OSTEOPHOENIX
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 18 noviembre, 2020

Osteophoenix: soluciones de regeneración ósea ante una sociedad cada vez más envejecida

La compañía vasca trabaja para extender su patente a EEUU para internacionalizar su actividad
-

Conseguir soluciones personalizadas de regeneración de órganos y tejidos, pero llegando al mismo tiempo al mayor número de personas posible. Es el objetivo de la empresa vasca Osteophoenix, que trabaja para implementar en el día a día de la medicina nuevos sistemas y procedimientos en esta área.

La compañía, con sede en Erandio (Bizkaia), utiliza conocimientos en medicina regenerativa e ingeniería de tejidos, así como herramientas de fabricación CAD/CAM (diseño y manufactura por ordenador) e impresión 3D. Con estos instrumentos, se generan soluciones para estabilizar, fijar y reconstruir a través de la cirugía con matrices sintéticas, biológicas y factores de crecimiento.

“Buscamos resultados quirúrgicos óptimos, facilitando la mejoría del paciente y la rehabilitación funcional integral”, resumen desde la compañía vasca nacida en 2012. Osteophoenix dio sus primeros pasos gracias a las investigaciones que sus fundadores, los odontólogos Mauricio Lizarazo y Ángela Pertúz, habían realizado para encontrar soluciones para la restauración del hueso y el ligamento periodontal.

Su patente radica en un sistema de regeneración del hueso alveolar dental colocando una barrera oclusiva de titanio sobre la que colocar implantes dentales. Se utiliza en casos en los que ha habido pérdida ósea y ello impide la colocación de los implantes. “Estamos centrados en la explotación de las técnicas de regeneración ósea odontológica que se fundamenta en la estabilización del coágulo, ya que contamos con un sistema único patentado diseñado para protegerlo y estabilizarlo. Existe un mercado creciente con necesidad de este tipo de soluciones que no son solamente odontológicas”, explican desde la compañía vasca. Dos de sus productos, la membrana de titanio y el sistema de tornillos de fijación, han recibido la certificación europea en abril y ya están siendo comercializados.

Matrices poliméricas e internacionalización

Osteophoenix ha diversificado su actividad y un 30% de su actividad lo centra en otros reemplazos óseos de titanio a medida, en este caso para cirugías craneales, maxilofaciales y de columna. “Son remplazos totalmente ajustados a las características fisiológicas de cada paciente y le devuelven su calidad de vida ya que se hacen ajustados a su anatomía”, remarcan.

Además, avanzan en un proyecto de I+D abierta para desarrollar una matriz polimérica que se pueda introducir en la barrera oclusiva de titanio para acelerar la regeneración ósea dental. Asimismo, participan en programas de impulso de la innovación como Hazitek, del Grupo SPRI, como Hemosiri, un proyecto para desarrollar un nuevo sistema para ese mismo fin que “reduzca a la mitad el tiempo necesario” para la regeneración.

Osteophoenix avanza ahora en el proceso para lograr extender su patente a EE UU, y trabaja ya en la autorización de la FDA estadounidense (la Agencia del Medicamento de EE UU).

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.