I+D+i Innovación
Noticias 15 junio, 2023

NIASA desarrolla seguidores solares más rígidos y adquiere mayor relevancia en el mercado fotovoltaico con Innobideak Innokonexio

El programa Innobideak Innokonexio está dando sus frutos y uno de estos casos de éxito se ha dado en la empresa NIASA
-

El programa Innobideak de Innokonexio está enfocado a necesidades actuales del tejido empresarial vasco y orientado a las capacidades de las pymes. En el programa se ofrecen hasta 250.000€ en subvenciones a fondo perdido con las que financiar un amplio rango de acciones en áreas de innovación, proyectos europeos, defensa de la propiedad intelectual/industrial y la implantación de procesos para una gestión avanzada.

Como ya avanzaron en la sesión de tutoría del programa de ayuda Innobideak Innokonexio, el programa está dando sus frutos y uno de estos casos de éxito se ha dado en la empresa NIASA.

NIASA es una empresa fundada en el año 1984 con base en Lasarte-Oria (Gipuzkoa) que cuenta con una plantilla de 35 empleados. Enfocada en el desarrollo y fabricación, esta entidad ofrece soluciones técnicas de movimiento lineal electromecánico a compañías industriales y de energías renovables en todo el mundo.

El proyecto presentado a Innobideak en la anterior edición del programa tiene por título ‘Patente seguidor solar PV monofila con accionamiento multipunto para España, China y EEUU’ y se enmarca dentro del ámbito de protección y valorización de la I+D+i.

Necesidad detectada

El origen del proyecto surgió de un problema que le sucedió a uno de los principales clientes de NIASA. Un fuerte vendaval en la zona de los Monegros hizo que parte de las estructuras de los paneles fotovoltaicos de una de sus instalaciones se desprendieran de la superficie en la que estaban colocados. Como resultado, NIASA identificó y desarrolló una solución.

La solución de NIASA ante la problemática

La solución planteada por la empresa vasca fue desarrollar seguidores solares más rígidos capaces de soportar condiciones climáticas adversas. Al mismo tiempo, NIASA consideró imprescindible la protección intelectual de la solución desarrollada frente a competidores externos. Para ello, solicitó a las oficinas correspondientes de la patente europea y nacional para Estados Unidos y China del seguidor solar PV monofila con accionamiento multipunto.

El proyecto ha consistido de dos fases. En la primera fase se ha realizado una adaptación de la memoria de invención correspondiente a la solicitud internacional. Durante la segunda fase se ha realizado una labor de asesoramiento, preparación de la documentación necesaria, tramitación y seguimiento. Esto se ha realizado con la ayuda de un agente de patentes.

Resultados del proyecto y mirada a futuro

A pesar de su capacidad innovadora, en los últimos ejercicios NIASA ha perdido gran parte de su cuota de mercado en el sector fotovoltaico en favor de suministradores asiáticos que ya han comenzado a equipar los seguidores solares.

Para darle la vuelta a la situación, la empresa vasca ha decidido retomar el camino a ser un actor relevante a través de enfocar sus actividades a los clientes técnicamente más exigentes con los que crear proyectos a largo plazo. Con dichos desarrollos, NIASA contempla en su plan estratégico para los próximos años que el negocio solar suponga hasta un 30% de su facturación y ocupe entre 20 y 40 trabajadores.

Como conclusión, la empresa valora de manera positiva la ayuda recibida por el Programa Innobideak Innokonexio, ya que le ha permitido abordar la protección de sus desarrollos, obteniendo con ello un mejor posicionamiento ante sus clientes potenciales.

El programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, promovido por la Comisión Europea, se dirige a empresas industriales o relacionadas con la industria en Euskadi que quieran aumentar la protección y valorización de resultados obtenidos por I+D+i e incrementar su Internacionalización.

Si este es el perfil de tu empresa podrás acceder a esta ayuda y desarrollar proyectos de investigación, desarrollo e innovación de forma individual o en cooperación entre distintas empresas. Puedes conocer toda la información del programa en la web y la fecha límite para presentar los proyectos es el 19 de octubre de 2023.

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.