decidata-19 covid-19
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 2 abril, 2020

Panel DeciDATA-19: Mejores Datos, Mejores Decisiones para el sistema hospitalario

¿Cómo está afectando el COVID-19 al Sistema Hospitalario Vasco? ¿Qué hospitales están soportando mayor presión? ¿Hemos llegado al límite de nuestra capacidad en las UCIs?
-

Han pasado unas semanas desde que buena parte de la actividad de las empresas comenzó a desarrollarse en nuestros hogares. En Euskadi, diferentes compañías innovadoras han desarrollado servicios para atender las nuevas necesidades que la lucha contra el COVID-19 plantea; una de ellas, DeciDATA, ha creado un sencillo pero eficiente Cuadro de Mando Interactivo construido a partir de la información que diariamente publican las Administraciones Públicas.

Sus responsables comparten ahora este ‘dashboard’ gratuitamente con instituciones y entidades sanitarias, para ayudar así a la mejor toma de DECISIONES basadas en sus propios DATOS; “es la mejor forma que tenemos de poder contribuir con la problemática desde nuestro conocimiento y experiencia “, explica Iñaki Pertusa, promotor del ‘Panel DeciDATA-19’

 

Gracias al Panel DeciDATA-19, un sencillo pero eficiente Cuadro de Mando Interactivo construido a partir de la información que diariamente publican las propias Administraciones Públicas, se pueden analizar más fácilmente cuestiones que afectan al día a día del sistema hospitalario vasco en estos momentos, en dónde se soporta más trabajo, en qué UCI existe esta presión, etc.

El Panel DeciDATA-19 muestra un tablero que ofrece, a simple vista, la fotografía del grado de saturación que sufren de cada uno de los hospitales (públicos y privados) que componen la red vasca, así como una visión temporal de la evolución que la Pandemia del ‘CoronaVirus’ está provocando en Euskadi.


Sus características principales:

– Se ha construido a partir de la información que periódicamente públican el Gobierno Vasco y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

– Contiene información sobre la Pandemia (casos positivos, ingresos, altas médicas y personas fallecidas) e información sobre la capacidad (en camas) de cada uno de los centros hospitalarios, así como el impacto medido en número de ingresos.

– Es una herramienta interactiva, ya que permite actualizar sus resultados y vistas en función de las fechas a consultar y Hospital.

 

Ventajas:

– Recoge de forma gráfica, muy visual, la evolución de la pandemia:
positivos – ingresos – altas y fallecimientos 

– Incorpora información sobre los recursos disponibles en cada momento:
camas por hospital y camas UCIs disponibles

– Disponemos de una completa visión sobre la red, incluyendo hospitales públicos y privados

– Ofrece, además, una visión ‘geolocalizada’ de los hospitales, mostrando las áreas del Sistema que en ese momento se encuentran más saturadas

– Por último, el Panel DeciDATA-19 cuenta con el indicador “Grado de ocupación por el COVID”, que ofrece información relativa a los recursos (número de camas) que en cada Hospital están dedicados exclusivamente al COVID-19.

 

DeciDATA-19, a disposición sin coste para el Sistema Sanitario Público y Privado

Estos interminables días de confinamiento, han sido bien aprovechados en DeciData por su equipo profesional para el desarrollo de esta práctica y eficaz herramienta. Iñaki Pertusa, socio de la firma, explica que su utilización contribuirá a la mejor comprensión de la problemática y una mayor eficiencia en la gestión sanitaria de esta crisis: “Queremos compartir nuestro Conocimiento y Experiencia, es nuestra aportación científica y sin ánimo de lucro a la pronta solución de esta situación que, confiamos pueda ser superada en las próximas semanas…”

Las entidades públicas o privadas pueden consultar posibles dudas y solicitar la utilización del Panel DeciDATA-19 contactando a través del teléfono 660 357 401 o el email: info@decidata.es

 

Mejores decisiones basadas en DATOS

El Panel DeciDATA-19 ha sido desarrollado por el equipo de profesionales que componen DeciDATA; con su enfoque holístico en ‘Ciencia de Datos’, la firma ayuda a Instituciones, Entidades y Empresas -con diferente grado de madurez digital- en la toma de Mejores Decisiones basadas en Datos de Calidad y su adecuada ‘Gobernanza’.

La empresa vasca DeciData, cuenta con las capacidades y la experiencia necesaria para acompañar proyectos que requieren soluciones eficientes y eficaces en distintas situaciones y contextos. Tal y como expresa Pertusa, “todos nuestros Científicos de Datos cuentan con postgrados (master o doctorado) en Matemáticas o Física. Además, nuestros ‘Traductores de Negocio’ han cursado postgrados en las mejores escuelas de negocio del mundo…”

En la unión de estos perfiles profesionales, es donde precisamente surge el Valor de los Datos: “Enriquecemos nuestro conocimiento con una red de alianzas internacionales que completan y refuerzan nuestra oferta…”. Actualmente son únicos partners de Stibo-Systems en el Sur de Europa, una de las principales Compañías mundiales en la materia: “A través de metodologías propias, ayudamos a nuestros clientes no sólo a asegurar que la información a manejar cumple los estándares de calidad sino, alcanzar una notable mejora de la toma de decisiones, logrando con ello impactos positivos en las necesidades de cada Organización»

+info: www.decidata.es/covid-19

decidata-19 datos salud covid-19 coronavirus

 

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.