Mª Ángeles Martín Prats, imagen de la Universidad de Deusto.
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 25 abril, 2018

La experta en ingeniería aeronáutica Mª Ángeles Martín gana el premio Ada Byron

El galardón está impulsado por la Universidad de Deusto
-

 

El galardón está impulsado por la Universidad de Deusto

En su 5º edición, el premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga ha sido otorgado a la profesora titular de Tecnología Electrónica en la Universidad de Sevilla Mª Ángeles Martín Prats. Este premio anual está dirigido a visibilizar el importante papel de las mujeres tecnólogas en el avance científico a nivel estatal.

 

La profesora Martín Prats es desde hace 15 años la directora de investigación aeronáutica dentro del Grupo de Tecnología Electrónica de la Universidad sevillana. En su trayectoria profesional destacan los trabajos relacionados con la aviónica y los sistemas electrónicos de aplicación aeronáutica, y ha participado en más de 70 proyectos industriales y de investigación.

 

En 2011 fundó la spin-off Skylife Engineering, destinada a transferir a la industria el conocimiento y tecnologías generados dentro de su grupo de investigación universitario, y es también coordinadora de la red de excelencia europea aeroespacial Pegasus desde la Universidad de Sevilla. Su extenso currículum hizo que fuese elegida entre las Top 100 mujeres más influyentes de España en 2014 y 2015, siendo una de las 10 primeras en la categoría Académicas e Investigadoras.

 

El galardón Ada Byron a la Mujer Tecnóloga se celebra desde 2014 con un triple objetivo: dar visibilidad a las profesionales tecnólogas más destacadas a nivel estatal, fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones, especialmente entre las chicas, y por último, concienciar acerca de la importancia de las tecnologías para el avance de nuestra sociedad. El premio está valorado en 3.000 euros y cuenta con el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia, IK4 y Emakunde – Instituto Vasco de la Mujer, así como con la colaboración de Innobasque y de Basque BioCluster. El acto de entrega del galardón se realizará el 26 de abril en el marco de ForoTech, el encuentro dedicado a las tecnologías que anualmente organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.