I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 20 octubre, 2021

SPRI organiza y conduce la reunión para impulsar la participación de la mujer en la nueva industria manufacturera

Tiene lugar en el marco del World Manufacturing Forum que se celebra en Cernnobio, Italia
-

El evento “Recomendaciones para fomentar la atracción, la promoción y el liderazgo de las mujeres en la industria manufacturera” conducido por Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, ha contado con la presencia de Zeljko Pazin, director ejecutivo de European Factories of the Future Research Association (EFFRA) y Rhonda Barnet, Presidenta y CEO de AVIT Manufacturing y Fundadora de Canada’s Women in Manufacturing, que han expuesto los retos y oportunidades de un nuevo modelo industrial sostenible y digital y la experiencia de Canadá en la implementación de políticas para reforzar y aumentar el papel de las mujeres en la industria manufacturera respectivamente. Tiene lugar en el marco del World Manufacturing Forum que se celebra en Cernnobio, Italia

 

Durante la mesa redonda posterior, en la que han participado Cecilia Ugaz Estrada, Directora de Igual de Género y Empoderamiento femenino de la Oficina de Desarrollo Industrial de Naciones Unidas UNIDO, Alina Sorgner, catedrática de analítica de datos en la John Cabot University de Roma y Luciana Ciceri, CEO de la empresa manufacturera italiana Ciceri de Mondel, se han presentado las 8 acciones que cambiarán las reglas del juego en cuanto a la presencia de la mujer en la industria manufacturera.

 

Un mensaje ha recorrido la conversación durante toda la jornada: la involucración de las mujeres a la industria manufacturera es una cuestión de competitividad.

 

La directiva de SPRI, Cristina Oyón ha incidido en la importancia de que la industria manufacturera lidere las políticas de equidad de género en un nuevo modelo de industria sostenible, digital y de servicios conectados. Este liderazgo debe contar con la necesaria colaboración de las instituciones públicas, las organizaciones internacionales, los centros educativos y de investigación y la sociedad civil para el impulso de acciones innovadoras que permitan despertar el interés y la participación de las mujeres en los nuevos modelos de negocio que incorporan digitalización y sostenibilidad en la industria manufacturera. Para lo cual es necesario:

 

  • Construir las condiciones para que las mujeres accedan en mayor número a la industria manufacturera, superar la brecha digital, la escasa presencia de mujeres en carreras STEM y crear y consolidar una cultura organizacional con perspectiva de género.
  • Crear las mejores condiciones para que las mujeres prosperen en el entorno industrial, superando las barreras actuales relacionadas con las condiciones de trabajo y generando entornos de trabajo más flexibles y diversos y lugares de trabajo equitativos.
  • Romper el techo de cristal como causa fundamental de que las mujeres ocupen pocos puestos de liderazgo, incorporando más mujeres en los comités de dirección y en los espacios de toma de decisión.

 

El evento se ha cerrado con un recordatorio: el aumento de la tasa de mujeres en las empresas mejora el rendimiento, ya que implica una mayor productividad, una mejor toma de decisiones, diferentes estrategias de gestión de riesgos, más innovación, creatividad y mayor eficiencia. Por lo tanto, la igualdad de género ya no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión fundamental para garantizar la competitividad de la industria manufacturera y la recuperación económica.

Noticias relacionadas

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.