad aumentada para crear equipamientos de nueva generación que sirvan a los profesionales que actúan primero sobre el terreno cuando se produce una situación de emergencia.  

El proyecto europeo, denominado Respond-A, ha comenzado este verano y finalizará en mayo de 2023. “Con la evolución de la amenaza del cambio climático y la agudización de las consecuencias de los accidentes industriales, cada vez es más necesario que los equipos de respuesta rápida tengan acceso a sistemas de gestión de la información fiables y ágiles que ofrezcan una mayor conciencia de la situación y un mejor panorama operacional”, indican desde el centro tecnológico.  

Respond-A supone utilizar las nuevas posibilidades que se abren con el 5G, los avances en realidad virtual y aumentada, los robots autónomos, los drones y los sensores inteligentes, entre otros. Con todas estas herramientasVicomtech lidera un paquete de trabajo sobre imagen operativa común que busca la “fusión de formatos de datos y la gestión de fuentes, así como el desarrollo de aplicaciones de mando y control”. Eel proyecto colaboran otras 33 organizaciones europeas, desde centros de investigación hasta administraciones públicas o empresas privadas de países como Francia, Alemania, Grecia o Italia. Vicomtech trabaja ya para facilitar la transmisión de datos, así como de imágenes y voz en alta calidad, entre los equipos que trabajan en terreno y también entre ellos y los centros de mando.  

El objetivo es, a fin de cuentas, “predecir y evaluar los diversos incidentes de forma rápida y fiable” para que eso repercuta en acciones de salvamento que se realicen de forma “más eficiente y eficaz”, maximizando la protección de las personas y los profesionales “antes, durante y después de los desastres”.  

El papel del centro vasco, miembro de la alianza BRTA, se centra en desarrollar tecnologías como la visión artificial aplicada con el fin de apoyar el reconocimiento de personas y objetos, la realidad aumentada y la aplicación de canales de comunicación en los dispositivos para mejorar el flujo de información entre las personas que están en terreno y los centros de mando.  

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.