Navacel
I+D+i Innovación
Noticias 16 febrero, 2021

Navacel, el largo camino de la madera hasta la energía eólica marina

La empresa vizcaína fundada en 1964 se reinventa para convertirse en un referente en el sector renovable fabricando grandes bienes de equipo como PLEM, PLET o torretas según las necesidades específicas de sus clientes
-

Navacel nació en 1964 como un taller familiar para la producción de equipos para transformación de madera. Pero 60 años después el grupo vizcaíno se ha reinventado para convertirse en una referencia en el sector de la energía como suministrador de grandes bienes de equipo para los mercados del Oil & Gas y energía eólica marina.

En este tiempo ha recorrido sectores tan dispares como el siderúrgico, naval, Oil & Gas y las energías renovables, para centrarse desde el año 2016 en el sector eólico marino (offshore wind), dando empleo a más de 150 trabajadores directos, a los que habría que sumar las empresas auxiliares.

Una evolución a la que han contribuido desde marzo del año pasado nuevos inversores que “aportan una gran experiencia en diferentes mercados, con visión y proyectos de crecimiento a gran escala”, reconoce Maria Goitiandia, directora del departamento comercial de Navacel.

En Navacel se amoldan a las necesidades específicas de sus clientes y sus proyectos. Así, actualmente fabrican para el sector del Oil &Gas estructuras, tuberías y ramales como pueden ser Pipeline End Manifold (PLEM) and Pipeline End Termination (PLET), multiflows, ILT o ITS. O también construyen todo tipo de estructuras para el sector subsea y partes de las instalaciones flotantes (FPSO) como pueden ser torretas, anillas para las torretas o boyas. «Nos podríamos definir como ‘a boutique fabricator’. Es decir, fabricamos todo tipo de piezas especiales, además de las habituales, y siempre de acuerdo con los diseños y exigencias del cliente”, afirma Maria Goitiandia.

Para poder albergar los proyectos de crecimiento en los que se encuentran inmersos y construir todo tipo de piezas, la empresa cuenta con instalaciones en Trápaga y Erandio, en Bizkaia; y en la localidad alavesa de Alegría-Dulantzi, que están en continua ampliación. “En nuestra factoría en el Puerto de Bilbao hemos llevado a cabo una ampliación de 30.000 metros cuadrados. Y en la planta de Dulantzi se está invirtiendo en maquinaria para mejorar nuestros servicios para el sector eólico marino”, indica Maria Goitiandia.

Un sector que ha permitido a la compañía dar un gran paso en su crecimiento y desarrollo del negocio, con sus miras puestas principalmente en mercados europeos y centrándose en la eólica marina fija y flotante, Oil & Gas y subsea.

Consorcio vasco Seapower

Navacel es una de las diez empresas vascas de referencia del sector eólico offshore que forma parte del consorcio vasco Seapower, cuyo objetivo es continuar impulsando la investigación y el desarrollo colaborativo de tecnologías y soluciones para estructuras, torres y sistemas auxiliares de eólica marina para la nueva generación de aerogeneradores de gran potencia (10MW+).

El proyecto está financiado por el programa Hazitek del Gobierno Vasco, con apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). “Para nosotros ha sido una gran experiencia. La aportación de Navacel es el ‘know-how’ y la experiencia adquirida durante los últimos 50 años en el mercado y en diferentes sectores”, recuerda la directora del departamento comercial.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.