Navacel
I+D+i Innovación
Noticias 16 febrero, 2021

Navacel, el largo camino de la madera hasta la energía eólica marina

La empresa vizcaína fundada en 1964 se reinventa para convertirse en un referente en el sector renovable fabricando grandes bienes de equipo como PLEM, PLET o torretas según las necesidades específicas de sus clientes
-

Navacel nació en 1964 como un taller familiar para la producción de equipos para transformación de madera. Pero 60 años después el grupo vizcaíno se ha reinventado para convertirse en una referencia en el sector de la energía como suministrador de grandes bienes de equipo para los mercados del Oil & Gas y energía eólica marina.

En este tiempo ha recorrido sectores tan dispares como el siderúrgico, naval, Oil & Gas y las energías renovables, para centrarse desde el año 2016 en el sector eólico marino (offshore wind), dando empleo a más de 150 trabajadores directos, a los que habría que sumar las empresas auxiliares.

Una evolución a la que han contribuido desde marzo del año pasado nuevos inversores que “aportan una gran experiencia en diferentes mercados, con visión y proyectos de crecimiento a gran escala”, reconoce Maria Goitiandia, directora del departamento comercial de Navacel.

En Navacel se amoldan a las necesidades específicas de sus clientes y sus proyectos. Así, actualmente fabrican para el sector del Oil &Gas estructuras, tuberías y ramales como pueden ser Pipeline End Manifold (PLEM) and Pipeline End Termination (PLET), multiflows, ILT o ITS. O también construyen todo tipo de estructuras para el sector subsea y partes de las instalaciones flotantes (FPSO) como pueden ser torretas, anillas para las torretas o boyas. «Nos podríamos definir como ‘a boutique fabricator’. Es decir, fabricamos todo tipo de piezas especiales, además de las habituales, y siempre de acuerdo con los diseños y exigencias del cliente”, afirma Maria Goitiandia.

Para poder albergar los proyectos de crecimiento en los que se encuentran inmersos y construir todo tipo de piezas, la empresa cuenta con instalaciones en Trápaga y Erandio, en Bizkaia; y en la localidad alavesa de Alegría-Dulantzi, que están en continua ampliación. “En nuestra factoría en el Puerto de Bilbao hemos llevado a cabo una ampliación de 30.000 metros cuadrados. Y en la planta de Dulantzi se está invirtiendo en maquinaria para mejorar nuestros servicios para el sector eólico marino”, indica Maria Goitiandia.

Un sector que ha permitido a la compañía dar un gran paso en su crecimiento y desarrollo del negocio, con sus miras puestas principalmente en mercados europeos y centrándose en la eólica marina fija y flotante, Oil & Gas y subsea.

Consorcio vasco Seapower

Navacel es una de las diez empresas vascas de referencia del sector eólico offshore que forma parte del consorcio vasco Seapower, cuyo objetivo es continuar impulsando la investigación y el desarrollo colaborativo de tecnologías y soluciones para estructuras, torres y sistemas auxiliares de eólica marina para la nueva generación de aerogeneradores de gran potencia (10MW+).

El proyecto está financiado por el programa Hazitek del Gobierno Vasco, con apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). “Para nosotros ha sido una gran experiencia. La aportación de Navacel es el ‘know-how’ y la experiencia adquirida durante los últimos 50 años en el mercado y en diferentes sectores”, recuerda la directora del departamento comercial.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.