Noticias 27 octubre, 2021

Izadi apuesta por la fabricación aditiva y el diseño de reductores como nueva línea de negocio en su plan estratégico

Con la nueva línea la empresa guipuzcoana amplía su oferta con procesos de aportación y temple por láser, que le permite dar un valor añadido y diferencial a los procesos productivos de sus clientes.
-

La firma guipuzcoana Izadi, tras más de 45 años de actividad, se ha centrado en el mecanizado con alta especialización en soluciones de transmisión de potencia y cajas reductoras. Y acaba de poner en marcha un plan estratégico 2021-2025 que incluye la adquisición de la compañía guipuzcoana Denatek y, además, ha diversificado sus servicios implantando innovadoras soluciones de fabricación aditiva mediante cladding (combinación de dos capas de diferentes materiales) y temple láser, un tratamiento térmico superficial que se realiza a las piezas de acero que aumenta considerablemente su dureza.

Con el nuevo plan se pretende evolucionar y pasar “de ser una compañía de servicios auxiliares de mecanizado a una empresa de procesos de fabricación y de ingeniería con un producto propio de transmisión de potencia”, apunta Beltrán Ybarra Malo de Molina, director general de Izadi. Además, la firma vasca, que actualmente cuenta con una plantilla de 55 profesionales, prevé ampliarla en 15 personas más hasta finales del ejercicio 2022.

La empresa guipuzcoana es especialista en la fabricación y reparación de piezas en series cortas, ya que la industria pesada y de bienes de equipo requiere la construcción de equipos únicos o repetidos en serie corta como puede ser el caso de las instalaciones de fábricas siderúrgicas, el conformado de chapa, industrial del papel, minería, energía hidroeléctrica o máquina herramienta. “En ellas se instalan equipos específicos y especiales definidos por el cliente para proyectos únicos”, aclara Beltrán Ybarra.

Además, con la nueva línea de láser amplía su oferta con procesos de aportación y temple por láser que le permite dar un valor añadido y diferencial a los procesos productivos de sus clientes a través de la fabricación aditiva. En este sentido, la I+D es la palanca que posibilita a la compañía de Errenteria dar este valor añadido y diferencial a sus clientes, “al aportar fidelidad y rentabilidad a la cadena de valor de los productos hasta el cliente final”, reconoce el director general.

En este sentido, la creación de un producto propio de reductoras y multiplicadoras con sistemas de vida útil IIoT y mejora OEM a través de desarrollos enmarcados en la industria 4.0 “nos va a permitir un avance como proveedor clave hacia nuestros clientes”, augura Beltrán Ybarra.

Proyectos de I+D

En estos momentos, Izadi está inmerso “en distintos proyectos de I+D en las áreas de Aportación Aditiva por Cladding (LMD), Temple por Láser, Monitorización y vida útil en rodamientos y cajas reductoras o Modelo Virtual de Cargas de Trabajo en Reductoras, entre otros”, destaca Beltrán Ybarra.

Gracias a sus tres líneas de negocio (Machining, servicios de mecanizado; Láser, procesos de cladding y temple; y Gearbox, diseño y construcción de reductoras) trabaja con sectores como el siderúrgico, naval, eólico, aeroespacial, energía, ferroviario, minería, papelera, máquina herramienta, oil & gas o alimentación. “Y confían en nuestro trabajo empresas de renombre internacional como Regal Rexnord (Jaure), Siemens Gamesa, General Electric, Voith, Danieli, ITM, Arcelor Mittal o Gestamp”, subraya el director general.

Izadi opera en estos momentos en Francia, Austria, Turquía y Portugal. “De cara a los dos próximos años contamos con un plan de desarrollo para abrir mercado en otros tres países: Italia, Inglaterra y Alemania”, avanza.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.