Tecnologías de vanguardia para la digitalización industrial
La iniciativa Elkartek, promovida por el Gobierno Vasco, financia varios proyectos en los que participa IK4-IKERLAN para introducir las tecnologías digitales en el sector industrial
El centro tecnológico vasco IK4-IKERLAN coordina diversos proyectos orientados al desarrollo de soluciones tecnológicas para impulsar la digitalización industrial. Las iniciativas cuentan con financiación del programa Elkartek, la herramienta de ayudas a la investigación colaborativa en áreas de interés estratégico promovida por el Gobierno Vasco.
En el campo de la electrónica de potencia, la entidad de Arrasate abordará la búsqueda de nuevos semiconductores que permitan desarrollar convertidores de potencia más eficientes dentro del proyecto SICSOL. Para ello, se trabajará en los aspectos de diseño de los convertidores, como son los drivers inteligentes o aspectos de compatibilidad electromagnética (EMC).
En ciberseguridad, el centro trabajará en el proyecto CYBERPRES con el objetivo de definir un marco de protección integral para el entorno digital que incluya tecnología capaz de optimizar la capacidad de respuesta y de recuperación de los sistemas dañados. Otro de los ámbitos en los que la entidad contará con el apoyo de Elkartek es la generación de conocimiento que permita el desarrollo de gemelos digitales para componentes y bienes de equipo dentro del proyecto VIRTUAL, iniciativa mediante la cual poder realizar ensayos y simulaciones.
Finalmente, en el marco del proyecto TEKINTZE, el centro tecnológico busca desarrollar tecnologías que ayuden a responder a las necesidades futuras que puedan aparecen dentro del ámbito de la digitalización, y que estas sean personalizables a cada sector industrial.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año