J one Azkarate, adjunta a la dirección y Ainhoa Azkarate, presidenta de Iraundi .
I+D+i
Historias 9 octubre, 2025

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 
-

Iraundi es una empresa de segunda generación familiar de Bergara, con 53 años de existencia, especialista en la fabricación de rodamientos especiales y coronas rotativas de precisión, que exporta el 95% de su producción. Ofrece soluciones técnicas únicas para necesidades exigentes, que es a la carta de sus clientes. La compañía ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco.

La empresa fue fundada en 1972 por Rafael Azkarate, una persona adelantada para su generación con una visión internacional y su continua innovación. Focalizó la empresa con una clara vocación al exterior propiciando que actualmente Iraundi esté presente en los cinco continentes, convirtiendo desafíos técnicos en soluciones fiables y duraderas para sectores estratégicos.

Se definen como una empresa familiar que, “frente a su nueva generación, hereda su vocación innovadora, orientando su transformación hacia un modelo centrado en las personas”, explican Ainhoa Azkarate, presidenta de Iraundi y Jone Azkarate, adjunta a la dirección.

El producto que ofrecen son rodamientos de diferentes tamaños, desde 6 milímetros de diámetro hasta los tres metros. Son rodamientos especiales para ofrecer soluciones adaptadas a cada maquina y necesidad, con alta exigencia técnica, para sectores complejos, que se dirigen a multitud de sectores industriales – “tocamos prácticamente todos salvo la automoción-,   como ascensores, puertas corredoras, ferrocarril, máquina herramienta, construcción, carpintería, máquinas de ensamblaje, medicina, eólica y defensa. “Todo lo que requiere un giro tiene un rodamiento”.

Exportan el 95% de su producción, especialmente en Europa y en países como Australia, Estados Unidos y el área de Sudamérica. “Tenemos un mercado y sectores muy diversificados, lo que nos ha permitido salvar bastante bien las crisis”.

La I+D es importante para Iraundi. “Hemos realizado una fuerte inversión en investigación y desarrollo”. Su compromiso con el largo plazo y la sostenibilidad del negocio ha supuesto que la inversión en I+D haya sido una constante a lo largo del tiempo.

La ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI se ha dedicado a la mejora en la programación de los pedidos y ya se ha implantado. “Ahora podemos planificar todo, desde la compra hasta las personas. Al ofrecer un producto a la carta y como los clientes no quieren tener stocks, hacemos lotes más pequeños. La inteligencia artificial te hace además simulaciones de escenarios futuros”.

Los retos pasan por continuar con el crecimiento y la innovación con productos de mayor valor añadido. “También profundizar en sectores como el aeroespacial o la alimentación, en los que la calidad se prime sobre el precio. Y atraer y mantener el talento”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.