J one Azkarate, adjunta a la dirección y Ainhoa Azkarate, presidenta de Iraundi .
I+D+i
Historias 9 octubre, 2025

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 
-

Iraundi es una empresa de segunda generación familiar de Bergara, con 53 años de existencia, especialista en la fabricación de rodamientos especiales y coronas rotativas de precisión, que exporta el 95% de su producción. Ofrece soluciones técnicas únicas para necesidades exigentes, que es a la carta de sus clientes. La compañía ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco.

La empresa fue fundada en 1972 por Rafael Azkarate, una persona adelantada para su generación con una visión internacional y su continua innovación. Focalizó la empresa con una clara vocación al exterior propiciando que actualmente Iraundi esté presente en los cinco continentes, convirtiendo desafíos técnicos en soluciones fiables y duraderas para sectores estratégicos.

Se definen como una empresa familiar que, “frente a su nueva generación, hereda su vocación innovadora, orientando su transformación hacia un modelo centrado en las personas”, explican Ainhoa Azkarate, presidenta de Iraundi y Jone Azkarate, adjunta a la dirección.

El producto que ofrecen son rodamientos de diferentes tamaños, desde 6 milímetros de diámetro hasta los tres metros. Son rodamientos especiales para ofrecer soluciones adaptadas a cada maquina y necesidad, con alta exigencia técnica, para sectores complejos, que se dirigen a multitud de sectores industriales – “tocamos prácticamente todos salvo la automoción-,   como ascensores, puertas corredoras, ferrocarril, máquina herramienta, construcción, carpintería, máquinas de ensamblaje, medicina, eólica y defensa. “Todo lo que requiere un giro tiene un rodamiento”.

Exportan el 95% de su producción, especialmente en Europa y en países como Australia, Estados Unidos y el área de Sudamérica. “Tenemos un mercado y sectores muy diversificados, lo que nos ha permitido salvar bastante bien las crisis”.

La I+D es importante para Iraundi. “Hemos realizado una fuerte inversión en investigación y desarrollo”. Su compromiso con el largo plazo y la sostenibilidad del negocio ha supuesto que la inversión en I+D haya sido una constante a lo largo del tiempo.

La ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI se ha dedicado a la mejora en la programación de los pedidos y ya se ha implantado. “Ahora podemos planificar todo, desde la compra hasta las personas. Al ofrecer un producto a la carta y como los clientes no quieren tener stocks, hacemos lotes más pequeños. La inteligencia artificial te hace además simulaciones de escenarios futuros”.

Los retos pasan por continuar con el crecimiento y la innovación con productos de mayor valor añadido. “También profundizar en sectores como el aeroespacial o la alimentación, en los que la calidad se prime sobre el precio. Y atraer y mantener el talento”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.